La tarde del 29 de mayo del 2014, la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, anunció una inversión de 21.5 millones de pesos para pasto sintético, gradas para cuatro mil 500 personas, y remodelación en baños, vestidores, y comedores en Santo Tomás, nido de las Águilas Blancas del IPN. Además, dio a conocer que el próximo año comenzarán los trabajos para reabrir el estadio Wlifrido Massieu.
receptor redacción / Foto de Máximo Avance
La directora Yoloxóchitl Bustamante anunció que a partir del año entrante comienzan los trabajos para reabrir el estadio Wilfrido Massieu:
“Ya confirmamos que no hay fallas estructurales, pero necesita remodelación a fondo” comentó.
A pregunta expresa de saber su opinión de reunificar el fútbol americano nacional, es decir jugar nuevamente contra el Tec de Monterrey, tajante respondió, “No”.
“Personalmente le digo que no, son condiciones muy distintas. Si yo fuera directora de una escuela privada lo promovería como una cuestión de mercadotecnia, casi semiprofesional como lo manejan actualmente. Para mi el deporte es crecimiento del ser humano, formación. Para las universidades privadas es mercadotecnia, así que le diría que no.”
Este es el boletín oficial del IPN
INICIA IPN PROYECTO INTEGRAL DE
REMODELACIÓN DE ÁREAS DEPORTIVAS
•En la primera etapa se remodelará el campo de futbol americano de Águilas Blancas, en el Casco de Santo Tomás
•El próximo año también se iniciará la remodelación y modernización del Estadio “Wilfrido Massieu”, en Zacatenco
La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, dio el banderazo de inicio del Proyecto Integral de Remodelación y Modernización de Áreas Deportivas en la Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas”, particularmente en el estadio de futbol americano de Águilas Blancas, en el Caso de Santo Tomás.
“Lo que hoy iniciamos es un proyecto integral de remodelación y modernización de un espacio emblemático que incluye la sustitución de la actual cancha por una con pasto sintético, la instalación de tribunas e iluminación adecuadas, por lo que esta cancha podrá utilizarse también para prácticas y juegos de futbol soccer y estará rodeada por una pista de atletismo de tres carriles. Además, el edificio donde se encuentran los baños, el gimnasio, el comedor y el auditorio, será reacondicionado y equipado”, informó Bustamante Díez.
Durante una ceremonia efectuada en el campo de Águilas Blancas, la Titular del IPN precisó que las obras tendrán un costo de 21 millones 500 mil pesos, “cantidad que fue posible reunir gracias al entusiasmo y compromiso de muchos politécnicos, egresados y amigos que aportaron su esfuerzo y su dinero para que pudiéramos atender tan ingente demanda de nuestra comunidad”.
En ese sentido, reconoció públicamente la decidida participación de la Fundación Politécnico en este esfuerzo, reflejada en su aportación de 11 millones de pesos; el apoyo de la Secretaría de Extensión e Integración Social de esta casa de estudios, que participó con 3 millones recaudados en la Cruzada Nacional de Apoyo al Alma Máter, y la solidaridad de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA), que destinó 2 millones de pesos; “estas cantidades fueron complementadas con 5 millones 500 mil pesos derivados de nuestros recursos presupuestales”.
Bustamante Díez dijo que esta es la etapa inicial del proyecto, “ya que, sin duda, contaremos también con el apoyo de la comunidad para realizar, el próximo año, la remodelación y modernización del Estadio “Wilfrido Massieu” y de las instalaciones de futbol americano en el área de Zacatenco”.
“Entendemos que tener espacios dignos y funcionales, es primordial para el desempeño exitoso de los jugadores y de sus entrenadores. Por eso, a estas acciones, habremos de sumar otras decisiones institucionales, así como apoyos internos y externos, que nos permitan mejorar los servicios y recuperar, de manera consistente, la ruta de triunfos y glorias por la que en otros tiempos transitaron nuestras principales escuadras politécnicas”, manifestó.
En el evento, en el que estuvieron presentes los jugadores del equipo de Águilas Blancas, así como su staff de entrenadores y los coaches de Burros Blancos, el Presidente de la Fundación Politécnico, Humberto Soto Rodríguez, enfatizó que la remodelación y modernización de las áreas deportivas es un proyecto ampliamente anhelado por la comunidad y la afición politécnica.
“En él se enmarca claramente el objetivo central de nuestra Fundación Politécnico de Optimizar para Mejorar y Crecer; este proyecto conlleva una inversión de 21.5 millones de pesos y será ejecutado por empresas nacionales de gran prestigio y experiencia comprobada, que utilizan mano de obra especializada, materiales y tecnología de vanguardia”, explicó.
Soto Rodríguez dijo que para la Fundación que preside, este proyecto de inversión conjunta, sin duda, debe representar un gran aliciente para que los jugadores y entrenadores del equipo de futbol americano Águilas Blancas, redoblen esfuerzos y con profesionalismo, entusiasmo y decisión, alcancen cada día mayores y mejores resultados en las justas deportivas en que participan, contribuyendo con ello a renovar el orgullo de ser politécnicos.
Un comentario sobre “Águilas millonarias”