El único equipo campeón de la extinta Conferencia Premier no llamado Borregos Monterrey o Aztecas UDLAP. Los Borregos Toluca, a pesar de ser de los últimos en regresar a sus instalaciones para prepararse para el torneo de reactivación, confían en que la veteranía de esta escuadra, que todavía tiene jugadores campeones en 2018, los ayudará a establecerse como protagonistas en su regreso oficial a la ONEFA, el cual sucederá este sábado 6 de noviembre.
Alberto García Ramos / receptor
“Sabemos de la importancia que tiene esta temporada para el fútbol nacional, esta reactivación, pero sobre todo, el que podamos estar después de muchos años participando todo el fútbol en la misma liga y poder tener este tipo de encuentros que sin duda alguna son muy atractivos para todo el medio”.
Ésas fueron palabras del Head Coach de los Borregos Toluca, Gustavo Tella, durante la presentación virtual de su equipo de cara al inicio de la próxima temporada. Este viernes 5 de noviembre, por primera vez en casi dos años a la fecha, habrá fútbol americano de la Liga Mayor de ONEFA, esto tras la cancelación en 2020 por las condiciones de COVID-19.
Pero ése no es el único encabezado: por primera vez desde 2008, los Borregos del Tec de Monterrey en todos sus campus regresan como miembros oficiales de la liga de la que se separaron en dicho año.
“(Me siento) emocionado, siempre soñé con el juego en el Olímpico (Casa de Pumas CU) o en Auténticos Tigres, en estadios donde nunca nos iba a tocar y este año se va a lograr. Juegos contra Monterrey, en el Corral de Plástico o en la Congeladora ya he tenido, pero sin duda ese reencuentro, esa rivalidad que siempre hubo, otra vez va a volver a existir y va a volver a crecer el fútbol americano en México, creo que es una gran oportunidad para demostrar dónde estamos parados y dónde está Toluca”, dijo Alejandro Galindo, liniero ofensivo de quinto año y uno de los cuatro capitanes de los Borregos de la capital mexiquense.
La reanudación de estas rivalidades, que se concentrarán en la Conferencia de los 14 Grandes de ONEFA, tuvo que verse aplazada un año: en 2020 se aprobó el regreso no sólo de Toluca, sino a Borregos Monterrey, Puebla, CEM y Guadalajara, así como los Aztecas de la UDLAP, y los Borregos Querétaro, Cimarrones UABC, Potros ITSON y Zorros CETYS Mexicali en la conferencia nacional. La pandemia, sin embargo, retrasó esta posibilidad, y los Borregos toluqueños fueron de los últimos programas en poder regresar a entrenar a sus instalaciones previo al torneo de reactivación 2021 de la Liga Mayor.

“Desde el 13 de marzo (de 2020), nosotros abandonamos nuestras instalaciones y dejamos las prácticas presenciales, comenzamos con nuestra preparación de manera virtual. Fuimos de los últimos equipos en regresar, hemos sido muy cuidadosos en esa toma de decisiones. A partir de que regresamos, contando esta semana, estaríamos empezando nuestra semana 12, tuvimos once semanas de preparación, cinco semanas de preparación física y el resto fue para empezar a ver fútbol, interacciones, sin equiparnos, y evolucionando de manera progresiva. Tenemos tres semanas completas equipados completos”, detalló Tella, quien está en su tercer año al frente del programa mexiquense.
La tardanza para poder integrarse a sus instalaciones ha sido parte de una estrategia en el campus Toluca para prevenir en mayor medida posibles contagios de COVID-19 entre la comunidad. A pesar de que la ONEFA sólo solicitó que los equipos realicen pruebas contra el coronavirus una vez empezada la temporada, en Toluca, Tella informó, han hecho tests a sus jugadores de manera semanal y los resultados son eficientes: 0 jugadores y entrenadores contagiados hasta el momento.
Al extremar precauciones, las autoridades deportivas informaron que, para dar continuidad a sus protocolos, los Borregos Toluca recibirán sus partidos en La Congeladora a puerta cerrada.
