Una defensiva plagada de talento veterano encabezados por los LBs Diego Pareyón y Esteban Solares; una ofensiva en la que los linieros Julio García y Cristobal Luna serán fundamentales para que el tan aclamado QB Leonardo Garza-Peña florezca en su segundo año. Son contendientes serios al título, pero la máxima prueba llega en la Semana 1. Conoce a los Pumas CU de cara al kickoff de la Liga Mayor ONEFA.
Alberto García Ramos / receptor
El segundo año de José Luis Canales al frente de Pumas CU. Para trabajar tiene uno de los rosters con más talento en los 14 Grandes, pero todo empieza con un fenomenal QB, Leonardo Garza-Peña, quien por edad todavía pudo haber jugado la Intermedia del pasado marzo, pero en su lugar ya se encamina a su segunda temporada como titular en Liga Mayor.
Antes de que la pandemia azotara, Pumas CU se fue dos años consecutivos (2018-2019) siendo la mejor ofensiva en puntos anotados y la mejor defensiva en puntos recibidos. Ninguno de esos años ganaron el título y los eliminó el IPN, Burros Blancos y Águilas Blancas, respectivamente, en semifinales. ¿Es 2022 la temporada que la mística universitaria los lleva nuevamente al campeonato?
Pumas CU | Ficha Técnica
- Head Coach: José Luis Canales (HC desde 2020).
Logros: Head Coach más joven de los 14 Grandes en la presente temporada 2022. Coach de los campeones Tigres CCH Sur en 2019 y Pumas CU Intermedia 2022. Como jugador: Pumas CU (2008-2012). Campeón en 2008 y 2010. - Coordinador Ofensivo: José Luis Canales
- Coordinador Defensivo: Roberto Cervantes
- Ubicación: Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México.
- Estadio: Estadio Olímpico Universitario (Capacidad aprox. 62,000 personas)
- Récord en 2021: 3-2
Calendario
2021 | 2022 | |||
S1 | en Borregos GDL | G, 21-14 | 10-sep | vs Borregos MTY |
S2 | en Burros Blancos | P, 14-21 | 17-sep | en Borregos CEM |
S3 | bye | - | 24-sep | en Leones Anáhuac |
S4 | vs Auténticos Tigres | P, 28-26 | 1-oct | en Borregos CCM |
S5 | vs Borregos TOL | G, 37-23 | 8-oct | vs Aztecas UDLAP |
S6 | vs Borregos CEM* | G, 45-21 | 15-oct | vs Águilas Blancas |
S7 | en Potros Salvajes | G, 21-3 | 22-oct | vs Linces UVM |
S8 | Récord: 3-2 | 29-oct | bye | |
S9 | *Scrimmage | 5-nov | en Pumas Acatlán |
OFENSIVA
Por el parón de la pandemia, los auriazules del pedregal perdieron experiencia pero no necesariamente talento, especialmente en el backfield. Dos de los mejores linieros del país serán por último año la base de un muy balanceado ataque.
Pero todo empieza con el QB, y en los controles de Pumas CU está posiblemente el mejor prospecto que han visto en el Pedregal desde Bruno Márquez (y eso que en el lapso intermedio estuvieron nombres como José Miguel Chávez, Daniel de Juambelz y Marco Durán). Leonardo Garza-Peña ha sido catalogado prácticamente toda su vida como el futuro de los Pumas, y ahora ya es el presente. Apenas a sus 19 años, Lenny se fue con marca de 2-1 en el torneo reactivación, lanzando para 524 yardas y 4 touchdowns. Posee cualidades físicas idóneas para un QB moderno: estatura (arriba del 1.85), un brazo potente y habilidad para extender la jugada, pero lo que más destaca en su juventud es su toma de decisiones (70% de pases completos) y su calma dentro de la bolsa de protección. La confianza es altísima entre los jugadores y coaches: todos creen que Lenny demostrará el porqué de su proyección. La unidad de QBs derrocha experiencia detrás: Raúl Reyes y Félix Rivera llegaron del Tec CEM y Guadalajara, respectivamente, en 2021. Su segundo año en Pumas, su último en Liga Mayor, no está de más tener dos pasadores con amplia experiencia como titulares detrás de la gran promesa.
