Receptor. A unos días del congreso de la ONEFA, a muchos representantes y entrenadores del fútbol americano no les ha quedado claro cuál es el verdadero desarrollo del deporte. Unos se hacen mártires y otros intentan confundir al evadir su real responsabilidad. Así lo expone nuestro colaborador Arturo Benítez.
“DE LENGUA ME COMO UN TACO”
Por Arturo Benítez, colaborador receptor
Cada Temporada surgen nuevas controversias, cada temporada se buscan soluciones que no llegan. Sin embargo, todos reconocemos que se han manejado 2 bloques de ideologías que han marcado la competencia del FBA en México. De igual forma debemos reconocer que no tomamos atención de aquellos que, siendo mayor en número, deberían de inclinar la balanza hacia la razón de cada tendencia de pensamiento en este deporte, para desarrollarlo, como dicen algunos.
Algunos equipos de la ex Conferencia Nacional han querido pasar a ser protagonistas sólo cuando alguien más va al frente, sin embargo culminó la temporada de ONEFA 2009 y se va aclarando que, sin dudas de reglamentos, sin votaciones y sin presiones, varios equipos no cuentan, ni contarán seguramente con las condiciones para enfrentar una competencia con un mínimo de decoro y sobre todo con una aliciente expectativa para su institución, jugadores y sus seguidores.
Esas instituciones que bien habrán visto, tal vez, un negocio en este deporte, pero que no han tenido la pericia de dirigirlo adecuadamente, de rodearse de personas con la capacidad suficiente y no que solo “sangren” los presupuestos de cada institución. Este bloque de equipos se constituye, sin duda, como un factor fundamental y real en el crecimiento de todo el FBA en México. Ya que este deporte no se compone por 3 ó 4 instituciones y 2 regiones del país, como si esto fuera a ser una ridícula guerra civil. Por lo que se ha distraído a los seguidores de exigir resultados al resto de los equipos.
Hablar es lo de menos, demostrar resultados y sobre todo NO excusarse en otros, es lo que debería de tener entretenidos a todos los que practican y siguen este deporte. Aún, y aunque no lo compartimos al 100%, formaran su propia “CONCEN” si eso fuera la mejor solución para el desarrollo de sus equipos.
Lo que hoy tenemos es la ONEFA y con un nivel bueno o malo, es la liga que tiene el mayor interés al momento y que ha dado la oportunidad para conocer a equipos que, en otras condiciones continuarían casi anónimos. Sin conocimiento de los que es un nivel de liga mayor.
Sin embargo, algunos de los mencionados equipos, fuera de reforzarla y evolucionarla, aprovechan para patearla y debilitarla en lo posible; pero sin conseguir más que un ridículo “show de payasos”: Firmas, presiones, declaraciones, ruegos, ataques entre equipos, ruedas de prensa con declaraciones estériles, posiciones de altivez, mártires más abnegados que el propio AMLO y un sin fin de etcs. similares que puedan encontrase.
Todos dirigen la atención a los 2 grupos antagónicos más marcados, pero sólo un bloque de estos prefiere que sigamos olvidando a aquellos que no han hecho algo importante año con año. Para continuar manipulándolos, aunque no logran ni entender qué pasa en su equipo por el momento.
Caso concreto y definitivo lo hecho en el sur. Se “enterró” a la ONEFA, su competencia, sus equipos “mediocres” y hoy día no pueden conseguir medios para que su equipo viaje a jugar en mejores condiciones, siendo que, supuestamente tendrían para pagar “COMISIONADO” en su nueva liga.
Ser emisario del Norte, promoviendo términos de los cuales no tiene ni idea como HH (buena competencia, desarrollo, planeación, GANAR JUEGOS, etc.) y opinar en entrevista, en ese buen programa “10 X AVANZAR”, sobre el juego que le ganó la UDLA y el que estos últimos perdieron ante AUTENTICOS TIGRES, lo tiene muy distraído, en lugar de aportar a LEONES-CANCÚN; lo mismo que no ha hecho Cuervo en el CEM.
