Solo

“La nueva Liga tendrá mucho nivel y esperamos el apoyo del público. El tiempo dirá si tuvimos la razón o no, pero lo que sí puedo decir es que no lo decidimos a la ligera”, Frank González, head coach de los Borregos Monterrey

Por Alberto García Castillo

Sin duda un momento histórico el vivido este Viernes 13.

Auténticamente como la cábala tradicional en la cultura anglosajona, de terror para el fútbol americano estudiantil.

Tal y como lo anunciaron, los equipos, mayoría del norte, encabezados por el Tec de Monterrey, particularmente por el liderazgo de Frank González, oficializaron su salida de la liga Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano, ONEFA y la decisión de crear la Liga Nacional de Fútbol Americano Colegial, Linafac, si es que se puede poner un acrónimo medianamente atractivo al nuevo organismo. Más ruptura, profunda, irreparable.

“Se fueron como las chachas”, dijo hace un año el representante del Tec de Monterrey, Celestino García, al referirse a la salida de las 5 instituciones del grupo de los 12 grandes para crear la Conferencia del Centro.

Ahora resulta que los Tec’s, la UDLA, la UVM campus Guadalajara y Torreón, la Autónoma de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, la Anáhuac de Cancún, la Regiomontana y la Metropolitana de Monterrey también se fueron como las sirvientas malagradecidas, porque nunca hubo un pronunicamiento formal de su escisión, y  estas 9 instituciones que conforman 13 equipos, se salieron maullando, como despectivamente se dice a esas trabajadoras doméstica.

Pero maullando también de dolor, porque los Auténticos Felinos de la Universidad Autónoma de Nuevo León los dejaron colgados del proyecto innovador.

Efectivamente, lo relevante en este viernes 13, no fue tanto la salida de la Onefa de los equipos, situación que muchos ya veían venir, era cosa cantada, crónica anunciada, por usar el lugar común más frecuente del maestro García Márquez. Lo auténticamente destacado fue el arrepentimiento de último momento de Tigres.

Todavía en la víspera, el entrenador en jefe de los Auténticos Tigres (llamados así por que dicen que los del soccer no son los originales), Pedro Morales, estaba muy de acuerdo con Frank González para retirarse de Onefa.

Pero en la noche del jueves 12, las cosas se complicaron, y el ofrecimiento de 115 becas como tope para las escuelas privadas en la Linafac, y 195 para las públicas, no fue suficiente para los Tigres y amagaron con ausentarse en la conferencia de prensa del día siguiente.

El Norte publicó oportuna información filtrada de la UANL en el sentido de que no se irían de la liga.

Linafac

Durante la conferencia de prensa, el vocero oficial del acto, el representante de Borregos Toluca, Alejandro Jaimes, muy al estilo de los políticos de los 70’s, demagogo, retórico, como politiquillo que no sabe que las  formas de hacer política en México ya cambiaron, trataba, con poca eficiencia, de rebuscar los argumentos de sus salidas y aparentar que Tigres sólo estaba pensando un poco el sumarse con ellos.

Jaimes se vio como una mezcla de lidercillo de microbuseros, con anhelos de diputado local mexiquense, estudiado en el olimpo tecnológico de la sultana del norte. Patético, pues.

La escenografía era curiosa, dos filas, con 13 representantes en el presidium, con la voz cantante del émulo de Fidel Velázquez venido a menos.

“Si tomamos la decisión de separarnos es porque nuestras propuestas no fueron aceptadas en ONEFA y queremos una competencia más equitativa”, dijo.

Y cuando se le preguntó del acuerdo al que habían llegado de las becas, fue fantástica su respuesta. “Los equipos de las escuelas privadas pueden tener un total de 115 becas, 65 para liga mayor y 50 para la categoría inmediata inferior”.

Competencia equitativísima. Todo el equipo de Liga Mayor becado. Que maravilla. Y cuando el representante de la UVM de Guadalajara por fin tuvo la palabra, pues Jaimes no soltaba el micrófono, dijo que ellos no saben si podrán becar a todos, pues es cuestión de dinero.

-No vemos a los Tigres, increparon los reporteros.

-Pregúntenles a ellos, no sabemos porque no están, sólo creemos que necesitan más tiempo para integrase con nosotros, pero conste, todavía no nos confirman que no están con nosotros, cándidamente aclararon.

Pero la situación era peor, y ya desde entonces lo sabían.

El cinismo en pleno, Frank González se dijo “triste” por su separación, pero que era algo necesario.

“Cada vez nos separábamos más. Hicimos propuestas, pero no fueron aceptadas. La nueva Liga tendrá mucho nivel y esperamos el apoyo del público”, dijo Frank González, head coach de los Borregos Monterrey.

Entrevistado al término de la perorata informativa, Frank dijo que es un mito el que han creado al decir que él tiene 250 becas en su equipos.

-¿Cúantas tiene coach?

-Un poquitillo menos de lo que se autorizó (115).

-¿Pero el 100% de su equipo de Liga Mayor esta becado?

-Sí, pero son becas de distintos niveles, unas del 25% y 25% de financiamiento, es decir, si un jugador esta becado debe pagar todavía como 200 mil pesos. hay otros que tienen el 75% de beca por 25% de financiamiento, pero nadie la tiene al 100%, ni siquiera 90%.

El Entrenador en Jefe de los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, Frank González, es quien ha provocado este embrollo en el deporte de las tackleadas.

Es el cáncer del fútbol americano estudiantil. El afán por ganar siempre, la obsesión por dominar, el apetito insaciable por ser el número uno lo ha perdido.

Y él estaá cavando su propia perdición.

Está quedándose cada vez más solo.

