Con el patrocinio de una empresa líder en el sector del trading deportivo, la liga FAM apunta no sólo a una estabilidad de su producto de fútbol americano profesional, sino a superar a su competidor directo y profesionalizar, de manera formal, este deporte en México.
Alberto García Ramos / receptor
La liga profesional Fútbol Americano de México (FAM) anunció que los próximos tres años estará patrocinada por la empresa YOX, dedicada a los mercados bursátiles y el trading deportivo, en un acuerdo que Edgar Zapata, comisionado de la liga, calificó como un “parteaguas para el fútbol americano nacional.”
El apoyo financiero que la firma brindará a la FAM busca no sólo la permanencia de la liga en el futuro próximo, sino también subir su nivel con respecto al competidor directo, la Liga de Fútbol Americano profesional (LFA). En conferencia de prensa en Chihuahua, Chihuahua, FAM y YOX formalizaron el acuerdo con una firma pública del contrato.
“Nosotros tenemos que dejar un legado y una huella con cada uno de los deportistas. Este patrocinio sube el nivel con respecto a la otra liga. (…) Los incentivos que estamos invirtiendo a tres años es para que perdure la liga. ¿Dos ligas en México? Puede ser, pero nosotros vamos a ser la mejor”, aseveró Carlos Lazo, CEO de YOX.
En entrevista en el programa receptor ¡LIVE!, Lazo explicó que su empresa es líder en el trading deportivo, un sector de análisis de datos enfocado para el asesoramiento en la toma de decisiones de jugadores de apuestas de deportes profesionales en México y a nivel internacional.
YOX fungió como patrocinador principal de los Caudillos de Chihuahua, Chihuahua, en su primera temporada de existencia en el torneo 2020. La escuadra, que jugó sus partidos de local en el Estado Olímpico de la entidad, registró más de 17 mil asistentes en ambos cotejos y llevaban un récord invicto antes de que fuera cancelado por el inicio de la pandemia de COVID-19 en México.
“(Este patrocinio sirve) como un ejemplo de poder cambiar la vida de tantos deportistas que se entregan en este deporte que es de alto contacto. Muchas veces no tienen ni un respaldo de seguros ni de sueldos, por eso fue que volteamos a la FAM. Nuestras exigencias fueron bastante puntuales, porque tratamos de buscar que la FAM cumpla con ese cambio que buscan los jugadores en el nivel profesional”, indicó Lazo.
La conferencia de prensa contó con un presidium en el que estuvieron Lazo y Zapata, así como Jorge Cruz, contralor interno de la liga; Jorge Ginther, dueño de los Caudillos; y Anuar Talamás, director regional de YOX. Además, el evento contó con la presencia de Andres Barrios, franquiciatario de Tiburones de Cancún; César Chávez, de Raramuris de Ciudad Juárez; y Jafet Sainz, de Bulldogs de Naucalpan.
Cuestionado sobre si este nuevo patrocinio implica una garantía en el pago de salarios para los jugadores, problemática padecida tanto en FAM como en LFA en años recientes, Zapata explicó que el acuerdo con YOX ayudará a minimizar dicha situación.
“Ésa no es responsabilidad de la liga, es responsabilidad principalmente de los equipos. Sin embargo, con esta fusión, en determinado momento que un equipo se atore (en el pago a jugadores), evidentemente la liga va a responder. Ésa es la gran ventaja que nos da tener una solidez, un apoyo financiero por parte de un patrocinador. (…) Nosotros estamos buscando la manera de que eso no suceda aquí y estamos seguros que con esto, de aquí para adelante no volverá a pasar”, replicó el comisionado y ex QB de los Aztecas de la UDLAP.
Cada roster estará compuesto de 45 jugadores con una permisión de tener hasta 15 jugadores extranjeros. El comisionado enfatizó que no hay restricción en la nacionalidad, pero buscan que esos lugares los ocupen jugadores estadounidenses, como es el caso de Trent Richardson, corredor campeón nacional con Alabama en la NCAA en 2011 y segunda selección global del Draft de la NFL en 2012, quien firmó en 2020 con los Caudillos.
Zapata adelantó que el kickoff de la temporada 2022 será el 30 de abril y la temporada contará con la participación de ocho equipos: Caudillos, Rarámuris, Tiburones, Bulldogs, Tequileros de Jalisco, Rojos de Ciudad de México, Marlins de Los Cabos y Pioneros de Querétaro.
La FAM surge en 2019 en una temporada en la que participaron seis equipos: Tequileros, Bulldogs, Pioneros, Titanes de CDMX y Centauros de Juárez. En 2020, Pioneros migró a la LFA, pero tras la temporada, regresaron a FAM, mientras que Titanes y Centauros desaparecieron. En 2020, la liga vio tres semanas de actividad ante del brote de coronavirus y posteriormente cancelaron también la temporada 2021 en mayo pasado.