Si la oportunidad de varios “estrellas” de colocarse en otros programas deportivos daría más publicidad a un determinado torneo, es claro que debería de ser sobre resultados que hablaran por si mismos y dejar de excusarse en el POLI y en la UNAM; para que el publico lograra una buena referencia de los mismos y que no sólo fueran por el paso temporal y acomodo de situaciones que afectan a la larga a otros equipos; quienes tienen que mantenerlos para jugar “A OTRO NIVEL” (VAYA QUE SI ESTÁN JUGANDO A OTRO NIVEL. EL NIVEL DE LINAFAC).
Como referencia lo siguiente, videos de la página endzone TV
NOTA: Dejen pasar 2 minutos del primer video por favor.
Y como complemento:
No entendemos cómo se van a quedar en LINAFAC los mejores equipos, si no han tenido la pericia de ganar a equipos medianos de ONEFA 2009, quienes sin grandes estrategias van avanzando en función de sus propios planes y capacidades. NO DEBEREMOS DEMERITAR EN NADA EL RESULTADO FINAL DEL 2009 EN LA CONFERENCIA SUR. SE GANÓ BAJO LAS REGLAS, AÚN CON TEMPORADA PERDEDORA. EL REPUNTE DE LOS JUGADORES FUE MUY BUENO.
LA OPORTUNIDAD PARA NUESTRO MÉXICO EN ESTE 2010 Y QUE SE TENÍA YA DESDE EL PASADO 2009, ES LA DE TENER 2 LIGAS EN EL MAYOR CIRCUITO. ENTENDIENDO QUE UNA DE ELLAS SERÍA DE UN NIVEL SUPERIOR, UN NIVEL DE NCAA.
¡LA GRAN OPORTUNIDAD EN LA VIDA!
TAL VEZ ESTO SEA LO QUE VERDADERAMENTE SE REQUIERE EN ESTE DEPORTE.
¿POR QUÉ DETENER ESTE PROYECTO, SI JUGARÍAN CON LO MEJOR DE MÉXICO Y TRASPASARÍAN FRONTERAS?
¿PARA QUÉ CONTINUAR EN ONEFA EN 2009 Y EN 2010?
¿QUÉ SE TIENE ATRÁS DE TODO ESTE MOVIMIENTO DE “CRECIMIENTO”?
¿QUIÉNES SON LOS QUE SE DESCALIFICAN A FIN DE CUENTAS?
¿CUÁNDO APRENDERÁ A GANAR A LOS EQUIPOS GRANDES SI APENAS PUDIERON CON TEC CHAPINGO EN 2009? ENTENDEMOS QUE SEGUIR EN ONEFA ES UN RETROCESO SEGÚN ESTAS DECLARACIONES.
¿CÓMO FUE QUE TERMINARON EN TAMPOCO PONERSE DE ACUERDO EN LINAFAC, SI CONTABAN CON UNA GRAN ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN Y COINCIDENCIA DE PUNTOS DE VISTA?
¿CUÁNTOS CICLOS MÁS CREEN QUE SEGUIRÁ DURANDO LA ONEFA? MÁS VALE QUE MUCHOS, PARA QUE SIGAN GANANDO CUANDO MENOS 3 JUEGOS. Y OTROS SIN GANAR SE ESCONDAN EN LAS EXCUSAS DEL POLI Y DE LA UNAM.
SEGURAMENTE Y POR LOS RESULTADOS DE QUIENES HAN RESPALDADO ESTO, NO ES EL GANAR A LOS GRANDES LO QUE MUEVE LA SEPARACIÓN. PARA QUÉ GANAR, SI COBRANDO SIN COMPROMISOS ES MÁS COMODO.
¿SERÁ EL DE APROVECHAR EL PRESUPUESTO DE CADA INSTITUCIÓN PARA FORTALECER A OTROS? NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA, LE DIRÍAMOS A VARIOS RECTORES Y DIRECTORES DE INSTITUCIONES.
