EL CAOS Y EL CIERRE: Resultados completos Semana 6 Liga Mayor ONEFA

Águilas Blancas, blanqueadas por unos Borregos Puebla que no habían ganado en 2021. Burros Blancos, con la primera abolladura a su corona a manos de los Borregos Toluca. Y qué partido entre Lobos y Águilas UACH. RESULTADOS COMPLETOS QUE DEJÓ LA SEMANA 6 DE LA LIGA MAYOR.

14 GRANDES

Borregos Monterrey 20-4 Leones Anáhuac

Se despiden perfectos: los Borregotes regresan a ONEFA de la misma manera que cuando se fueron en 2008, con récord invicto. Si bien en ese entonces consiguieron el campeonato, este año no tendrán posibilidad (porque el torneo así lo establece). El mejor amigo para el QB sustituto Emilio Elizondo es posiblemente el novato del año, el receptor Mauricio Santos, que una vez más demostró que es el arma profunda más peligrosa de la Liga Mayor, y un touchdown de 40 yardas abrió el camino para los regios. Después, el propio Elizondo la metió por vía terrestre para subir hasta 20-0 al medio tiempo, ventaja que no perdieron. Los Leones se hicieron de puntaje en el marcador gracias a par de safeties, pero la ofensiva del veterano QB Alejandro Márquez tuvo dos oportunidades claras hacia el final del cuarto cuarto. El problema es que ambas terminaron en intercepciones, lo que terminó por puntualizar que Monterrey es el equipo más completo del país, y así se despiden del 2021 (a menos que un Tazón, sea contra quien sea del otro grupo, diga lo contrario).

Pumas Acatlán 34-21 Linces UVM

Dos intercepciones regresadas a las diagonales terminaron siendo la diferencia. En el tercer cuarto, los Linces estaban una posesión de distancia, pero acorralados en su propia yarda 2, el linebacker Álvaro Vinageras se atravesó en un pase cruzado y prácticamente ya en las diagonales confirmó la intercepción para subir en ese momento 28-13 a los Pumas Acatlán. Hacia el cuarto cuarto, Fabrizzio Giombini regresó otro pase robado, pero el profundo sí recorrió la distancia: 80 yardas para dar la estacada final sobre sus vecinos de Naucalpan. Cada pick six fue lanzada por un QB diferente, la primera por el novato Vicente Patiño (17) quien además tuvo un pase de touchdown al corredor Jonathan Scott (3), y la segunda por el también novato Íker Ayala (1). Esta rotación de QBs ha sido constante para el Valle de México, equipo que parece que viene de menos a más, pero nada más no logran conseguir su primera victoria. Quienes definitivamente sí presumen una curva de ascenso notoria son los auriazules, pero sobre todo, empujados por su agresivo reclutamiento que rinde frutos: no sólo Vinageras y Giombini (y por supuesto Johan López, QB ex de Linces que hoy se llevó la victoria frente a su antigua escuadra), Francisco Ornelas es una jugada explosiva esperando a suceder, y hoy volvió a lucir su impresionante velocidad con un touchdown de 62 yardas.

Águilas Blancas 0-20 Borregos Puebla

Caer la semana con Borregos Monterrey se sentía como una derrota “de calidad” para las Blancas. Caer, por blanqueada, con los Borregos Puebla (su primera victoria del mini torneo) se siente como una incertidumbre gigante para los Politécnicos. Crédito particularmente a la defensiva poblana, que enfrentó a tres distintos QBs de Santo Tomás (Alan Herrera abrió pero salió por lesión; Ricardo Angüis y posteriormente Israel Jiménez) y a ninguno de los tres les permitió generar algún tipo de ritmo ofensivo. El ataque de los Borregos simplemente tomó lo que le permitieron sus oportunidades: en la primera mitad, un gol de campo ya en el segundo cuarto fue seguido por una serie de touchdown. La jugada clave fue una carrera de 24 yardas del QB Víctor Puentes, sucedida por un pase de anotación de Puentes con Maximiliano Hernández. El Tec Puebla se volvería a poner en el marcador con otro gol de campo de Gonzaga Alonso, y el punto final vino dentro de los últimos 90 segundos: Gerardo Cortés forzó un fumble sobre Jiménez y el liniero defensivo Miguel Ángel García levantó el ovoide para meterlo en las diagonales, no sólo confirmando la barrida por la defensiva, sino además poniendo a su unidad en el touchdown.

