Culminó el torneo con siete campeones a lo largo de las seis conferencias de la Juvenil de Primavera de ONEFA. El calendario, que empezó el 24 de marzo, llegó a su final, y estos son los siete equipos que pueden presumir el título en sus vitrinas.
Alberto García Ramos / Receptor
Jugadores de 16, 17 y 18 años. Los años equivalentes a la educación media superior, la preparatoria. La temporada de Juvenil de Primavera de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) concluyó y arrojó a siete nuevos equipos como campeones de sus circuitos.
Escuadras acostumbradas a ganar, otras que empiezan a probar las mieles del éxito, la tarea era concluir como el mejor del sector, y así lo cumplieron. Estos son los 7 campeones de la Primavera de ONEFA:
Conferencia Jacinto Licea Mendonza: Tigres CCH Sur (récord: 5-1)
El principal semillero de los Pumas CU regresó a las mieles del título en Juvenil de Primavera, ya que no se erigían campeones desde 2010. La victoria 37-18 sobre las Águilas Blancas en el Casco de Santo Tomás fue la cereza en el pastel para una temporada que sólo los vio caer una vez, y culmina con el tercer título del Head Coach Julio Nava.

Conferencia Cayetano Garza; Grupo I: Lobos Toluca (6-0)
Constantes protagonista en las infantiles y juveniles de la ONEFA, el conjunto toluqueño fue un absoluto trabuco. Sus promedios de puntos por partido hablan volúmenes: 35.6 anotados contra apenas 4.5 permitidos, la segunda mayor diferencia en toda la Juvenil. Hicieron víctimas a los Cuervos CEL en la Gran Final, venciéndolos 21-10.

Conferencia Cayetano Garza; Grupo II: Jets Balbuena (4-2)
¿Polémica? Totalmente. ¿Injusticia? Eso claman los afines a los Halcones de la UV. Y es que la Gran Final de este sector se redujo a dos jugadas: una segunda y gol en la yarda 4 en la que parecía que los xalapeños se metían al touchdown para dar la vuelta, pero se quedaron en la yarda 1. Sucesivamente, en tercera y gol con una para anotar, fumblearon en el intercambio de centro y QB, y el balón lo recuperaron los Jets para consumar el reloj, ganar 13-8 y coronarse campeones.

Conferencia Manuel Neri: Coyotes CU (6-0)
Apenas en su segundo torneo de existencia, los Coyotes demostraron que pueden ser un segundo semillero de relevancia para Pumas CU. Con paso implacable y guiados por una férrea defensiva que apenas permitía 4 puntos por partido, superaron 13-7 a los Leones AC en la Gran Final, la cual no careció de ese tinte defensivo que caracterizó a ambos equipos.

Conferencia Tapatío Méndez: Frailes Tepeyac (6-0)
Fue una excelente primavera para el programa del Colegio Tepeyac: Campeones invictos en Intermedia (Grupo Blanco) y campeones invictos en la Juvenil. En la Intermedia el héroe fue el QB Sonny Zúñiga, pero en Juvenil, su hermano Santino, también QB, fue el líder de un equipo que anotó 22 puntos por partido, y venció 20-14 a las Panteras Naranja Siglo 21 en la Gran Final.

Conferencia Palomo Ruíz: Cimarrones Querétaro (5-1)
La mejor defensiva de absolutamente toda la Juvenil de Primavera. Fueron 45 equipos participantes, pero los Cimarrones quedaron hasta arriba en puntos recibidos: apenas 3.6 por partido (22 en toda la temporada). Para la Gran Final, despacharon 23-8 a los Corsarios AC, concretando un impresionante torneo de los queretanos.

Conferencia Sapo Mendiola: Redwolves Arkansas State Querétaro (6-0)
¿El equipo más dominante de esta primavera? Su diferencia de puntos anotados contra recibidos es un buen argumento: 202 (margen de victoria de 33.6 puntos por partido). El cuarto invicto –y en el calendario el último campeón– se estrenó con una alta parafernalia en su debut en ONEFA, y capitalizaron su excelente temporada con una victoria 26-14 en la Gran Final sobre los Leones Negros de la UDG.