El regiomontano Isaac Alarcón se convierte en el primer mexicano en llegar a la NFL gracias al International Pathway Program. De los 12 primeros participantes, todos han estado una temporada con sus equipos, y este lunes, el tacle ofensivo fue designado a estar con los Dallas Cowboys.
Alberto García Ramos / receptor
Isaac Alarcón hace historia al unirse a la selecta lista de jugadores mexicanos con la oportunidad de ganarse un lugar en un roster de la NFL, luego de que este lunes se anunciara que el tackle ofensivo de 21 años se integrará a los Dallas Cowboys una vez que comiencen las actividades de pretemporada.
Alarcón, sin embargo, es el primero en abrirse ese camino gracias al International Player Pathway Program, un sistema instaurado para crear un puente más directo entre la liga y prospectos fuera de los Estados Unidos.
Implementado de manera oficial en 2017, el programa nace de la necesidad de atraer un mercado internacional de aficionados a la NFL. Mark Waller, entonces Vice Presidente ejecutivo de Eventos Internacionales de la liga, declaró que el proyecto “es una parte importante de la estrategia para crecer en el extranjero. Estamos construyendo esta vía para darle a los atletas internacionales la oportunidad de jugar en la NFL, lo cual crecerá el talento disponible, inspirará a otros, y de manera última, traerá un crecimiento de la afición global.”
De las tres ligas más importantes de los Estados Unidos, la NFL tiene la menor representación de atletas internacionales por un amplio margen. En el arranque de la temporada 2018, el 24% de los jugadores de la NBA nacieron fuera de la unión americana; ese mismo año, 27% de los peloteros de la MLB eran extranjeros. En 2017, apenas el 2.5% de los jugadores activos en la NFL eran internacionales.
El camino para lograr un lugar
A partir de 2017, comenzaron las actividades del nuevo programa en la que la liga se coordina para buscar talento global de alto nivel pero sobre todo con potencial para ganarse un lugar en un roster. Luego de sus primeros tres años, se ha logrado que 13 atletas de cuatro nacionalidades (Reino Unido, Alemania, Australia y Brasil) pasaran toda una temporada en un equipo de la NFL.
Para la temporada 2020, Isaac, tacle ofensivo de los Borregos Monterrey con cinco años de experiencia en la Liga Mayor de México, fue nombrado a una lista preliminar en diciembre del año pasado, en la que la NFL anunciaba a nueve prospectos internacionales que podrían ganarse uno de los cuatro lugares disponibles en el programa.
Este lunes se anunciaron a los cuatro ganadores de esos puestos. Alarcón y los otros tres jugadores nombrados (David Bada, ala defensiva de Alemania; Matt Leo, de Australia; Sandro Platzgummer, corredor de Austria) estarán en un equipo de la NFC Este durante la pretemporada y podrán trabajar para confirmar su estadía en la liga para la temporada regular.
El programa de vía internacional asegura que estos atletas estarán entrenando con sus escuadras durante toda la duración del training camp, y los equipos partícipes del programa podrán llevar 91 jugadores en lugar de los 90 usuales en esta etapa.
Después del último partido de pretemporada y con los equipos listos para recortar su roster final a 53 jugadores, los participantes extranjeros podrían quedarse de tres maneras:
- Ganarse un lugar en el roster final de los 53 activos
- Ser nombrado a la escuadra de prácticas
- Ser nombrado a la escuadra de prácticas con la excepción del Programa Internacional
La escuadra de prácticas, cabe recordar, es un conjunto de 12 jugadores (a partir del nuevo contrato colectivo de la NFL de 2020) adicionales al roster de los 53 activos, los cuales entrenan con las franquicias pero no son elegibles para participar en los partidos, a menos que sean promovidos.
La excepción del programa para el practice squad significa que el atleta internacional será parte del equipo durante toda la temporada, pero no podrá ser elegible para ser activado este año en el roster de los 53, ni tampoco podrá ser firmado por otra franquicia.
Mientras que en 2017 y 2018 las designaciones de jugadores partícipes en el Programa fueron directas, a partir de 2019 se lleva a cabo un filtro de pruebas físicas y de fútbol para definir a los cuatro nuevos miembros del proyecto.