Pumas CU 45-21 Borregos CEM (Scrimmage)

De tres, tres, en este 2021 para los Pumas CU cuando ha enfrentado a los equipos del sistema Tec. Nunca estuvo en duda su superioridad sobre los lanudos mexiquenses: una vez más, fue la primera mitad en la que la ofensiva auriazul lució con plenitud. El novato QB Lenny Garza se apuntó un pase de touchdown pero sigue demostrándose en la bolsa de protección como un veterano, no como un joven de 19 años en su primer año de Liga Mayor. En esta victoria, no todo cargó en él: el sustituto QB Félix Rivera aportó dos anotaciones terrestres y ya en la segunda mitad, el ex-CEM Raúl Reyes lanzó otro par de touchdowns para la causa universitaria. Del lado Borrego, no despertaron ofensivamente hasta que el también novato QB Miguel Quezada entró a los controles ofensivos, y esto fue tarde en el segundo cuarto. Quezada terminó con todos los touchdowns de su equipo: dos pases, de 10 y 45 yardas, y una QB sneak para empezar el cuarto cuarto. Los lanudos llegaron a estar sólo 16 puntos abajo, pero en el cuarto cuarto fue Reyes quien atravesó la daga sobre el Campus Estado de México, con lo que una generación Puma más se despidió con victoria antes de dar la ya tradicional vuelta olímpica, pues sí, en el Estadio Olímpico Universitario.

Borregos Toluca 34-33 Burros Blancos

Tres pases de touchdown a tres receptores distintos. Además, dos anotaciones por la vía terrestre. No es la línea de estadísticas de Alejandro García de Burros, sino de su contraparte de Borregos Toluca, Miguel Patiño. Por mucho su mejor exhibición en 2021, Patiño estuvo a la altura del duelo ofensivo, y el QB fue la razón principal por la que la corona de Burros Blancos tiene su primera abolladura. Tampoco es como que AG9 estuvo discreto: dos pases de anotación y uno más por tierra se acreditan al QB politécnico, y además Julio Hurtado, uno de los mejores RBs del país, lanzó para un touchdown y trepó otro más a las diagonales con un acarreo de 45 yardas. Se esperaba una explosión ofensiva y exactamente eso fue, pero los toluqueños lograron remontar un déficit de 20-7 en el segundo cuarto y tomaron comandancia en el tercero, subiéndose hasta 27-20, pero Burros nunca estuvo abajo por más de dos posesiones. Empataron a 27 y después, el último pase de García parecía que los igualaba una vez más, pero el punto extra no fue bueno. Con poco más de 4 minutos y la diferencia mínima, los mexiquenses asfixiaron el reloj, y Burros nunca volvió a tener posesión ofensiva, confirmando su primera derrota (no intencional) en casi tres años. Borregos Toluca demostró que casarse con el juego aéreo rinde frutos, y tras ser contundentemente derrotados por Pumas, se despiden del 2021 arrebatándole el invicto a los (oficialmente aún) campeones defensores.

Borregos GDL 31-14 Potros Salvajes UAEM

Por primera vez en 2021, los Borregos Guadalajara pudieron decir que todo les salía bien. Especialmente en la primera mitad, en la que los touchdowns llegaron casi por todas las vías: un pase de touchdown de 40 yardas de Ethan Gómez, una carrera de 10 yardas de Eduardo Moreno, un pick six de Joaquín Villareal y una escapada de 80 yardas de Alejandro Esparza, todo antes de la intermisión, lo puso 28-0 para los tapatíos. Lamentablemente, los Potros Salvajes parecen ser el eslabón más rezagado de la Conferencia de los 14 Grandes, y por lo mismo, cada cotejo suyo se convierte en una incógnita de si lograrán anotar o no. Esta tarde lo hicieron en el complemento, por vía de dos pases de anotación de Guillermo Ramírez con Jorge Cuenca y Héctor Meza. Los Borregos ya no timbraron en las diagonales pero su ventaja nunca se vio realísticamente amenazada, aunque se terminaron por despegar con un gol de campo en el último cuarto.

