Las estadísticas no mienten: lo mejor de la Conferencia Nacional 2019

Se acabó la temporada regular. ¿Eso qué significa? Ya sabemos quiénes son los líderes de todo, por supuesto. Conoce las estadísticas más relevantes que dejarán huella para lo que fue la Conferencia Nacional, Liga Mayor de ONEFA en 2019.

Alberto García Ramos / receptor
Foto: Leones Anáhuac Cancún

Los números: una parte fundamental del fútbol americano. En receptor entendemos el valor y el peso que tienen las estadísticas en este deporte tan físico, no sólo para que los aficionados puedan reconocer, generar y admirar a los protagonistas del emparrillado, sino también para reconocer tendencias, oportunidades de crecimiento y fortalezas de sus equipos favoritos.

Durante cada semana desde el inicio de la temporada regular, hemos recopilado los números más importantes, recogidos por la empresa FBA Stats de Uriel González.

Aquí, presentamos los números de fin de temporada, los números que trascenderán a la historia, los líderes que se consolidaron como los mejores de sus posiciones, un incentivo adicional para seguir convirtiendo a estos jugadores en ídolos.

En virtud de que son dos torneos completamente separados, aquí sólo se incluyen los números de los miembros de la Conferencia Nacional. Si quieres consultar los de la Conferencia Jacinto Licea, haz click aquí.

Vamos de lleno a las estadísticas.

Estadísticas por equipo

Ofensiva

Puntos anotados por partido

Yardas totales

Yardas aéreas

Yardas terrestres

Leones Cancún no están hasta arriba en ninguna de las estadísticas ofensivas relevantes excepto la que más importa: puntos anotados. Un brutal promedio de 41 puntos por partido, que es el mejor de toda la ONEFA, incluyendo la Conferencia Jacinto Licea. ¿Por qué entonces no lideran yardas? Bueno, para abogar por los caribeños, son segundo o tercer lugar en dichos rubros, y también, su defensiva constantemente pone la bola ya sea en las diagonales o en zona roja.

Aquellos que sí están hasta arriba de yardas totales, aéreas y terrestres son los Lobos de Coahuila. El mejor quarterback, el segundo mejor corredor, el mejor receptor, una línea ofensiva brutal son la razón por la cual los saltillenses, líderes del Grupo Norte, recorrieron más yardas por partido que todos los equipos de ONEFA. La escuadra del Coach Ángel Esparza le sacó una diferencia de 57 yardas al segundo lugar, los leones caribeños.

Notable es ver a Pumas Acatlán que luego de faltar a postemporada en 2018, esta temporada se metieron guiados por un balance casi perfecto en su ataque: la diferencia entre las yardas aéreas y terrestres es apenas 10 yardas, y están entre las cuatro mejores del circuito.

Parte de la primera ola de vida de los Leones Anáhuac Querétaro (que en sus primeras dos temporadas en ONEFA ganaron un partido) vino en parte gracias a su ataque terrestre, el cuarto mejor de la Conferencia. Se quedan fuera de playoffs, pero el futuro ya cambió radicalmente gracias a su eficiente temporada en 2019.

Defensiva

Puntos permitidos por partido

Yardas totales permitidas

Yardas terrestres permitidas

Yardas aéreas permitidas

¿Qué hace tan letales a los Leones Cancún? Que a pesar de que su ofensiva es la que más puntos mete, y por ende, su defensiva pasa muchos minutos en el emparrillado, también son el equipo que menos puntos por partido permite. Esta dominación se exacerba en su casa, donde permitieron 27 puntos en tres partidos.

Correcaminos no sólo es el segundo en puntos en contra, sino que presumen el mejor perímetro de la Conferencia, con un valor agregado ya que la Nacional presenta más afinidad por el pase, y los tamaulipecos se mantuvieron cerca de las 100 por partido.

La defensiva terrestre de los Frailes fue la única en toda la Liga Mayor de ONEFA en permitir menos de 100 yardas por partido, y en gran medida vino de encuentros clave contra Cancún y Querétaro que la muralla vinotinto no cedió terreno.

