Ya jugaron todos, ya tenemos las percepciones inmediatas: así clasifica receptor a los equipos de la Intermedia de ONEFA tras las primeras 2 semanas del torneo 2022. Regresan los Receptor Rankings.
Alberto García Ramos / receptor
Ya se estrenaron todos los equipos de la Conferencia Jacinto Licea de la Intermedia de la ONEFA, ya es más prudente hacer un ranking de los nueve integrantes de este circuito tras dos semanas de actividades en este torneo.
Los “Receptor Rankings” se trata de un ejercicio emanado de nuestro programa receptor ¡LIVE! y que comenzó durante el mini torneo de la Liga Mayor 2021, especialmente tratándose de una temporada en la que no hubo postemporada, no hubo campeón, y por ende, era casi necesario que pudiéramos clasificar a los equipos en ese entonces.
Pero aunque la Intermedia 2022 sí resolverá quién es el mejor de la temporada, los Receptor Rankings regresan para ir evaluando semana a semana la composición de esta Conferencia y por supuesto, la Conferencia Uriel González cuando comience este sábado 19 de marzo.
Los Receptor Rankings tienen una particularidad. Si bien se trata un orden numérico tradicional, también se hace uso de una clasificación por niveles popular en el internet. Los llamados “Tier List”, o lista de clasificación, los cuales ordenan de mayor a menor importancia, jerarquía o calidad, en un orden alfabético pero que comienza con la letra S. Es decir, S, A, B, C, D, etcétera. ¿La razón de que el S esté hasta arriba? Esta popular tendencia en la web deriva del sistema académico japonés, en el que la S significa “soberbio” o “supremo”.

La intención de este sistema de agrupación es para, aún manteniendo el orden numérico, también se pueda tener un panorama, ya aplicado al fútbol americano, de quiénes son los favoritos al título, quiénes lucen como equipos de playoffs, quienes pelean lugares de postemporada y quiénes lucen como los eslabones débiles.
Dejado esto claro, vamos a los Receptor Rankings tras dos semanas de la Intermedia ONEFA.

Categoría S: Auténticos Tigres (1)
A pesar de solo tener un partido, los actuales heptacampeones claro que se han ganado el beneficio de la duda de poder arrancar hasta arriba. Y de verdad ¿alguien duda que son el equipo a vencer? Las Águilas Blancas les dieron un partido muy complicado pero los regiomontanos terminaron imponiéndose de visita en su primer partido en dos años. Lucen nuevamente como el roster más físico pero la defensiva se demostró vulnerable. Pero hasta que alguien pueda hacerlos caer (cosa que no ha pasado en 29 partidos), tienen su lugar merecido hasta arriba.
Categoría A: Pumas CU (2), Pumas Acatlán (3), Águilas Blancas (4)
No hay duda que el equipo que más sólido ha lucido son los Pumas CU: victorias 34-6 contra los Linces UVM y 41-0 contra los Potros Salvajes. Parecen ser el equipo que más se acerque al físico, al menos en las líneas, de los Auténticos, y su juego terrestre se ha visto altamente beneficiado por eso: Juan José Vega es el líder anotador del torneo con 5 touchdowns terrestres. Los Pumas Acatlán tienen una defensiva que se ha probado oportunista, específicamente hablando del perímetro, pero además, tienen al QB más productivo hasta el momento: Evan Albarrán tiene tres pases de touchdown y una anotación por tierra, cuando ningún otro QB tiene más de dos touchdowns totales. Las Águilas Blancas, a pesar de la derrota, se quedan en la segunda categoría justo por eso: porque al caer con los Auténticos lo hicieron exigiéndole todo al rival. La línea defensiva de los Volátiles, encabezada por el gigante tacle nariz Aldair Solorio, demostró que correrle a las Blancas será sumamente complicado. Y el QB sustituto Kevin Aguilera lideró un productivo ataque aéreo en la segunda mitad contra los felinos.
Categoría B: Cheyennes (5)
Los standings tienen a la Tribu Verde encima de las Blancas, pero respetaremos que los Volátiles los vencieron apenas una semana atrás. No obstante, los Cheyennes cayeron en un partido sumamente cerrado, en el que ofensivamente demostraron mucho balance con los RBs Orlando Vega y Obed Hurtado así como el QB Arath Martínez. En la Anáhuac, fue la defensiva la que sofocó a los Leones, y la que puso el punto final, con el pick six de 85 yardas de Diego Moreno para poner a dormir el encuentro. Balance y confianza en ambos lados del balón, puede ser fundamental para pelear lugar en playoffs.
Categoría C: Burros Blancos (6); Potros Salvajes (7); Leones Anáhuac (8)
El ataque de los politécnicos lució muy versátil en su victoria en la primera semana contra los Potros, pero este sábado, no hubo nada contra Acatlán: hubo intercepciones, sacks y poca productividad. Uno sí y uno no. A la defensiva, Evan Albarrán conectó profundo por lo menos tres veces, pero tal vez pueda ser el mayor daño de todo el torneo, con la tendencia terrestre de la mayoría de los equipos. Potros justamente le peleó a estos Burros pero después ni las manos metió en Ciudad Universitaria rumbo a una derrota 41-0. ¿Consecuencia del aparente trabuco de los Pumas pedregalinos o desinfle de los mexiquenses? De notar que su QB titular Israel Hernández se perdió prácticamente dos cuartos, lo cual apagó cualquier ritmo ofensivo. En la Anáhuac, hay defensiva pero el ataque no prospera: solo 14 y 19 puntos permitidos respectivamente pero 10 y 6 anotados.
Categoría D: Linces (9)
Tal vez Linces tenga la capacidad de recuperarse, ya que sólo han tenido un partido, pero ése fue uno en el que nada les salió. Fueron dominados por un equipo más físico y más cohesionado que ellos, teniendo en consideración que por lo menos Pumas sí tuvo un scrimmage y los Linces no. La reconstrucción en la UVM parecería que no sólo es en mayor, sino en todo el programa, otrora finalista en esta categoría Intermedia.
La próxima semana, los Receptor Rankings de la Semana 3 de la Conferencia Jacinto Licea y la Semana 1 de la Conferencia Uriel González.