El año pasado, la lista preliminar de siete jugadores prospectos incluyó al mexicano Máximo González, ala defensiva en la Liga Mayor de 2012 a 2018. El ex Águila UACH y Borrego, sin embargo, no logró colocarse como uno de los últimos cuatro prospectos, y no continuó en el proyecto.
Este invierno Isaac Alarcón participó en las actividades preliminares para la temporada 2020 y el oriundo de Nuevo León fue uno de los cuatro seleccionados, el único como liniero ofensivo.
Los entrenadores en jefe tampoco están obligados por reglamento a conservar al jugador internacional. Si así lo deciden, pudieran liberarlo como a cualquier otro prospecto. Las probabilidades, sin embargo, están de lado de Alarcón, ya que de los 12 jugadores asignados por el IPPP desde su creación, ninguno ha sufrido el corte definitivo, y todos han estado en sus escuadras por lo menos una temporada completa.
Próxima parada: la estrella solitaria
Desde el arranque del programa internacional, la NFL ha intentado hacer que todos los equipos tomen parte de la expansión. Por eso, para recibir a los aspirantes internacionales, cada temporada designa a una de las divisiones como patrocinadoras. En su año inaugural, la NFC Sur fue seleccionada, seguida por la AFC Norte en 2018 y la AFC Este el otoño pasado.
Para la próxima temporada -aún en duda su arranque por la pandemia que azota fuertemente a los Estados Unidos-, la NFC Este será la encargada de llevar a los cuatro atletas, Alarcón asignado a los Dallas Cowboys, el alemán Bada en los Washington Redskins, el australiano Leo en los Philadelphia Eagles, y Platzgummer, austriaco, con los New York Giants.
La juventud, su más grande oportunidad
Con 21 años de edad, Alarcón está en la edad precisa con la que un novato convencional se integra a su primer campamento de entrenamiento en la NFL. De los 12 partícipes del programa internacional de 2017 a 2019, sólo Tigie Sankoh, del Reino Unido, era más joven al momento de su reclutamiento, pues el ex-futbolista tenía apenas 20 años de edad.
El liniero ofensivo oriundo de Monterrey, Nuevo León, ha tenido una preparación intensa durante la etapa preliminar del IPP. Su coach de posición en los Borregios aseguró que actualmente Alarcón pesa cerca de 140 kilogramos, reportó Máximo Avance, un aumento de más de 20 kilos con respecto a su última temporada de Liga Mayor, ya que el roster oficial de la extinta Conferencia Premier lo registraba con 117, de por sí impresionantes para acompañar su altura de 1.97 metros.
Trasladado a las mediciones anglosajonas como un jugador de 6’6 pies de estatura y 311 libras de peso, el pasado atlético de Isaac será también benéfico para sus aspiraciones de quedarse en el equipo. Si bien fue uno de los mejores linieros ofensivos de la Liga Mayor en 2019, y pieza fundamental para que los Borregos fueran campeones de Conadeip, Isaac fue seleccionado nacional en 2016 en otra posición: ala cerrada, esto en el Mundial U19 de Harbin, China, donde México capturó la medalla de bronce. Si bien la NFL es reconocida por su increíble velocidad aún en las posiciones de alto tonelaje, el tricolor tiene experiencia con altas exigencias de agilidad.
Isaac Alarcón tiene enfrente una oportunidad única, que prácticamente le asegura estar por lo menos un año entrenando con una de las franquicias más populares del mundo, los Dallas Cowboys. Pero más allá de afianzar su lugar, el tacle ofensivo busca convertirse apenas en el segundo mexicano en en formarse deportivamente en el país que ve acción en un partido de temporada regular de la NFL, el único siendo Rolando Cantú, también ex borregio y quien participara con los Arizona Cardinals en 2005.
Mientras que los primeros doce seleccionados por el International Player Pathway Program sí cumplieron al menos una temporada en el equipo al que fueron asignado, sólo dos de los mismos lograron un lugar en el roster de los 53 activos, Efe Obada de Inglaterra con las Carolina Panthers en 2018 y Jakob Johnson de Alemania con los New England Patriots en 2019.
La meta para Alarcón será convertirse en el tercero, para así abrir una puerta de esperanza para el fútbol americano en México.
Un comentario sobre “Isaac Alarcón, primer mexicano en NFL vía International Pathway Program”