Receptor. El representante del Tec de Monterrey, Celestino García, protagonizó nuevamente una discusión ríspida en la ONEFA. Manifestó la firme posición de evitar que se formalice la Conferencia del Centro, escisión de los “12 Grandes”. Acusó de manipulación de actas, pero ahora se sabe, que él fue el artífice de ello. Esta es la historia de una mano “negra” que más bien fue “azul del Tec”.
Por Alberto García
Las traiciones, intrigas, tramas, que envuelven la separación de los “12 Grandes” no cesan. Cuando parece que todo está arreglado, al menos este año, surgen nuevos elementos que enconan el ambiente.
Este es el último capítulo de la historia que parece no terminar.
Hace unos días, nuestro compañero periodista, Raymundo Camargo reveló que el acta de una minuta de la ONEFA había sido alterada. Con su peculiar estilo, lo calificó como maniobras de una “mano negra”. Ahora se sabe que esta mano fue “azul y blanco”, sí, la mano de Frank González y su representante en la liga. Esto es parte de lo ocurrido.
Durante la semana que recién pasó, se llevó a cabo la reunión del comité directivo de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano. En ella se abordó la “ilegalidad” en la creación de la Conferencia del Centro. El representante del Tec de Monterrey, Celestino García, exigió que se “castigara” a las organizaciones que según él, abandonaron los “12 Grandes” infringiendo los estatutos de la ONEFA.
“Que se castigue a los 7 equipos” reclamó Celestino con vehemencia.
Se le dijo que las sanciones también salpicarían a sus representados: Se le recordó que el Tec de Monterrey realizó 22 Try Outs, a pesar de estar claramente prohibidos en el reglamento. También que existen pruebas de los jugadores que se llevaron de otras organizaciones, en fin, también serían sancionados. Y con ello poner en riesgo la siguiente temporada de Liga Mayor.
Si fueran escrupulosos con el reglamento, no habría temporada para los equipos del grupo fuerte.
Por ello, se propuso que este año se llevaran a cabo tres torneos. Que harían una excepción en el reglamenteo para que los tres torneos fluyeran por cauces legítimos. Que en 2009 quizá, pudieran recuperar el grupo de los Grandes. “dejen de pelear, vamos a regularizarlo y que este año se juegue así” propusieron los directivos de la Liga.
Se propuso que en el Congreso siguiente, (en 2009) se volvería discutir, pero que este año debían jugarlo así. La moción tuvo el apoyo unánime de todas las organizaciones, incluido el propio Tec de Monterrey.
Fue entonces que se levantó una minuta. Antonio Falcón, secretario de la Liga, tomó nota, y como es habitual en estos casos, la redactaría para entregarla al presidente de la Liga, y éste a su vez, enviarla a todas las organizaciones.
Sin embargo, ahora se sabe, Falcón, actuó a favor de los Tec’s, y borró el párrafo clave para la solución este año del problema.
La minuta fue “rasurada”. Palabras más, palabras menos debía establecer que “las tres conferencias (6 Grandes, Conferencia del Centro y Conferencia Nacional) van a formalizar sus torneos en un Congreso extraordinario que se llevará a cabo 15 días después de la junta técnica, (la cual está programada para el 28 de junio).
La reunión sería únicamente con representantes, con un único punto a tratar, formalizar las Conferencias”.
Al día siguiente, la minuta de la reunión no incluía el párrafo en comento. Se le pidió a Toño Falcón que lo modificara, pero volvió a hacer caso omiso.
Por tal motivo, la minuta no se envió a las organizaciones. En la junta de este lunes 10 de junio, justos 4 meses después del rompimiento de Veracruz, Celestino García acusó a la ONEFA de manipulación de actas. Él sí tenía las minutas.
Según él, tenía pruebas de que habían dos actas distintas, y que alguien estaba alterándolas. Sus acusaciones provocaron el disgusto de muchos de los representantes. Se crisparon los ánimos. Discutieron por más de una hora. Celestino García estaba empecinado en acusar a la directiva de ONEFA, encabezada por el universitario Carlos Rosado Stevens, de haber alterado los documentos oficiales, y caer en corrupción en los acuerdos.
Se dijeron cosas fuertes. Salieron algunas acusaciones añejas contra el propio Celestino de faltantes durante su administración de 600 mil pesos, de las cuales se dio “carpetazo”.
El representante del Tec de Monterrey argumentó que en la minuta no debía incluir ningún acuerdo para la realización de un congreso extraordinario, mucho menos formalizar la Conferencia del Centro.
La mayoría de los presentes lo refutó. De frente le dijeron que ese acuerdo fue discutido y aprobado por todos. Que por eso debía estar en la minuta.
Algunos le espetaron a Celestino su afán por no formalizar este año a la Conferencia del Centro. La gente se le fue encima. Toño Falcón, estaba presente. Todo el tiempo estuvo del lado del Celestino. Defendió su omisión. Cargado flagrantemente con los Tec’s.
Al final quedó algo claro. El Tec de Monterrey quiere que se respete, ahora sí, el reglamento, y evitar a toda costa que la CONCEN salga este año. “Están desesperados los Borregos porque su torneo fracase” dijeron algunos. “Dan patadas de ahogados” dijeron otros.
La mano pues, no fue “negra”, sino “azul borrego”.