NORTE

Cimarrones UABC 12-13 Borregos QRO

Los dos touchdowns de los queretanos vinieron en sus primeras dos series: primero una QB sneak de Luis Alfredo Kobeh y después un acarreo de 34 yardas de Santiago José Hevia, quien partió el corazón de la defensiva tijuanense y por velocidad nadie lo pudo alcanzar. Después, se tornó en evitar el regreso de Cimarrones, que se acercaron con una anotación de Alejandro Limón en el segundo cuarto y ya en el último periodo, Alfonso Erdmann encontró en la esquina del endzone a Alejandro Pak en lo que parecía el touchdown del empate. ¿La diferencia? Los puntos extra. La UABC no pudo concretar ninguna de las dos patadas. Todavía llegaron a meterse a la 30 de los Borregos con menos de dos minutos, pero una intercepción de Edgar Mancha finiquitó, y en ese momento, mantuvo vivas las esperanzas de los queretanos de meterse a la final. Los puntos extra no sólo terminaron por ser determinantes en viernes por la noche: son una de las principales razones por las que tras la conclusión de la Semana 7, Borregos QRO está en la Gran Final.

Indios UACJ 50-6 Correcaminos UAT

Todo lo que no anotaron en los últimos dos partidos (dos blanqueadas consecutivas) lo sacaron los Indios UACJ sobre los indefensos Correcaminos. Fue particularmente en la primera mitad donde vino más de la mitad del daño de los fronterizos, liderados por tres pases de touchdown en los primeros treinta minutos del QB Mario Ortega. Fue una paliza integral: arrolló la ofensa, la defensa se hizo presente con un pick six de 70 yardas y hasta los equipos especiales abonaron al medio centenar con un regreso de despeje a las diagonales 50 yardas, el segundo touchdown en el día para el receptor Marcos Limón. La victoria de la noche anterior de Borregos QRO eliminó a los Indios de contender por la Gran Final, y parece que ese despecho lo quisieron sacar con los tamaulipecos, que por lo menos evitaron la blanqueada con un pick six ya en el cuarto cuarto. Se despiden del 2021 los juarenses, pero sobre todo, se dan la bienvenida a ONEFA con marca de 3 ganados y 2 perdidos.

Águilas UACH 31-34 Lobos UAdeC (Series extras)

¿Juego del año? En una Liga Mayor que en dos de sus tres conferencias no tendrá postemporada pero además, no se enfrentaron todos los equipos entre sí, es justo decir que el enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la Conferencia Norte no sólo cumplió, hasta superó las expectativas. Un inicio completamente tibio para los Lobos: su ofensiva, la más anotadora del circuito Norte, no estaba generando absolutamente nada, caso contrario de las Águilas UACH que con el liderazgo del tándem de QBs Arturo Fuentes y Erick López tenían 24-10 a los emplumados en el tercer cuarto. Todavía en este periodo, la UACH llegó a subirse 31-16, y todo parecía indicar que el partido tendría su revancha la siguiente semana en ese mismo escenario. Coahuila arruinó esas expectativas y al contrario, salieron a demostrar que los equipos con madera de campeón siempre encuentran maneras de ganar. Como respuesta al 31-16, Lobos montó una serie que culminó con una recepción de touchdown de 22 yardas de Sergio Cisneros para acercarse 31-23. Tres jugadas después, una intercepción le devolvió la posesión a la UAdeC, y casi de inmediato, Rodrigo García volvió a encontrar a Cisneros. La conversión de dos puntos también fue con el ala cerrada para empatarlo a 31. Terminaron los 60 minutos de juego efectivo y el marcador se mantuvo así: las Águilas UACH no pudieron generar nada en todo el cuarto cuarto. Lobos abrió la prórroga y García conectó un gol de campo de 35 yardas para la momentánea ventaja, la primera de la UAdeC. En su turno ofensivo, Fuentes lanzó su tercera intercepción de la noche: Roberto Castillón fue el profundo que se vistió de héroe para los Lobos, les aseguró la final en Saltillo y eliminó de contención a los Chihuahuenses: por criterio de puntos en contra, Borregos Querétaro está en la Final contra la jauría.

Deja un comentario