En el backfield también está un joven jugador que desde Infantiles ha apuntado para Mayor y en 2021 aprovechó el torneo para destaparse. Esteban Espinosa, quien se presentara con los aficionados de Pumas CU contra Burros Blancos al regresar 85 yardas al touchdown un kickoff, está anclado como el corredor estelar. Con 1.78 de estatura y por encima de los 80 kilogramos, Espinosa luce esbelto pero no le pesa ser el caballo de batalla (en 2021 terminó con 40 acarreos, uno menos que el líder del equipo, Marco Cisneros). La rotación incluye a Abraham Tello (seleccionado U19 en el Mundial 2016), Fernando Moreno (seleccionado U19 en el Mundial 2018) y al MVP de la Intermedia 2022, Juan José Vega, JJVV, quien decidió saltar a Mayor aún con un año de elegibilidad en Intermedia. Yael Zavala (Pumas Acatlán en 2021) y el veterano Juan Ibarra completan una unidad de seis corredores que saben de las exigencias físicas que trae consigo el esquema de Pumas CU.
La unidad de receptores la encabezan los veteranos Aarón Pacheco (líder en recepciones en 2021), Anuar de la Concha (quien se destapó con 132 yardas en dos juegos antes de sufrir una lesión) y David Ramírez, velocista espectacular parte de la Selección de Flag que ganó el bronce en los World Games Birmingham 2022. Hay profundidad: Fernando Jack fue otro de los jugadores llegados del sistema Tec en 2021, mientras que de la Intermedia llega el jugador #3 en el Top 50 de receptor, Rodrigo Blanco. Su combinación de tamaño y velocidad, así como no temerle al contacto, lo proyectan a ser parte primordial de la rotación aún como novato.
El grupo con más experiencia está en las trincheras: Julio García (Centro) y Gabriel Luna (tacle) se despiden de la Liga Mayor con lo que será su sexta temporada de proveer a Pumas CU con uno de los tándems de mayor calidad y seguridad en todo el país. Los dos seleccionados al Mundial U19 en 2016 han tenido múltiples llamados al Tazón Azteca y particularmente Luna ha destacado porque consistentemente es el que menos tamaño posee en la frontal ofensiva (1.80 metros), pero su calidad como uno de los principales nulificadores de cazacabezas nadie la pone en duda. La presencia más física la impone el también veterano Alberto Valdés (1.94 metros, 135 kilogramos), quien como muchos linieros ofensivos modernos, no hace valer la etiqueta de gordito. El único jugador que llegó de Tec Toluca a los Pumas CU es Alejandro Galindo, otrora centro en Borregos, se insertará en la rotación de guardias. El veterano Marco Cortés, tres jugadores de segundo año y tres novatos más redondean la unidad.
Staff: Julio Nava, coordinador de juego terrestre; Francisco Alonso, QBs. Mario Ortiz, corredores. Jonathan Segura, línea ofensiva. Óscar de la Concha, receptores. Armando López, power backs. Rubén Ramos, asistente.
RELACIONADO:
DEFENSIVA
Tanto en 2018 como en 2019, Pumas CU fueron líderes en puntos permitidos por partido. En el torneo reactivación, cayeron a media tabla en este rubro, y hasta la posición #11 de 13 en yardas permitidas. Pero si la Intermedia 2022 es indicio de algo, es que el Coordinador Roberto Cervantes ya se asentó en la silla universitaria: su unidad permitió apenas 53 unidades en 8 partidos, pero Mayor es otra bestia.
Los frontales pasarán de ser uno de los puntos débiles a una de las fortalezas de la defensiva, de la mano de tres veteranos que se ausentaron en el 2021: Emiliano Perdomo (1.87 m, 105 kgs), Carlos Zambrano (1.87 m, 95 kgs) y Brandon Pérez (1.85, 110 kgs), éste último con 9 sacks en sus últimas dos temporadas (2018-2019). En esos años, compartía responsabilidades en el pass rush con tipos como Mario Cañas y Marco Zúñiga, ambos capitanes, pero ahora él será la principal amenaza. Al mantener el sistema defensivo 30, el tacle nariz será Alonso Guerrero (1.89 m, 128 kgs). El seleccionado U19 (2018) ha adoptado el porte del otrora inamovible Juan Francisco Espinoza. Guerrero aprendió de “Paquito” en su año de novato, pero el éxito del tan cuestionado sistema 30 dependerá en si logra consolidarse como un estelar al centro de las trincheras. En el torneo reactivación, ya mostró destellos de que su tamaño no es impedimento para agarrar buena velocidad, una de las características que hizo tan impresionante a Espinoza. De la Intermedia, Alexis Trejo podría insertarse a la rotación, no por nada fue el #7 del Top 50 de receptor.
