Se acabaron los descansos. En la Ronda Divisional de los playoffs de la NFL jugarán los ocho mejores equipos de la liga. El fin de semana con el mejor fútbol del año. Nota del equipo de Jugada Prefabricada.
Staff Jugada Prefabricada
Ganar y seguir. Perder y despedirse. Así son los playoffs de la NFL.
Contrario a otros deportes, donde las fases de eliminación involucran series, en el fútbol americano es una la cita que define si las escuadras avanzan o acaban su temporada.
Los Playoffs ahora están en la Ronda Divisional. De los ocho mejores equipos que llegan al segundo fin de semana de postemporada, la mitad tuvo un descanso hace ocho días.
Pero se terminaron las complacencias, es el momento de la verdad. Este es el previo para sábado y domingo de los cuatro partidos de postemporada que se jugarán en la NFL:
49ers con la historia, Vikings a repetir hazaña

San Francisco 49ers (1) reciben a los Minnesota Vikings (6), sábado a las 15:35 horas de la CDMX.
El primer partido será la visita de los Vikings ante el mejor de la NFC: San Francisco 49ers. Los de Minnesota vienen luego de conseguir la victoria sorpresiva en casa de New Orleans Saints. Los liderados por Jimmy Garoppolo descansaron la primera semana de playoffs como número uno con una marca de 13-3.
Contra todo pronóstico, los dirigidos por Mike Zimmer derrotaron 26-20 a Drew Brees y compañía en el Mercedes-Benz Superdome en tiempo extra. Luego de culminar con el marcador empatado a 20 en tiempo regular, Kirk Cousins comandó a su ofensiva 75 yardas para conseguir la anotación, de tal forma Vikings consiguió su primera victoria en tiempo extra en postemporada.
Por otra parte, los Niners negociaron su semana de descanso en el último SNF en casa de su rival divisional Seattle Seahawks con victoria de 26-21 en un duelo que se definió en la última jugada. De esta forma, San Francisco se posicionó con la mejor siembra por el ante de Packers y Saints por ganar el duelo directo respectivamente.
El récord entre ambos equipos es de 23 victorias de cada bando y un empate, pero en postemporada la marca favorece a los del Estado de California por cuatro victorias en cinco enfrentamientos. El más reciente de ellos en duelo divisional en territorio de San Francisco donde la victoria la consiguió el conjunto liderado por Steve Young por marcador de 38-22.
San Francisco fue el cuarto mejor equipo en la temporada regular en yardas por juego conseguidas, por detrás de Dallas, Baltimore y Tampa Bay, los de la Nacional no clasificaron ni a la postemporada y Ravens probará su suerte ante el seis de la siembra de la americana, mismo lugar en el que quedaron los Minnesota Vikings.
Ravens y Titans definirán al primer finalista de la Americana
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/66071718/usa_today_13806993.0.jpg?w=863&ssl=1)
Baltimore Ravens (1) reciben a los Tennessee Titans (6), sábado a las 19:15 horas de la CDMX.
Al observar los números en temporada regular, es evidente la superioridad de los Ravens, ya que obtuvieron el mejor récord de toda la liga con una marca de catorce triunfos por solo dos descalabros; además poseen la mejor ofensiva de la NFL con más de 500 puntos anotados a lo largo de la temporada.
Por su parte los Tennessee lograron asegurar su pase a la ronda de wild card dentro de la última semana de 2019; por lo que accedieron como último lugar de la Conferencia Americana con nueve ganados y siete perdidos.
Los ‘Titanes’ llegan luego de una excelente ronda de comodines, esto debido al último encuentro de los de Tennessee contra el campeón. Aunque los Patriots partían como favorito, los Titans respondieron desde el primer momento a la dinastía de Brady, aguantaron el resultado durante el tercer cuarto para finiquitarlo en la última parte y vencer 20-13 en Foxboro.
El ánimo de Tennesse está al tope, no tienen nada que perder y mucho para ganar; esto podría complicar a sus rivales pues la adrenalina pone un peso fuerte en la balanza. No obstante, los ‘Cuervos’ tiene un arma poderosa en las manos.
El quaterback que encabezó la temporada de su equipo fue Lamar Jackson, el jugador de Baltimore se destacó por su rendimiento, ya que tuvo el primer lugar en pases para anotación con 36 envíos para la zona prometida, además de recorrer más de 1200 yardas en la temporada, récord para un mariscal de campo en la historia de la liga.
