NO HAY MAÑANA: Previa Cuartos de Final y Ronda Wildcard Liga Mayor ONEFA 2023

Terminó la temporada regular, ahora es momento de que ganar para avanzar o perder para despedirse del torneo 2023: la Liga Mayor de ONEFA entra a sus playoffs, con la Conferencia de los 14 Grandes jugando cuartos de final, mientras que la Conferencia Nacional estará en su Ronda Wildcard en camino a definir al campeón que ascenderá al circuito máximo.

Alberto García Ramos / receptor

Aquí te dejamos la previa más completa del internet de los seis partidos que se vivirán este viernes y sábado.

CUARTOS DE FINAL – CONFERENCIA 14 GRANDES

Auténticos Tigres UANL (#1, 7-1) vs Pumas Acatlán (#4, 4-4)

  • Viernes 10 de noviembre a las 19:00 horas, Estadio Gaspar Mass, San Nicolás de los Garza, NL
  • Resultado en temporada regular: Auténticos 52-21 Pumas

Se acabó el invicto para los de la Uni, después de que Auténticos cayera 42-35 frente a Borregos Puebla en la última semana. Sin embargo, ¿será esto benéfico para quitarse la presión de un título con marca perfecta? Por segundo año consecutivo el ataque terrestre regiomontano fue el mejor del país, promediando arriba de 200 yardas por partido por esta vía. Ángel Alvarado (629 yds) y Axel Montini (514) ambos terminaron en el Top 10 de los RBs más prolíficos. La defensiva terminó segunda en puntos permitidos (16.8 por partido) y cuarta en yardas (321). Ése será el matchup directo que definirá si Pumas Acatlán tiene o no un chance: su ofensiva es la segunda mejor anotando (35.3 puntos por partido) y la cuarta mejor moviendo la bola (397 yds por partido), pero su primera experiencia en el Gaspar Mass en este 2023 los vio terminar con la única mitad de juego en toda la temporada en la que no metieron puntos: se fueron perdiendo 34-21 al descanso, y perdieron 52-21. ¿Qué tanto heroismo puede poner Johan López (líder en yds aéreas y pases de touchdown de los 14G) para intentar una campanada histórica?

Borregos MTY (7-1, #1) vs Borregos CCM (#4, 4-4)

  • Viernes 10 de noviembre a las 19:30 horas, Estadio Banorte, Monterrey, NL
  • Resultado en temporada regular: Borregos CCM 7-31 Borregos MTY

Aunque el marcador final de la temporada regular luce aplastante, fue una tarde complicada sobre todo en la primera mitad para los campeones defensores ya que inclusive mandaron a la banca a su QB Fernando Sarabia. Parece que esa fue la lección que el pasador necesitaba ya que desde entonces ha jugado lumbre y terminó el 2023 como el tercero mejor en yardas (1,955 en 60% de pases completos). La ofensiva en su conjunto culminó como la quinta mejor en puntos anotados y la mejor en yardas (427 por partido). Por si fuera poco, la defensiva es la mejor tanto en puntos (único equipo en permitir menos de 100 en toda la temporada) y en yardas por un amplio margen (235 por partido). Los argumentos son amplios para que Borregos alcance el bi. Pero los hermanos capitalinos tampoco se doblarán sin presentar una batalla: el receptor Carlo Confalonieri terminó como el mejor en su posición (52 recepciones para 870 yardas y 9 TDs) y como el jugador más productivo de la conferencia (1,127 yardas totales, único en cruzar las mil). La química con el QB Íker Colin (#5 en yardas, #3 en touchdowns) es innegable. Pero como ya lo vivieron una vez: buena suerte moviéndole la bola a la mejor defensiva del país, y ahora en su casa.

Águilas Blancas (7-1, #2) vs Leones Anáhuac (5-3, #3)

  • Sábado 11 de noviembre a las 12:00 horas, Casco de Santo Tomás, Miguel Hidalgo, CDMX
  • Resultado en temporada regular: Leones 10-27 Águilas Blancas

El cómo llegan los equipos podría indicar que éste juego tiene potencial para ser una sorpresa: a pesar de que los Leones de la Anahuac sufrieron de más para vencer a Aztecas en el cierre de temporada, su fútbol ha sido de alto nivel en el último mes, venciendo a Acatlan 28-21, complicándole las cosas a Auténticos en una derrota 31-21, dominando a Linces 41-15. Su tridente ofensivo empieza con su QB novato Iram Ayala (11 TDs por solo 4 INTs), pero la amenaza de Joseph Guzmán (#4 en yds terrestres con 518) y Arturo Buenrostro (7 TDs, #2 entre los receptores) pueden generar jugadas explosivas de manera constante. La defensiva se dobla pero no se rompe, ya que terminaron como la tercera mejor en puntos permitidos (20 por partido) por encima de equipos como Puebla, Águilas Blancas y CEM. El enfrentamiento directo es donde estará la clave: en su partido de temporada regular, el QB politécnico Mike Patiño lanzó para tres pases de touchdown (terminó #2 en yardas y conexiones de anotación en 2023). La plétora de receptores con las que puede conectar es fundamental en este juego aéreo: Alan Muñiz, Memo Arvizu, Alan Herrera (11 TDs en 2023); Ángel Gutiérrez terminó como el corredor #10 en yardas. La explosividad no falta en Santo Tomás. La defensiva terminó Top 5 en puntos permitidos y Top 3 en yardas permitidas, pero es una realidad que empezaron la temporada mejor de lo que terminaron. ¿El Casco hace pesarse o la Anáhuac cocina una sorpresa?