Posiblemente los dos mejores jugadores del lado defensivo están en el conjunto de linebackers. El Capitán Diego Pareyón (1.78 m, 94 kgs) ha sabido defender el apellido que su padre Roberto y su hermano homónimo pusieron en alto desde los años 90. Diego (seleccionado U19 en 2016) ha sido el mejor tacleador de los Pumas en dos ocasiones (2019 y 2021), y ahora será el líder tanto dentro como fuera del campo. De la misma calidad está adjunto Esteban Solares (1.78, 100 kgs), uno de esos jugadores que desde subir a Mayor ha marcado diferencia en los Pumas: Solares fue el líder absoluto o compartido de tacleadas, sacks e intercepciones en CU como novato en 2018. Tras tres temporadas ha demostrado ser un elemento de versatilidad en el esquema: tiene un pass rush agresivo, tiene velocidad de cierre en el campo abierto y cuida muy bien sus zonas de pase. Miguel Aguilar y José María Mancera son los otros dos elementos de mayor veteranía. Egresados de la Intermedia suben Abraham López, quien fue coqueteado por varios programas con intención de beca, y Armando Candia.
En la profundidad, Patricio Muñoz (1.85 m, sexto año) y Grejan Salazar (1.91, cuarto año) son los elementos de mayor altura, ambos en la posición de safety libre, pero es particularmente Muñoz quien ha visto la mayor cantidad de juego entre todos los DBs. Jonathan García se insertó como CB1 en el torneo reactivación, demostrando el potencial que ha tenido desde ser Seleccionado U19 en 2018. Brett Reyes se destapó en 2021 como un tacleador agresivo y constante en las jugadas que se desarrollaron hacia su lado. La adición de Ken Ramírez, ex Borrego Puebla que llegó a Pumas desde el año pasado pero por lesión no jugó, traerá mayor experiencia a la unidad.
Los equipos especiales tendrán tres opciones para patear la bola, todos novatos: Sergio Robles, Juan Pablo Alquicira y Andrea Martínez, la jugadora que hace historia como la primera mujer en ser registrada en un roster de Liga Mayor.
Staff: Roberto Cervantes, Coordinador. Óscar Ramírez, safeties. Carlos Mungía, backs. Edgar White, linebackers. Marco Martínez, línea defensiva. Enrique González, control de calidad defensiva. Misael Oseguera, asistente. Alejandro Vázquez, preparación física. César Belmonte, equipos especiales.
RELACIONADO:
VEREDICTO FINAL
La oportunidad de demostrarse como verdaderos contendientes viene desde la apertura del torneo: reciben a los Borregos Monterrey en el Olímpico Universitario el 10 de septiembre, el escenario perfecto para enseñar que las expectativas de campeonato no son erróneas. A pesar de toda la proyección que carga el joven QB, ya vivió lo que es la presión de una de las más apasionadas aficiones del país, la de su propio equipo: en 2021, Garza-Peña lanzó una intercepción dentro de los últimos 2 minutos contra Auténticos Tigres, la cual permitió a los regios empatar el partido y a la postre ganar en series extras. La tribuna pedía por el relevo de mariscal de campo. Las dos derrotas auriazules en 2021 vinieron contra los campeones defensores Burros Blancos (21-14) y la ya mencionada tragedia contra la UANL (28-26), partido que ganaban 20-0. Si mantienen esa ventaja, aún con perder el Clásico hubieran sido los #1 de su grupo. ¿Será un más maduro Garza-Peña la clave para que los Pumas dejen de ser protagonistas únicamente de temporada regular como en 2018 y 2019? Después de Monterrey, la carga pesada del calendario es en el cierre: Aztecas, Blancas y Acatlán son tres de sus últimos cuatro juegos. Hora de ver si la mística los lleva a donde por última vez estuvieron en 2017: el campeonato.