No sería College Football sin la controversia que genera el sistema seleccionador de los semifinalistas. ¿Respetarán a Cincinnati por ser del Group of Five o no? ¿Ohio State encima de Oregon a pesar de haber perdido con ellos? ¿Alabama sobre tres invictos del Power Five? Estos son los pendientes de cara al primer Top 25 del comité del College Football Playoff este martes.
Alberto García Ramos / receptor
Este martes por la tarde, el Comité del College Football Playoff, aquellos que deciden quiénes son los cuatro semifinalistas nacionales a final de año, develará su primer Top 25 de este 2021. A punto de entrar a la semana 10 de la División 1 de la NCAA, éste se siente como el Top 25 de arranque más intrigante en los ocho años de existencia de este sistema de postemporada.
TE PUEDE INTERESAR
Y es que eso es resultado de la cantidad de inestabilidad que el fútbol americano universitario ha vivido durante los primeros dos meses de temporada regular. Tras la semana 9, sesenta (60) equipos del Top 25 de la AP han perdido en algún punto de la temporada como rankeados, la segunda mayor cantidad tras nueve jornadas en la historia de esta encuesta que comenzó a clasificar a los equipos del fútbol colegial en la década de los 1930.
De esos 60, 35 han perdido a manos de equipos que en el momento en que se enfrentaron, no estaban entre los mejores 25, los famosos “underdogs”.
Es decir, nadie sabe qué está pasando. A esto entra el Comité de Playoff.
El Top 25 de la Prensa Asociada, si bien mantiene validez entre el mundo del fútbol universitario, no es el que decide de manera oficial quién es el campeón y, en esta era, quién va a las semifinales. Para eso está el Comité. Sin embargo, la AP sirve para darse una idea de qué puede pasar.
La duda comienza a partir del #2 porque los Georgia Bulldogs, invictos en la competencia de la Conferencia SEC y la mejor defensiva del país por mucho (apenas han permitido cuatro touchdowns en lo que va de la temporada), parecen ser el claro favorito a debutar como #1. De ahí para abajo, los temas que el Comité debe cubrir (y que seguramente dejarán inconformes a muchos):
Los Cincinnati Bearcats y el Group of Five
Actualmente en el #2 de la nación según AP, los Cincinnati Bearcats son el “patito feo” de esta temporada: miembros de la American Athletic Conference (AAC), una de las cinco llamadas “Group of Five”, por no decir, las cinco pequeñas, ya que el Power Five lo congregan el SEC, ACC, Big Ten, Big 12 y Pac 12.
Durante la existencia del Comité que nació en 2014, han tratado muy mal a los equipos representantes del Group of Five. No sólo ningún equipo del G5 ha llegado a playoffs, el Comité parece que se ensaña en darles crédito en sus clasificaciones. Los dos máximos representantes de esto fueron UCF en 2018 y Coastal Carolina en 2020.
En 2017, los UCF Knights (también de la AAC) terminaron invictos con marca de 13 ganados y 0 perdidos. Al ser el único equipo perfecto de la temporada, se proclamaron campeones nacionales (terminaron en el puesto #12 del Comité de Playoff). En 2018, hacia el primer Top 25 del Comité, UCF todavía no conocía la derrota, y presumían un récord de 9-0. Para la AP eran el #9 de la nación. El Comité los relegó al #12, prácticamente terminando con cualquier tipo de aspiraciones de que pudieran estar en las semifinales. UCF eventualmente perdió 40-32 con LSU en el Fiesta Bowl de ese año.
En 2020, los Coastal Carolina Chanticleers (Conferencia Sun Belt) comenzaron la temporada invictos, luciendo un récord de 7-0 en una temporada que numerosos equipos jugarían no más de esa cantidad. Hacia la semana 10, la AP los colocó como el #15 del país. El Comité los colocó hasta el #20, una vez más, evitando que pudieran generar cualquier tipo de ilusión de estar entre los semifinalistas. Coastal Carolina terminó invicto y en el #12 del país, por debajo de equipos como Iowa State (8-3), Indiana (6-1) y Florida (8-3).
Estos dos precedentes son algo que genera inquietud hacia lo que hará el Comité en este 2021 con los Cincinnati Bearcats: también son Group of Five, y como UCF y Coastal Carolina en su momento, también están invictos. Hoy están en el #2 de la AP por tres razones: el caos de la temporada, el haber empezado como #8 para la AP y el haberle ganado al entonces #9 Notre Dame de visita.
En su accionar, el Comité ha demostrado que no busca mantener la consistencia con la AP: son su propio ente votante y ellos sí deciden quién va y quién no (el propio Cincinnati se fue invicto en 2020 y su posición más alta fue #7). ¿Les pesará que Cincinnati, representante del Group of Five, esté tan alto en el otro Top 25? ¿Qué tanto respetan la victoria en Notre Dame? ¿Qué tanto no respetan el resto de la competencia que los Bearcats tendrán el resto del año?