“Estamos siendo muy cuidadosos. Aunque sabemos que actualmente ya se está en semáforo verde, nosotros (…) no hemos tenido un solo contagio, ni entre jugadores ni staff, y lo acreditamos a estos protocolos. Es una de las razones por las cuales se ha decidido que en este inicio de temporada mantener nuestros juegos a puerta cerrada. También estamos monitoreando cómo va evolucionando esta etapa para que de acuerdo a las autoridades del Tec, en un futuro, en nuestros partidos contra (Tec) Guadalajara y Burros Blancos poder tener un aforo reducido”, puntualizó Tella, dejando esperanza para los fieles toluqueños de poder ver a su equipo este 2021.
Dentro del tema futbolístico, los Borregos Toluca presentan un roster de 60 jugadores, de los cuales 24 son novatos, consecuencia de integrar dos generaciones (2020 y 2021) a la categoría Mayor.
Del lado ofensivo, se despidieron en 2020 de su QB Max Lara, quien fuera pieza fundamental para conseguir el bicampeonato en Conadeip en 2017 y 2018 y emigrara a los niveles profesionales en la LFA. Con Lara, los toluqueños fueron la mejor ofensiva aérea de Conadeip, totalizando 2,104 yardas por esta vía.
Sin embargo, el relevo en la posición también fue un prospecto cotejado por muchos programas: Miguel Patiño, quien jugara sus juveniles en los Fantasmas IMA de Toluca y posteriormente en Auténticos Tigres Intermedia antes de aterrizar en Borregos.
“Me siento bastante preparado, siento a la ofensiva muy preparada, la mayoría somos veteranos, tuvimos la oportunidad de jugar con grandes atletas como Max, como Jhovanny Haro. Si bien ya no están, hemos aprendido de ellos, es una de las ventajas de pertenecer a este programa. Siento que esa enseñanza, eso que saben jugar nos lo transmitieron a nosotros, la nueva ofensiva que estamos manejando, va a ser una que va a dar mucho de qué hablar”, dijo Patiño, que es otro de los capitanes para Borregos.

“Este programa tiene mucho futuro. Muy agradecido por haber compartido el campo con todos ellos y por las enseñanzas que nos dejaron pero es nuestro momento de dar de qué hablar”, remató el QB ya en su cuarto año de elegibilidad.
Los Borregos Toluca abren su actividad en el Grupo Verde de la Conferencia de los 14 Grandes frente a los Potros Salvajes de la UAEM este sábado 6 de noviembre. Ésta será la primera ocasión que los dos programas de Liga Mayor de la capital mexiquense se enfrenten en un partido oficial.
“Potros siempre ha sido un equipo que ha demostrado el gran nivel de fútbol americano que tiene, esta primera vez que de manera oficial se hace el clásico toluqueño para nosotros es una responsabilidad. Ojalá que perdure, Toluca ha demostrado un gran nivel de FBA a nivel nacional y esta oportunidad que tenemos de enfrentarnos los dos equipos grandes de la ciudad es de llamar la atención. Nos hubiera encantado las gradas llenas, pero bueno, tiempo al tiempo, sabemos la situación en la que nos encontramos este momento”, dijo Tella, quien jugó sus infantiles y juveniles en Potros antes de ser reclutado por los Borregos en sus épocas como jugador.
Los Borregos Toluca fueron el único equipo no llamado Borregos Monterrey o Aztecas UDLAP en conseguir el campeonato en los 11 años que estos programas estuvieron fuera de ONEFA. Aunque dichos títulos vinieron con el Head Coach Horacio García, hoy en Pumas Acatlán, los toluqueños fueron semifinalistas en 2019, la última temporada de la Conferencia Premier.
En su regreso oficial a ONEFA, en una temporada en la que no se coronará a un campeón, buscarán establecerse como la amenaza más grande al círculo de élite del fútbol americano nacional, y no sólo como el producto de una generación altamente talentosa que los llevó a lo más alto en 2017 y 2018, sino al contrario, meterse dentro de ese grupo de hegemones, ahora todos ya dentro de una sola liga.