¿QUÉ DIRÁN AHORA QUE TERMINÓ LA TEMPORADA, DE ONEFA 2009, LOS EQUIPOS QUE SE MENCIONÓ QUE IRÍAN A LINAFAC?
¿CÓMO LES HUBIERA IDO EN LOS JUEGOS CRUZADOS CONTRA TOLUCA Y MONTERREY?
¿JUGAR CONTRA LA BANCA DE OTRO, COMO SE PRETENDÍA, ES CRECER?
¿”ARREGLAR” JUEGOS PARA NO SER APALEADO, ES ALGO DEPORTIVO? NO NECESITAN GASTAR EN UNA TEMPORADA FORMAL PARA HACER UN PIC-NIC Y ENGAÑAR AL PÚBLICO.
¿QUÉ LE APORTA ESTO AL EQUIPO QUE DA “CHANCE” Y QUE NO PUEDE DESARROLLARSE AL 100% EN UN JUEGO? SEGURAMENTE PERDERÍA EN 2 AÑOS SU NIVEL DE NCAA.
SI CON SU “GRAN EXPERIENCA”, INCLUSO DE NFL, TIENE QUE COBRAR EN UNA INSTITUCIÓN PARA IR A PREGUNTAR A OTROS LO QUE DEBERÍAN HACER:
¿PARA QUÉ LO NECESITA ENTONCES LA UA-C, EL FBA EN MÉXICO Y LA ONEFA?
SI SE HAN DADO CLINICAS, REUNIONES Y PLANES DE LINAFAC:
¿PARA QUE GUARDARLOS BAJO LA ALMHOADA? NO VIMOS NADA BUENO DE LA MAYORÍA DE LOS QUE SE IRÍAN EN EL 2009. SALVO ALGUNOS QUE SI ESTÁN TRABAJANDO SIN ENGAÑARSE SÓLOS Y CON LOS PIES EN LA TIERRA.
LOS ESPEJITOS NO GANAN JUEGOS Y YA LES PESA EL COSTAL QUE LLENARON CON ELLOS.
¿SERÁ HASTA ESTE 2010 QUE YA TENDREMOS GRAN COMPETENCIA EN NCAA III? TAL VEZ ESE AÑO INICIEN LOS PLANES, DESPUÉS DE REVENTAR A LA ONEFA EN EL CONGRESO.
Tal vez los planes de Martos estén guardados para ejecutarlos muy pronto, pero seguramente en otro equipo. Ya han comenzado lo que sin duda serán importantes programas de FBA en varias partes de la república y el sureste; y es seguro que tendrá un lugar en alguno de ellos. “El sol sale para todos”.
¿EN CUÁL SE QUEDARÁ FINALMENTE?
Ya se tiene sucursales en Chapingo. Tanto así que nos llega un mail de reto personal y petición de replica, que a fin de cuentas evitan tomar. De un mail en dónde nos dejan un celular para que nos puedan “regañar”, cuando no tienen ni idea de porqué el “representante” da un voto a favor a un equipo de Monterrey y tampoco saben porqué no pueden ganar un solo juego en 2009. Esperaremos la replica sin falta.
¿QUÉ LES PARECE ESTE GRUPO? 4 TECS, TEC CHAPINGO Y TEC CANCÚN.
¿POR QUÉ ESPÉRAR SI LO PUEDEN HACER YA?
¿PORQUÉ NO LO HICIERON EN 2009? TEC CHAPINGO PUEDE PEDIR UN PERMISO E IR A COMPETIR PARA “SUBIR DE JUEGO”.
Se tiene bajo la manga cosas interesantes y sólo la acometida del tiempo ha parado algunas estrategias, como referencia esta nota de un medio de difusión que es respetable:
www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/cerca-registro-de-la-liga-nacional-de-futbol-americano-colegial/
¿QUÉ ASEGURA, EN ESTE 2010 A ONEFA, QUE ALGÚN JUDAS NO HARÁ DE LAS SUYAS PARA DIVIDIRLA EN EL CONGRESO Y PRESIONAR CON CAPRICHOS?