Así como podrían dejarlos en el #2, así como podrían salir del Top 5.
– Ohio State vs Oregon y la importancia de las “derrotas de calidad”

En la semana 2, los entonces #12 Oregon Ducks se metieron a Columbus, Ohio, para vencer 31-24 al entonces #3 Ohio State Buckeyes. Para muchos, esta victoria y la de Cincinnati en Notre Dame son las dos más importantes hasta el momento en el 2021.
Hacia la semana 10, tanto Oregon como Ohio State están con marca de 7 ganados y 1 perdido: Oregon perdió con Stanford 30-24 en series extras en la semana 5, y de estar en el #3 cayó hasta el #8. Ohio State, por supuesto, perdió con los Ducks.
Actualmente, la AP tiene a los Buckeyes en el #6 y a Oregon en el #7. Básicamente, Ohio State está mejor colocado que los Ducks a pesar de que uno ya derrotó al otro (y así ha sido desde que Oregon perdió con Stanford).
Las preguntas para el Comité, desde la incepción de esta modalidad: ¿Qué importa más? ¿Contra quién ganas o contra quién pierdes? ¿Importa más meterte a uno de los estadios más hostiles del país como es Ohio State y ganar? ¿O importa más no perder contra un equipo de media tabla como es Stanford?
Si importa más contra quién pierdes, Ohio State tiene el argumento para estar arriba: los Buckeyes perdieron con un equipo Top 10. Oregon perdió con un equipo que está 3 ganados y 4 perdidos. Pero si los dos tienen exactamente el mismo récord, ¿no debería importar que ya los vimos dentro del campo? ¿Ya sabemos quién le ganó a quién?
Esto tiene el potencial de resolverse por sí mismo (una derrota de cualquiera de los dos inclinará la balanza para el otro), pero el orden que este martes el Comité devele particularmente alrededor de estos dos equipos, indicará qué les importa más: ganar contra equipos de calidad o no perder contra equipos inferiores.
-Alabama sobre otros invictos del Power Five

Todos lo recordamos: Alabama cayó hace un par de semanas de visita contra Texas A&M. A pesar de eso, Alabama sigue como el #3 de la nación según la AP, por encima de equipos invictos como Oklahoma (4), Michigan State (5) y Wake Forest (10).
Oklahoma (Big 12), Michigan State (Big Ten) y Wake Forest (ACC) son del Power Five, no del Group of Five que el comité tanto ha desdeñado. El argumento para el propio Wake Forest (8-0) es que si su nombre no fuera Wake Forest y fuera Clemson, estarían dentro del Top 4 sin que nadie cuestione su nivel.
No hay duda que Alabama es un gran equipo y por algo tienen 6 campeonatos nacionales en los últimos 12 años, pero especialmente en un año tan turbulento en el que el propio Crimson Tide ya perdió, mantenerse invicto debe (o debería) importar en el papel.
Oklahoma, Michigan State y Wake Forest son los últimos invictos de sus respectivas conferencias – miembros de las cinco grandotas. Oklahoma es el único equipo con marca de 9-0, Michigan State viene de vencer al #6 Michigan y Wake Forest es la 9na mejor ofensiva en yardas y la 5a mejor en puntos de toda la nación.
El mismo argumento que en el debate Oregon-Ohio State: esto se puede resolver a sí mismo, las probabilidades de que Georgia, Cincinnati, Oklahoma, Michigan State y Wake Forest todos terminen invictos deben ser extremadamente bajas, pero cuando hacia la semana 10, hay todavía cuatro equipos perfectos en el Power 5, ¿no debería ser relevante el no haber perdido aún? Alabama perdió contra un entonces no rankeado Texas A&M (hoy #12 de la AP). Los Sooners, Spartans y Demon Deacons no han flaqueado. ¿Qué importa más?
Por supuesto que todos estos debates son parte inherente de la conversación del College Football y podrían desaparecer con un sistema de playoffs que otorgue lugares automáticos como en la NFL o cualquier otra liga deportiva y no dependa del criterio subjetivo que es el análisis cualitativo humano, pero como se dice por ahí, es lo que hay, especialmente en un deporte que hay 130 equipos compitiendo sólo en la División 1.
El Comité de Playoff revelará su primer Top 25 de este 2021 a las 17:00 horas (hora del Centro de México) a través de ESPN en Estados Unidos. Como referencia, aquí el Top 25 de la AP para la siguiente semana, la 10 de temporada regular:
TOP 25 AP SEMANA 10
- Georgia
- Cincinnati
- Alabama
- Oklahoma
- Michigan State
- Ohio State
- Oregon
- Notre Dame
- Michigan
- Wake Forest
- Oklahoma State
- Auburn
- Texas A&M
- Baylor
- Mississippi
- UTSA
- BYU
- Kentucky
- Iowa
- Houston
- Coastal Carolina
- Penn State
- SMU
- Louisiana
- Fresno State