Es difícil encontrar un dominio tal como el de la Anáhuac Cancún en el ámbito de estadísticas de equipo, y especialmente del lado defensivo, ya que si algunos tenían fortaleza en detener la carrera, sufrían más en el pase, como es el caso de los Lobos (segundo mejor contra tierra, séptimo contra pase) y viceversa.

Ahora, es otro equipo el que engalana con sus estrellas los números individuales. Vamos con los que tienen nombre y apellido.

Estadísticas Individuales

Ofensiva

YARDAS AÉREAS

PASES DE TOUCHDOWN

Foto: Lobos UAdeC

Marca Santana regresó a su último año de elegibilidad para anotarse como uno de los mejores en memoria reciente, y definitivamente, como el mejor mariscal de campo de 2019. Líder en yardas, líder en touchdowns. A diferencia de 2018 donde también tenía protagonismo en el juego terrestre, “Tony” aprovechó su despedida del máximo nivel de fútbol americano para demostrar su excelencia como pasador, y guiar al ataque más prolífico de la Conferencia.

Ahí atrás estuvo José Rovirosa, que también es uno de los mejores QBs no sólo de la Conferencia sino de la nación. Gracias a que Cancún saltaba a cómodas ventajas por vía del juego terrestre, Rovirosa no tuvo los mejores números, porque capacidad tenía, como lo hizo en 2018.

Grato ver que Alejandro Fernández no perdió un año de Liga Mayor. Luego de ser el mejor QB en yardas por partido con los Tlahuicas de Morelos la temporada pasada, Fernández tuvo que migrar a Querétaro por la desaparición de los morelenses, y lo hizo con creces al ser el segundo mejor lanzador de anotaciones y tercero en yardas.

Por segundo año consecutivo, Erik Luján supera la decena de pases de touchdown, y los Correcaminos aprovecharon la conjunción de sus programas para, guiados por su QB, tomar la faceta primordialmente aérea de los de Ciudad Victoria.

YARDAS TERRESTRES

CARRERAS DE TOUCHDOWN

Foto: Leones Anáhuac Cancún

Está Axel Montini y están todos los demás. Sí, en Coahuila se reparten los acarreos, pero es que los Leones de Cancún no tienen necesidad de rotar en el backfield cuando el RB1 es posiblemente, basados en habilidad pura, el mejor corredor de toda la ONEFA. Al menos, fue el más prolífico, y además el que mayor capacidad de explosión tiene. Para muestra está el último partido de los caribeños, donde no jugó los primeros tres cuartos, y entró al último para darle la victoria a su equipo frente a Tecos gracias a touchdowns de 30 y 70 yardas.

Adrián Rodríguez y Luis Castañeda se dividen jugadas para los Lobos, pero esto es benéfico para los saltillenses porque ambos, jugadores que se caracterizan por no temerle al golpe, se mantienen frescos. Conjuntarlos -y añadir a Santana, quien también corre- resulta en lo que la realidad refleja: Lobos es por mucho el mejor ataque terrestre de ONEFA.

Brandon López le regaló a los Toros Salvajes de Chapingo una temporada con récord neutral y en gran parte vino por las piernas del QB de último año. Con su tamaño impresionante de 1.90 metros, no era inusual ver a López romper una jugada de pase y subirla 40 o más yardas hasta las diagonales. No sólo la altura, su peso lo llevaron a ser uno de los tres mejores corredores del circuito.

YARDAS POR RECEPCIONES

RECEPCIONES DE TOUCHDOWN

Foto: Lobos UAdeC

Lo que logró Luis Coronado es brutal, inaudito: promediar más de 100 yardas por partido. Eso simplemente no pasa en la Liga Mayor. Para comparación, Germán Malanche, líder de la Conferencia Licea, promedió 64 por partido. Coronado tiene la velocidad para romper literalmente cualquier jugada y llevarla hasta las diagonales, y se convirtió en el receptor predilecto de Santana, pero las manos seguras y la increíble habilidad después de la recepción son factores por los cuales el veterano mariscal encontró en Coronado la vasta confianza. Si existiera algo así como Fantasy Football en ONEFA, Coronado hubiera sido el MVP– por mucho.