La maniobra de los Tigres parece premeditada. Hacerle creer al poderoso Frank que los enemigos eran Poli y UNAM por mediocres, por cobardes, por no creerse capaces de vencer al Tec en la cancha y que por ello se habían salido.

Hacerle creer que con la creación de una nueva Liga reivindicarían el deporte nacional y extenderían su pasión por la victoria, por la excelencia, por el éxito, muy al estilo de Frank.

Pero qué sorpresa. Tigres se quedan en Onefa, Borregos se van. Quien sigue. La extirpación del tumor canceroso parece quirúrgica.

Se está quedando solo.

Borregos del Tec CEM son los que siguen. Borda esta con un pie fuera y ya tiene substituto, Héctor Cuervo, el “vende Aztecas”.

Borregos Toluca no levanta, y con Maya menos.

La UDLA está en la encrucijada. ¿Están dispuestos a ser el dommie de los Borregos para la obtención de más y más títulos?, ¿verdaderamente creen que los pueden vencer si no tienen igualdad de condiciones, es decir 100% de jugadores becados?

El famoso grupo de los “Grandes” se quedó con sólo 5 equipos,  4 Tec’s, Monterrrey, CEM, Toluca y Ciudad de México y la UDLA.

¿A qué equipo de la ex conferencia Nacional subirán?, ¿a las Águilas de Chihuahua, Lobos de Coahuila, Regiomontana? ¿Para que les metan 80 puntos, ó como les garantizaron en febrero cuando crearon su propia conferencia, “no les ganaremos por más de 40 puntos”?

La lógica de los acontecimientos de impone. En 24 cotejos Tigres-Borregos, 23 para el Tec. ¿Quién aguanta eso? Al menos por ahora los Tigres no.

“El tiempo dirá si tuvimos la razón o no”, dijo Frank González. Efectivamente.

A continuación algunos mensajes publicados en el portal de el universal. com.mx cuyos argumentos reflejan lamanera de pensar de algunos aficionados.

Foro de El Universal .com.mx

Por Acellerati

Soy ex-a-tec y en mi época fuí seleccionado de atletismo, por lo que sé bien lo que sucede en el deporte de Tec de Mty… Desgraciadamente el ITESM no tiene el compromiso de CREAR deportistas, y apartir de 1992, cuando le empezaron a poner interés al fut-americano, se dieron cuenta que la vía rápida al “exito” es traerse deportistas de otras universidades, ofreciéndoles becas. Para mayor desgracia, Frank González llegó a tener el control total del deporte en el ITESM y empezó a hacer lo mismo con los demás deportes… se le entiende porque es la forma fácil de entregar resultados, pero no por éso deja de ser indigno… Si algún día el Tec quiere verdaderamente convertirse en una institución de primer mundo, tendrá que ponerse a trabajar en crear talentos, y no traerlos becados… Para mí, como ex-a-tec, es una vergüenza la forma en que Frank González ha manejado el deporte ahí.

Por troglio

Soy aficionado al soccer, PUMA de corazon, pero tambien me gusta el americano, para los que hablan de mediocridad por parte de la UNAM y POLI, solo vasta leer y conocer la historia de estos equipos lean un poco!. Ahora si a un chavo que juega muy bien le pagas su carrera universitaria “Beca” concretamente los TECs, le pagas un departamento, coche, y un sueldo de 1500, bueno ayuda para ponerle gas a su coche y comidas, ese chavo no tiene mas obligacion que jugar y estudiar, uds. creen que se vaya de borracho, mujeriego, etc. o se dedique a otra actividad que pondria en riesgo de perder todo esto? uds. saben cuantos becados del total de sus jugadores tienen los TECs? Uds. creen que los jugadores de universidades publicas tengan esto? estos jugadores desearian tener ya no lo que tienen los Becados sino los no becados. Recuerden es AMATEUR!!, si quieren los TECs. que hagan su Liga Profesional y ahi ya nadie les va decir nada, que compren y que paguen a los mejores jugadores, hay cosas que el dinero no puede comprar comos Clasicos Pumas-Burros llenos de historia y pasion en las tribunas que ninguno de sus aficionados sentiran nunca en sus vidas. Espero no haber ofendido a nadie, saludos!

Por 58

la mayoria de los que anda aqui ni ha jugado en su vida ni nada pero en fin, es sabido por todo el mundo que la ruptura se dio porque las publicas ya no aceptaron pirateria de jugadores, que las publicas formaran a los jugadores desde infantiles y que llegaran los tecs y les ofrezcan pagarles los estudios ponerles un depsrtamento y pagarles por jugar en su equipo contra esas becas ninguna publica podia, por eso se dio la ruptura, y que bueno que ya no esten en lo mismo llevense a sus jugadores llenos de chochos, mas inyectados que nada, 12 grandes si claro porfavor….

Por Anonimo

Es algo que se veía venir no de ahora sino de años atrás, desde que la universidades privadas emperazón a piratearse a los jugadores forjados en las categorias menores del Poli y la Universidad esto empezó a cocinarse, ahora bien la liga que crearan las instituciones privadas esta condenada al fracaso, en dos o máximo tres años estas escuelas reduciran sus programas de foot ball y dejaran de otorgar becas, se les acabaran los patrocinios de la IP porque no tendrá la cobertura de los medios y volverán a tocar la puerta para competir contra los equipos del IPN y UNAM que finalmente son a las instituciones que les ha interesado vencer desde siempre, sin Burros Blancos ni Pumas no habrá liga que prospere en México. Por otro lado tanto el IPN como la UNAM están obligados a retomar sus programas de Foot Ball porque también es una realidad que los han descuidado y la ONEFA o la Organización que la preceda tendrá que ir pensando en cómo reglamentar una liga que sea competitiva y mercadológicamente viable para que el nivel del americano en México mejore.

Un comentario sobre “Solo

Deja un comentario