Los dos equipos hegemónicos de la década de los 2010 en la Liga Mayor de ONEFA revivieron su rivalidad en el torneo de reactivación, y aunque ambos rosters están rejuvenecidos, el espectáculo, como era costumbre en duelo de felinos, no faltó: Pumas CU lo ganaba 20-0, pero Auténticos Tigres lo mandó a series extras donde sacaron la victoria 28-26.
Salvador Larios / Prensa ONEFA
Un pase de por la banda derecha de Patricio Quiroga Espinoza (11) a Jorge Pedro Piña Martínez (89), para conversión en la tercera serie extra, coronó un gran regreso de los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que tras irse al medio tiempo con una desventaja de 0-20, terminaron derrotando 28-26 a los Pumas C.U. de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un gran partido dentro de la cuarta jornada de acción de la Conferencia de los 14-Grandes de la ONEFA, celebrado en el Estadio Olímpico “México ‘68” de Ciudad Universitaria.
De hecho, nadie se habría imaginado que los Pumas dominarían tan categóricamente el primer cuarto, el cual terminaron con una ventaja de 17-0, pero a pesar de que los regiomontanos siguieron cometiendo errores en el segundo período, los locales solamente pudieron poner tres puntos más en la pizarra, situación que resultó determinante al final del partido.
La Horda Dorada inició a tambor batiente, con una serie ofensiva de 74 yardas totales, la cual culmina en un pase de 34, donde el novato Leonardo Garzapeña Villamil (5) localiza totalmente solo a Honorato Ruiz Aguirre (21), para dar la ventaja a los Pumas 7-0. Luego de un tres y fuera de los visitantes, Ronaldo Zúñiga Flores (37) conecta un gol de campo de 51 yardas para el 10-0. Nuevamente los Tigres son frenados de inmediato, y el intento de despeje de Reynaldo Blanco Palomo (46) es bloqueado por Miguel Ángel Aguilar Pasten (14), dejando a los Pumas en la yarda 13 de la UANL, y en la siguiente jugada, con una carrera reversible por la banda izquierda, Anuar de la Concha Hernández (0) se escapa 13 yardas para alejar a los capitalinos, 17-0.

Luego de que Quiroga quedara sacudido tras un tremendo impacto que le propinó Diego Pareyón Valero (31), el QB de segundo equipo, Luis Ángel Olvera Muñoz (8) busca sorprender con un pase bomba buscando a Juan Carlos Fuentes Romero (14), pero Óscar Patricio Muñoz (17) se anticipa perfectamente y logra la intercepción sobre la yarda 13 de su propio campo.
En el segundo cuarto, cuando los Auténticos apenas rebasaron la línea del medio campo por primera vez en el cotejo, viene un pase a la banda que Pareyón intercepta y lleva hasta la 39 de territorio neoleonés, pero los Pumas solamente consiguen un gol de campo de 32 yardas por parte de Zúñiga, y no habría más que escribir a casa durante el resto del primer medio.
En los ajustes del medio tiempo, el HC Juan Antonio Zamora enciende a sus pupilos, que en la primera serie ofensiva, con base a pases cortos por todos los sectores del campo, se ponen en el marcador con un pase de 5 yardas para Juan Carlos Fuentes, para el 20-7.

Los Pumas son frenados rápidamente, y un despeje de apenas 23 yardas por parte de Omar Rodríguez Urbina (12), abre la puerta para que, dos jugadas después, Quiroga localice a Pedro Banda Pérez (13), en un pase rápido al centro donde se encuentra detrás del perímetro puma, para escaparse 40 yardas y poner a los regios a tiro de piedra, 20-14.
Parecía que los Pumas recuperaban el control del juego en los albores del último cuarto, tras una intercepción de Jonathan García Vega (29) sobre su propia yarda seis cuando los visitantes amenazaban con darle la vuelta al marcador, pero una carrera de 34 yardas de Quiroga, en el siguiente ataque de los de Bengala, permite que Reynaldo Blanco conecte un gol de campo de 37 yardas para acercar a la UANL, 20-17.

Ya sobre la yarda 27 de los Pumas, con alrededor de dos minutos por jugar, Pareyón logra provocar un fumble de Quiroga, el cual recupera Jorge Licea Jiménez (11), en una acción que parecía decretar el triunfo de los Pumas, pero en la siguiente jugada, en vez de ir por tierra, los Pumas buscan un pase rápido a la banda derecha con Aarón Pacheco García (2), el cual es perfectamente anticipado por Manuel Larrazábal Rodríguez (21) para conseguir la intercepción que le devuelve el alma al cuerpo a los Auténticos Tigres.

Tras convertir una situación de cuarto down con una carrera de siete yardas de Axel Montini (39), consiguen en la última jugada del tiempo regular el empate, con gol de campo de 37 yardas de Blanco, para forzar con ello las series de desempate.
Las dos primeras “entradas” de desempate terminan en intercambio de goles de campo. Zúñiga conecta de 32 y 33 yardas, y Blanco de 33 y 26 yardas, con lo que llegamos a la tercera serie, a partir de la cual se juega por conversiones de dos puntos a una sola jugada para buscar un ganador.
Los Pumas abren, pero Garzapeña es fuertemente presionado y su pase, buscando a Aarón Pacheco, se queda corto.
Todo lo contrario pasa al llegar el turno de Quiroga, quien recibe gran protección para localizar solo, prácticamente por el mismo sector donde estaba Pacheco, a Pedro Piña, quien recibe el pase a la altura de los números para la anotación de la victoria.

Posiblemente, las dos grandes diferencias del juego fueron la defensiva terrestre, donde los Auténticos Tigres limitaron a los Pumas a 64 yardas en 23 intentos, para un promedio inferior a 2.8 yardas por carrera, mientras los neoleoneses corrieron 170 yardas en 43 intentos, casi cuatro yardas de average por acarreo. Pero también pesaron los castigos, donde los Pumas perdieron 100 yardas en 9 sanciones, mientras los visitantes apenas 30 yardas en cuatro “pañuelazos”.
Con el resultado, la UANL (3-0) logró mantener el paso invicto, antes de regresar a casa para recibir a los Borregos del TEC Guadalajara; por su parte los Pumas (1-2), se mantienen en casa pero ante otro rival muy complicado, los Borregos del TEC Toluca.