El año del QB afroamericano en la NFL

El MVP de la liga fue un QB afroamericano. También lo fue el Novato del Año, así como los cuatro líderes en pases de touchdown. En una liga donde el 70% de los jugadores son afro-descendientes, la posición más importante comienza a incluir a las minorías como protagonistas.

Alberto García Ramos / receptor

Hace apenas menos de seis décadas, la segregación racial era la realidad en la sociedad estadounidense. Fue en 1963 cuando Martin Luther King recitó su más famoso discurso, I have a dream, en el que abogaba por el fin del racismo en su país.

Sólo tres años después, comenzó la era del Super Bowl en la NFL, y desde entonces, la liga de fútbol americano profesional más importante del mundo ha tenido una integración racial casi total. Sin embargo, en la posición más importante del campo, el quarterback, los reflectores históricos siguen siendo dominados por atletas caucásicos.

En las primeras 53 ediciones del Super Bowl, sesenta quarterbacks hicieron apariciones como titulares. Sólo seis de ellos (apenas el 10%) fueron afroamericanos: Doug Williams, Steve McNair, Donovan McNabb, Colin Kaeperncik, Russell Wilson y Cam Newton. Únicamente Williams y Wilson se han proclamado campeones, y Doug es el único en ganar el MVP, en 1987.

En azul se resaltan a los QBs afroamericanos en aparecer en el Super Bowl como titulares.

En la más reciente celebración del Super Domingo, Pat Mahomes se convertirá en el séptimo afrodescendiente en liderar a su equipo a una aparición en el partido del campeonato. Pero Mahomes, un fenómeno en la posición por sí mismo, no es el único QB que está ayudando a romper los paradigmas del mariscal de campo en la NFL.

En 2019, múltiples QBs afroamericanos ocuparon los altos planos del fútbol americano profesional. Comenzando por el flamante MVP de la liga, Lamar Jackson, de los Baltimore Ravens, quien se convirtió en el segundo MVP unánime y el QB más joven en conquistar el premio.

Jackson, como muchos QBs atléticos que lo precedieron, fue fuertemente criticado por su estilo de juego, pero eso no evitó que el mariscal de 23 años liderara a los Ravens a una marca de 14-2, además de imponer el récord de más yardas terrestres por un QB en una temporada.

Otra de las estrellas nacientes de la NFL que marcó tendencia fue Kyler Murray, el mandamás de los Arizona Cardinals. El egresado de Oklahoma ganó el Novato Ofensivo del Año luego de convertirse apenas en el segundo novicio en la historia en lanzar para 3,500 yardas y correr para 500, además de totalizar 24 anotaciones (20 por pase y 4 por tierra).

El líder de la liga en yardas por aire también fue un afroamericano: Jameis Winston, de los Tampa Bay Buccaneers, lanzó para 5,109 yardas durante 2019, apenas el octavo QB en superar la barrera de los cinco millares en una temporada, y el primer afrodescendiente.

¿Pases de touchdown? Los cuatro mejores en esa estadística en 2019 no fueron caucásicos. Lamar Jackson termino a tope de dicha lista, con 36, seguido de Winston (33), Russell Wilson (31) y Dak Prescott (30). El quinto, Drew Brees, terminó con 27. Para redondear, los dos quarterbacks seleccionados al equipo All-Pro fueron Lamar Jackson y Russell Wilson.

En resumen, todos los siguientes fueron mariscales de campo afroamericanos:

  • el MVP de la liga
  • uno de los QBs titulares en el Super Bowl
  • el líder en yardas aéreas
  • el líder en pases de touchdown
  • el Novato del Año
  • el titular del equipo All-Pro

Es la primera vez en la historia de la NFL que algo así sucede.

Deja un comentario