Bruno Quijano y Jesús Ávila eran constantemente los receptores a los que el par de QBs de Frailes buscaban. No importa si era Alfonso García, quien es de bolsa, o Sonny Zúñiga, que rolaba constantemente, Quijano y Ávila eran los llamados go-to, los favoritos del esquema aéreo.

Ricardo Butrón es también legado Victoria en los Correcaminos que se fusionaron, y por eso era el blanco preferido de Luján: terminó como tercero en yardas y segundo en touchdowns.

TACLEADAS

Foto: Liz Santoyo Photography

Uno de los pilares para el giro de 360 grados de los Leones Querétaro, del lado ofensivo, fue su QB. Del lado defensivo, Sergio Franco asumió el liderato no sólo de su unidad, sino de la Conferencia. Constantemente inmersos en partidos físicos, Franco era el que propinaba las tacleadas certeras.

Sumamente curioso, pero no tan sorprendente, que el segundo, tercero y cuarto mejor tacleador vengan del mismo equipo. Pero es que los Lobos BUAP pasaban la mayor parte de los partidos con su defensiva en el campo, porque la ofensiva, después de anotar 29 puntos en el primer juego, nunca más reaccionó. Meneses, Hernández y Barrios se combinaron para 109 tacleos.

SACKS

Foto: Lobos UAdeC

Qué dupla. En la Licea, están el Meji y Ochoa. En la Nacional, los responsables de infundir miedo en los QBs rivales están en Coahuila. Con quince sacks combinados, Molina y Martínez son el contrapeso de un perímetro que no es excelente, pero si ambos le llegan a pasador -y eso una eventualidad-, entonces las carencias defensivas de los Lobos no se hacen notables.

El programa de la UAG tuvo una increíble segunda mitad de la temporada luego de que parecía que sería un año de reconstrucción. Entre ese embate para cerrar está incluido el liniero defensivo Ricardo Orozco, que consiguió el grueso de sus capturas en los últimos cuatro juegos, cuando los Tecos se atrevieron a competirle a Cancún, Frailes y Lobos.

INTERCEPCIONES

Foto: Liz Santoyo Photography

Como sus compañeros tacleadores, Gómez respondió a la tarea de mantenerse dentro del campo durante mucho tiempo, y con eso no sólo se convirtió en el líder en intercepciones (de todo ONEFA), sino que dobló a los segundos lugares dentro de la Conferencia. El veterano se despide de la Liga Mayor con el cetro de ser el mejor ladrón de pases de 2019. Y su compañero de backfield defensivo, Arturo Álvarez, también se quedó con tres intercepciones, lo que habla de que la defensiva canina sí le daba oportunidades a su ofensiva de revertir los marcadores, pero pocas veces concretaron las oportunidades.

YARDAS MEZCLADAS (terrestres, por recepción, regresos de patada)

Foto: VicMore

Quijano hizo la mayor parte de su daño como receptor, pero también fue un letal regresador de patadas, dando buenas posiciones de campo a los tepeyacos.

Román López no figuró para los Pumas Acatlán como corredor primario, pero justamente contribuyó también como receptor para posicionarse como uno de los seis jugadores más productivos de la Conferencia, sin olvidar sus ocho touchdowns en la temporada.

Javier Barajas es el segundo en el backfield cancunense, pero con Montini como titular, su velocidad la lució en los equipos especiales.

Estos fueron los números más importantes y los líderes individuales de la temporada regular de la Liga Mayor de ONEFA. En aras de seguirlos de cerca no sólo para los playoffs sino para futuras temporadas, los números nos permiten voltear a verlos con especial énfasis, así como poder discernir las preferencias tanto ofensivas como defensivas de los entrenadores.

Para checar los números de la Conferencia Jacinto Licea, da click aquí abajo:

Deja un comentario