SI YA ESTA EL PROYECTO EN UNA NOTARIA, DESDE HACE CASI UN AÑO. ¿QUÉ BUSCAN EN ESTE 2010 EN ONEFA? LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS YA ESTARÁN LISTOS AL DÍA DE HOY.
La votación del Congreso de ONEFA 2010 será, como siempre ha sido, de todos los equipos que la integran.
Ya es cansado escuchar, leer y recibir mensajes de: “PUMAS Y POLI NO QUIEREN”. CUANDO SÓLO SON 2 VOTOS.
Ya es cansado escuchar: “YA NOS CATIGARON”. CUANDO SE PAGAN GRANDES CANTIDADES DE DINERO PARA TRATAR DE DESVIAR LA ATENCIÓN DE UN ERROR HISTÓRICO.
Ya es cansado escuchar y leer: “DEBEMOS ESTAR JUNTOS”. CUANDO NI TODOS LOS EQUIPOS DE MÉXICO TIENEN CAPACIDAD PARA MANTENER TANTOS JUEGOS CON EQUIPOS EXTRANJEROS EN UNA SÓLA PRETEMPORADA Y TEMPORADA, COMO EN 2009. AUNQUE SUS HERMANOS NO COMAN NI FRIJOLES.
DE LOS QUÉ SI QUIEREN VOTO A FAVOR, ¿QUE VAN A HACER?, SEGURAMENTE TAMAULIPAS DESEA TAMBIÉN PERTENECER A ESE “GRUPO FUERTE”, QUE DARÁ ESE GRAN DESARROLLO AL FBA EN MÉXICO. ADELANTE CON SU GRAN APORTACIÓN DE FOOT BALL AMERICANO Y CON SUS 0 GANADOS EN 2009. GANANDO A CHAPINGO JUSTIFICARÍA UNA TEMPORADA. AUNQUE NUNCA A UN CHAPINGO DE LOS AÑOS 70´s.
Nadie los detiene.
Aún siendo la votación a favor. ¿QUE VAN A HACER ALGUNOS EX EQUIPOS DE LA CONFERENCIA NACIONAL?, tal vez recibir un souvenir para estar a gusto, algunas clínicas de algo que ya es su obligación saber, algún juego de conos para hacer ejercicios, les pondrán un staff completo para perder todos los juegos, una gorrita para evitar “la quemada” después de la votación, un juego de Dummies usados para sentirse PRO, les darán el título de “MENSAJERO HONORíS CAUSA” para hacerlos sentir realizados. Porque desarrollo deportivo no se vió en 2009 en los que dijeron querer crecer.
DEBEREMOS RESPETAR CADA POSICIÓN, PERO: ¿EN QUÉ SE BASARÁN REALMENTE PARA EMITIR UN VOTO?
El pasado 2009 se marcó por una gran difusión de este deporte en México, dando paso a conocer el potencial y realidad de varios conjuntos. Y dicho sea de paso, ojala y llevarán 4 juegos cruzados, en lugar de sólo 3 con las otras conferencias (2 contra cada una).
Cada institución tiene sus propias metas académicas, necesidades, carencias y presupuestos nada equiparables entre si. Ni contemplando al 100% este deporte.
A fin de cuentas:
¿QUÉ LES IMPORTA A OTROS LOS MARCADORES, CUANDO LOS QUE COMPITEN NO HAN DECLARADO ALGO NEGATIVO AL RESPECTO? Y ADEMÁS FUE UNA TEMPORADA MUY INTERESANTE PARA LOS SEGUIDORES.
EN LA VIDA, SER GANADOR NO ES SOLAMENTE GANAR, HABLAR DE GANAR O SOÑAR CON GANAR, A VECES PERDER Y SER CONCIENTE DE ESO Y DE CÓMO MEJORARLO NOS PUEDE LLEVAR A CAMBIAR NUESTRA VIDA DE FORMA POSITIVA. SER GANADOR ES UNA ACTITUD, PERO QUE ALGÚN DÍA SE TIENE QUE VER REFLEJADA POR MÉRITOS PROPIOS. “SIN VEJIGAS PARA NADAR”.