La posibilidad está en el aire, ambos equipos desean estar en el Super Bowl LIV en Miami, pero primero, deberán superar esta ronda para instalarse en el Campeonato de su Conferencia, la Americana.
Ya lo hicieron: Houston buscará repetir la dosis en Kansas City
Kansas City Chiefs (2) reciben a los Houston Texans (3), domingo a las 14:15 horas de la CDMX.
Los Jefes de Kansas City recibirán en el Arrowhead Stadium a los Texanos de Houston. Un encuentro que medirá al ganador del Sur en la Conferencia Americana, y al líder del Oeste. Los Texans finalizaron la temporada con marca de 10-6, lo que les permitió acceder a la ronda de comodines, donde vencieron a los Bills de Buffalo por 22-19.
El duelo más reciente que han tenido los Texanos y los de Kansas fue en la semana 6 de esta temporada 100 de la NFL. Partido disputado en el estadio de los Jefes y que finalizó 31-24 en favor del equipo texano. Un encuentro que sorprendió por la buena actuación de los jugadores Deshaun Watson y Carlos Hyde.
En las últimas 5 temporadas, Jefes y Texanos se han visto las caras cada año. Incluso en la temporada de 2016, los equipos se vieron en la ronda de comodines, donde los Chiefs lograron salir con la victoria por 30-0. Alex Smith lideró al equipo de Kansas con 190 yardas y un pase para touchdown.
En el 2015 los conjuntos se midieron en la semana 1, con victoria 27-20 para Jefes. Para la temporada 2016-17, se enfrentaron en la semana 2, con resultado favorable para los Texanos 19-12. Para 2017-18, los Chiefs lograron otro triunfo, ahora por 42-34. En el último encunetro de ambos, la victoria fue para Texanos por 31-24. Así, la marca es de 3-2 en favor de los de Kansas City.
El encuentro definirá a uno de los invitados al juego de campeonato de la Conferencia Americana, entre Chiefs y Texans, y es uno que llega con más paridad de la esperada, donde los Texanos buscarán dar la sorpresa, como en aquella semana 6, para vencer a los Jefes del siempre peligroso Patrick Mahomes.
Excelentes viajeros: Seattle busca imponerse en la Tundra

Green Bay Packers (2) reciben a los Seattle Seahawks (5), domingo a las 17:40 horas de la CDMX.
Luego de que los dirigidos por Pete Carroll consiguieran la victoria en la ronda de comodines ante los Philadelphia Eagles además de la sorpresiva victoria de los Vikings en New Orleans, el destino le depara a los Seattle Seahawks un viaje a Lambeau Field para encontrar, posiblemente, el boleto directo al Súper Domingo de Miami.
Los comandados por Aaron Rodgers no se meten a una edición de Súper Domingo desde 2010, cuando vencieron a los Pittsburgh Steelers de Mike Tomlin. Esta temporada ha sido de éxito para un equipo que trabajó callado en una división poderosa, donde terminaron invictos con 6-0; la última victoria conseguida en Minnesota les permitió descansar y jugar hasta las divisionales de este fin de semana
En la estadística, los «Cabezas de queso» son el segundo mejor sembrado de la Conferencia (los 49s se hicieron dueños del desempate al tener el récord de 13-3) y a nivel liga, solo están detrás de los Baltimore Ravens, con un porcentaje de efectividad del .817.
Por su parte, los Seahawks ostentan un porcentaje de victorias de .688, donde el récord no les permitió descansar debido a la victoria de los 49ers en su casa en la semana 17, lo que fue un defacto Campeonato del Oeste de la NFC.
Los liderados Russell Wilson no pudieron mostrar el poderío en términos de localidad, tras terminar 4-4, pero si una esperanza pueden posicionar, es el hecho de haber ganado 7 de 8 juegos en condición de visitante y un total de 8 a equipos de la Conferencia Nacional.
Se espera un juego de altas, aunque la defensiva local podría decir lo contrario y el factor climático afectar la movilidad del ovoide en el campo de Wisconsin. El juego de este fin de semana enfrenta dos cuadros que bien podrían pelear la Conferencia Nacional y, por qué no, el título de la National Football League el dos de febrero.