El portal Latinus publicó un reportaje en el que se aprecia al Templo del Dolor, la casa de los Aztecas de la UDLAP, completamente descuidado, debido a que la universidad continúa tomada por la policía estatal, razón por la que los cholultecas no participaron en Liga Mayor. El campo luce completamente abandonado; el conflicto legal, estancado.
Receptor redacción
Imágenes del Estadio “Templo del Dolor”, la casa de los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), se hicieron virales durante el fin de semana entre la comunidad del fútbol americano en México, debido al aspecto de abandono y descuido que luce el campo de los ocho veces campeones en Liga Mayor en un video reportaje publicado por el portal de noticias Latinus.


La razón del por qué este recinto deportivo luce completamente desertado de algún mantenimiento es la misma por la cual los Aztecas no participaron en la máxima categoría de ONEFA en el más reciente mini torneo: las instalaciones de la UDLAP se mantienen tomadas por la policía del estado de Puebla desde el pasado 29 de junio de 2021, luego de que una orden judicial inicialmente le quitara el control de la universidad a la Fundación Mary Street Jenkins debido a múltiples órdenes de aprehensión giradas a miembros de la misma y posteriormente al rector de la institución, Luis Ernesto Derbez.
Tras la designación de un nuevo patronato independiente a la Fundación Jenkins, el nuevo grupo al que se le adjudicó el control de la UDLAP nombró a Armando Ríos Piter, ex Diputado y Senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 2009 a 2017, como rector. Ríos Piter estuvo en el Congreso de la Unión al mismo tiempo que Miguel Barbosa, coordinador de la bancada perredista en el Senado de 2012 a 2017, hoy gobernador del estado de Puebla por Morena.
Múltiples recursos legales a nivel local y federal han ordenado el regreso de las instalaciones al patronato original de la Fundación Jenkins, pero hasta el día de hoy y más de seis meses después, la policía poblana sigue en posesión del campus.
El pasado 10 de enero, Cecilia Anaya, rectora interina por parte de la Fundación Jenkins, envío un documento solicitando a Arturo Zaldívar, Presidente de Suprema Corte de Justicia de la Nación, su intervención para la resolución del conflicto que aún persiste en Cholula.
“La comunidad de estudiantes, académicos y empleados de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se dirige respetuosamente a usted para solicitar su urgente intervención en el conflicto que aqueja a nuestra institución desde hace más de seis meses y que ha puesto en riesgo, tanto el futuro académico y profesional de más de diez mil jóvenes, como el sustento económico de una numerosa plantilla laboral y hasta de los habitantes de las comunidades que albergan nuestras instalaciones”, lee la carta.
De acuerdo con Latinus, la matrícula de la UDLAP habría perdido ya hasta 2 mil alumnos en el transcurso de los últimos seis meses. Numerosas manifestaciones a las afueras del campus han sido efectuadas por alumnos y miembros de la comunidad.
El Templo del Dolor, con capacidad para 4 mil personas, ha sido la casa de los Aztecas desde su inauguración en 1990 y fungió como sede de los Artilleros de la liga LFA. Al estar localizado dentro de los límites del campus, ningún estudiante ni miembro de la comunidad UDLAP puede acceder al campo.
Un comentario sobre “El Templo del Dolor y el conflicto estancado en la UDLAP”