¿EN VERDAD HABRÁ GENTE TAN INGENUA, QUE CREAN AÚN QUE EL POLI Y LA UNAM SON QUIENES DETIENEN EL DESARROLLO DEL FBA EN MÉXICO?
LA OPORTUNIDAD DE HACER ESA NUEVA LIGA SEMIPROFESIONAL, PARA QUITAR AÑOS DE VIDA DEPORTIVA A LOS JUGADORES (AL DESAPARECER LA INTERMEDIA), ESTA AÚN VIGENTE. CON TEC-CHAPINGO, TEC- CANCÚN, TAMAULIPAS, GUADALAJARA, TORREÓN, ETC.
¡QUE NADIE LOS DETENGA!
LA COMERCIALIZACIÓN DE JUGADORES SE SUPONE QUE YA COMENZÓ CON LAS VISITAS DE EQUIPOS DE NFL A LOS CAMPOS DE ENTRENAMIENTO EN EL NORTE Y LAS ASISTENCIAS A JUEGOS Y TAZONES DE GRANDES RECLUTADORES, TAMBIÉN DE NFL.
¿PARA QUÉ” HACER MOSCA” A LOS QUE SI PUEDEN LLEGAR?
¿PORQUÉ DETENER LAS BECAS Y LAS OPORTUNIDADES A JOVENES INTERESADOS? QUE SE FORME UNA LIGA SIN LIMITE DE BECAS, CON EL MEJOR NIVEL DE ESTE DEPORTE EN MÉXICO.
QUE LA ONEFA Y SUS EQUIPOS, AÚN QUE SEAN SÓLO 2, DEJEN QUE OTROS CREZCAN.
¿Y SI EL POLI Y PUMAS VOTAN A FAVOR?, ¿QUÉ VAN A HACER LOS DEMÁS EQUIPOS PARA CUBRIR AHORA SUS DEFICIENCIAS? SE CONVERTIRÁN EN SUCURSALES, CON MIRAS A DESAPARECER EN CORTO PLAZO.
¿POR QUÉ Y CÓMO REVENTAR A LA ONEFA? ESTO ES LO QUE NADIE HA TENIDO EL VALOR DE DECIR. SABOTEÁNDOLA EN EL CONGRESO 2010 PIENSAN QUE YA NO HABRÍA COMPETENCIA PARA “PRIVATIZAR” EL FBA EN MÉXICO.
¿QUIÉN DETIENE VERADERAMANTE EL CRECIMIENTO DEL FBA EN MÉXICO (UN DEPORTE 100% AMATEUR)?
LO VEREMOS EN EL CONGRESO 2010. LO VEREMOS EN CADA VOTO LÓGICO QUE SE EMITA, A FAVOR O EN CONTRA.
SOBRE TODO EN EL VOTO DE QUIENES NO TIENEN COMPROMISO CON SU INSTITUCIÓN, JUGADORES Y SEGUIDORES; PARA TENER CUANDO MENOS UNA ADECUADA PLANEACIÓN, TEMPORADA GANADORA O GANAR UN JUEGO.
PORQUE SU VOTO Y COMPROMISO YA LO HAN EMPEÑADO.
Y PARA LOS DETRACTORES Y LOS QUE SE SIENTEN QUE ESTÁN DESARROLLANDO UN “NIVEL SUPERIOR”, DIRÍA MI ABUELITA:
“DE LENGUA ME COMO UN TACO”.
YA ES TIEMPO DE DEMOSTRAR POR MÉRITOS PROPIOS EL CRECIMIENTO. EL PRETEXTO DE PUMAS Y POLI YA ESTA MUY DESGASTADO.
LA EQUIDAD EN LA COMPETENCIA BENEFICIARÁ A TODOS
PERO YA ES TIEMPO DE QUE SE REGULE ADECUADAMENTE