Si habrá nuevos grupos o no en Liga Mayor, la conformación del calendario, ajustes al número de becas, pero sobre todo, el nombramiento de la nueva mesa directiva de ONEFA. Son éstos los temas más relevantes de cara al Congreso anual que se celebrará a fines de este mes en el paraíso caribeño de Cancún.
Receptor redacción
El Congreso Anual de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) ya tendría fecha y lugar de realización para esta edición 2022: los trabajos arrancarán el jueves 24 de febrero y terminarán el sábado 26, desde la ciudad de Cancún, en Quintana Roo.
Además de los temas recurrentes que se revisan en las asambleas, tales como la conformación de las Conferencias para Liga Mayor, el calendario de este torneo y ajustes de reglas tanto de competencia como administrativas, destaca el cambio de liderazgo en la Liga: con este Congreso termina la gestión de Juan Manuel Bladé, representante de la UANL, como presidente de la ONEFA.
Asímismo, los puestos de Vice Presidente (ocupado por Luis Parra del IPN), Secretario (David Mendoza de la UVM) y Tesorero (Francisco del Real de la UAEM) también verán cambios. Todos estos conforman el Comité Directivo de la Organización.
Tras realizar el Congreso 2021 en el Campus Santa Fé (Estado de México) del Tecnológico de Monterrey, la ONEFA decidió retomar la sede original de dicho año (la cual pospusieron por la pandemia de covid) y los trabajos de esta última administración se realizarán desde el paraíso caribeño.
De acuerdo al Reglamento General de la liga, el cargo de presidente será votado y otorgado a la institución que obtenga la mayoría simple de dicha votación. El periodo de duración es de 3 años sin posibilidad para prórroga o reelección.
Bladé termina su gestión al frente de la ONEFA como el presidente responsable de aceptar de regreso a los ex-equipos de Conadeip tanto en Liga Mayor como en Juvenil, esto en el Congreso de 2020. Sin embargo, aún hay temas sin resolver en este frente, particularmente el número de becas con el que jugarán los equipos de escuelas privadas, ya que el reglamento actual de ONEFA establece como límite 40 jugadores becados para la Conferencia I de su circuito, mientras que los ex-Premier ostentan 70 atletas becados en Liga Mayor.
El liderazgo de la Autónoma de Nuevo León se vio mermado además por la pandemia de COVID-19: la ONEFA no vio actividad de ninguna de sus categorías desde marzo de 2020, cuando suspendió tras dos semanas la Intermedia, hasta octubre de 2021. El regreso del fútbol americano de esta liga vino de la mano del mini torneo de Liga Mayor, una temporada regionalizada con duración de 7 semanas.
Dicha regionalización es otro de los puntos a resolver en el Congreso de finales de este mes: la temporada 2022 será la primera hecha de manera ordinaria tras el regreso de los equipos de Conadeip. La conformación de dos o tres conferencias de competencia en la máxima categoría aún está por definirse, particularmente en la Conferencia Nacional, ya que para 2020, antes de la cancelación por la pandemia, se habló de dividir este circuito en Norte y Sur, similar a como terminó la competencia para el mini torneo de 2021.
Sumando los equipos que participaron en ONEFA y Conadeip en 2019 y las adiciones a la Liga Mayor desde entonces, por lo menos 35 equipos escuadras estarían participando en este 2022.
Este martes, la ONEFA anunció que daría a conocer los grupos oficiales de la Categoría Juvenil de Primavera.
Un comentario sobre “Será Congreso de ONEFA del 24 a 26 de febrero en Cancún”