México ha participado en cinco torneos de fútbol americano organizados por la IFAF, capturando tres medallas de bronce. En el camino, no se ha podido vencer a los Estados Unidos, con récord de 0-4. La Selección Mexicana U19 tiene lo que puede ser la oportunidad más favorable de derrotar a los vecinos del norte; mañana a las 4 de la tarde van #PorLaHazaña.
Alberto García Ramos
Foto: Juan Zárate
Los Campeonatos Mundiales organizados por la IFAF (Federación Internacional de Fútbol Americano, por sus siglas en inglés) empezaron hace 19 años, cuando en 1999 Italia fungió como sede de la primera edición en su categoría Senior. Celebrado cada cuatro años, México ha sido partícipe en cuatro ocasiones, sólo faltando en 2007 en Japón.
En cuanto a la categoría Under 19, el campeonato internacional comenzó en 2009 con los Estados Unidos siendo el anfitrión al igual que en 2012; posterior al segundo torneo, se ha celebrado cada dos años. México ha jugado tres de las cuatro ediciones, sólo faltando en 2012, y capturando la medalla de bronce en 2014 y 2016.
Los seleccionados mexicanos han sido grandes plataformas para exhibir el nivel del deporte de las tacleadas en el país. La selección Senior en 2011 consolidó leyendas del calibre de Jonathan Barrera, Jorge “El Pelón” Valdez, José Carlos Maltos, Mauricio “Tyson” López y Manuel Padilla Pontvianne. En 2015, viejos conocidos como Raúl Mateos añadieron a su legado, y nombres como los de Máximo González y Jerónimo Arzate comenzaban a establecerse entre los mejores de la actualidad.
En 2014, la Selección U19 que viajó a Kuwait fue una proyección de futuros excelentes jugadores: David Flores, (6 intercepciones en 2017, segunda mayor cantidad en ONEFA*), Francisco Espinoza y Marco Zúñiga (anclas en la línea defensiva) en Pumas CU; Rubén Zendejas (líder en yardas terrestres de la Liga Mayor en 2017*) en los Leones Anáhuac Norte; Javier Sánchez (tacleador constante en el perímetro) y Ricardo Aguilar (pateador y líder anotador entre los pateadores de la Liga Mayor en 2017*) con los Auténticos Tigres, son los más destacados de aquella escuadra.
La selección que representó a México en Harbin, China, en 2016, es el presente y futuro de la Liga Mayor. Los Novatos del Año de ONEFA tanto en 2016 como en 2017 estuvieron en esa escuadra mexicana: Alejandro García Rosado, QB de Burros Blancos, y Diego Pareyón, LB de los Pumas CU; además de Pareyón, Emmanuel Cajiga y Alfonso Mendoza fueron otro par de linebackers de impacto inmediato, con las Águilas Blancas y los Linces UVM, respectivamente.
Sin lugar a dudas las competencias internacionales son una excelente plataforma para las estrellas (presentes y futuras) del fútbol americano en nuestro país, y también una gran oportunidad de calar el nivel del deporte en comparación con el resto del mundo.
Este miércoles, sin embargo, en la segunda jornada del Mundial 2018, la Selección U19 que está jugando en casa podría lograr una hazaña que ninguna selección partícipe de los torneos de la IFAF ha logrado anteriormente: derrotar a los Estados Unidos.
Combinando torneos Senior y U19, son sólo 4 los enfrentamientos entre México y EEUU, y todas victorias para los estadounidenses. Los marcadores en Under 19 fueron 55-0 en 2009 y 49-14 en 2014, mientras que en la Senior fueron 17-7 en 2011 y 30-6 en 2015. El conjunto Senior que viajó a Austria ha sido el que más cerca estuvo de ganarle al de las barras y las estrellas, en una exhibición soberbia de la defensiva azteca comandados por el “Pelón” Valdez que pasó a la posteridad.
La Selección U19 de 2018 tiene una ventaja sobresaliente que hasta el mismo HC de los Estados Unidos ya reconoció: su localía. Todos los juegos se llevan a cabo en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, y pasada la jornada inaugural, es notable que la afición juega un rol protagónico importante en el desarrollo del torneo.
México viene de una victoria contundente contra Japón el sábado, con una tremenda segunda mitad que vio a la ofensiva azteca anotar 28 puntos para poner el 31-14 definitivo. Los Estados Unidos también ganaron su primer encuentro, una blanqueada 38-0 sobre un indefenso equipo de Australia.
Definitivamente, si habrá una oportunidad favorable para derrotar a los estadounidenses será ésta. En mi casa, con mi gente. La Selección Mexicana de 2018 seguramente generará jugadores de renombre para el futuro de la Liga Mayor, ya empiezan a sonar los de Julio Hurtado, Fernando Aguado, Ehécatl Jerome, Marco Briones y Sebastian Hernandez, entre otros; pero antes de seguir agregando al legado del fútbol nacional, esta escuadra de 45 jugadores podría reclamar algo que ninguna de las otras selecciones Senior y Under19 puede: una victoria sobre los Estados Unidos.
Este miércoles 18 de julio, a las 16 horas, en el Olímpico 68, México va por la hazaña.