Borregos PUE (7-1, #2) vs Pumas CU (#3, 4-4)

  • Sábado 11 de noviembre a las 13:00 horas, Cráter Azul, Puebla, Puebla
  • Resultado en temporada regular: Borregos 49-27 Pumas

Hace un mes que estos equipos se vieron en el mismo recinto y el partido empezó furiosamente del lado de los Borregos poblanos: 21-3 lo ganaban en el primer cuarto gracias a la defensiva y equipos especiales que dejaron grandes posiciones de campo para anotar. La ofensiva de Puebla está repleta de playmakers: Fernando Mayen y sus 14 touchdowns lideraron los 14 Grandes; el QB Pato Valdés (1,911 yds) y el WR Pato Hernández (693 yds) terminaron #4 y #3 en sus posiciones, respectivamente. Esta unidad anotó 37.5 puntos por partido, #1 de todos los 14 Grandes, y particularmente su último mes del calendario reflejó ese poderío: 49 puntos sobre Pumas CU, 43 sobre Burros Blancos, 42 sobre Borregos CCM, 42 sobre Auténticos Tigres. Defensivas élite y no, pero los poblanos superaron los 40 en cada cotejo. Ése es el reto a detener para una defensiva de Pumas que terminó #11 en yardas permitidas (367 por partido) y #8 en puntos permitidos (25 por partido). La ofensiva también rondó la media tabla al terminar con 24.5 puntos por partido (#9) y 323 yardas totales (#10). El QB Félix Rivera ha mostrado mayor intensidad en su fuerte, el ataque terrestre, pero también al lanzar el balón, luego de una exhibición de tres touchdowns contra Pumas Acatlán que lo metió al Top 10 de pasadores en la conferencia. Diego Pareyón terminó como el líder absoluto entre los tacleadores de los 14 Grandes, una manera fenomenal de terminar una laureada carrera, pero deberá entonces agrupar a su defensiva para dar una exhibición de alto nivel en el Cráter, tal como lo hicieron con Pumas Acatlán y su poderío ofensivo. Si Pumas dará la campanada, tendrán que nuevamente nulificar a la ofensiva #1 del país.

RONDA WILDCARD – CONFERENCIA NACIONAL

Búhos IPN (#4, 7-1) vs Zorros CETYS (#5, 6-2)

  • Sábado 11 de noviembre a las 12:00 horas, Estadio Wilfrido Massieu, Gustavo A. Madero, CDMX

Los juegos cruzados entre contendientes al título en la Conferencia Nacional no han decepcionado este 2023, y éste será el primero de esos para los Búhos del IPN. La mejor ofensiva de todo el circuito en yardas (412 por partido) y la quinta mejor ofensiva en puntos (31.6 por partido) se prepara para defender su corona de la Conferencia Centro 2022, liderados por el QB Edgar Rodríguez, que en su último año se colocó como el tercero mejor en yardas, refrendando su posición entre los pasadores de la Nacional. Aunque Josué Mendieta ha sido clave para el equipo, siendo el líder corredor y terminando en el Top 10, enfrente llega una unidad de élite, lo que se dice élite: los Zorros CETYS promedian 43.8 yardas terrestres por partido. Sí no es un error. Ese dominio en las trincheras los coloca como la tercera mejor defensiva general de la Nacional en yardas (214 por partido), misma posición que ocupan en los puntos permitidos (12 por partido). Grandes atletas en todos los niveles de la defensiva, como Rodolfo Navarro en la DL, Oscar Navarrete en los linebackers y Daniel Murrieta en la profundidad ponen la mesa para un tirote en el Wilfrido Massieu entre equipos que por primera vez en la historia se ven las caras.

Águilas UACH (#3, 6-2) vs Tecos UAG (#6, 5-3)

  • Sábado 11 de noviembre a las 18:00 horas, Estadio Olímpico, Chihuahua, Chihuahua

Dos equipos que terminaron la temporada invicta en 2022, y aunque en 2023 no pudieron replicar esa perfección, llegan con el mismo ánimo ascendente para buscar el campeonato de la Nacional. Las Águilas UACH terminaron 6-2 por dos derrotas con una diferencia combinada de puntos de nada más cinco. Su ofensiva sigue siendo élite, anotando 34 puntos por partido (#3 de la conferencia) y lucen nuevamente sumamente balanceados, con el QB Erick López terminando en el Top 10 de pasadores, y un cuerpo de corredores veterano y potente, como los RBs Francisco Villaseñor y Hugo Domínguez, que han compartido acarreos desde el 2021 a la fecha. Del lado defensivo también está esa alta calidad, con la defensiva permitiendo solo 10.8 puntos por partido (#2) y en yardas apenas escapan el Top 5. Es aquí donde podría estar el enfrentamiento más interesante: la ofensiva de los Tecos UAG lleva dos años siendo de las más prolíficas en la Nacional, y a pesar de un nuevo QB liderando los controles, Pablo Hernández terminó segundo en yardas (1,537) y primero en pases de touchdown (20), con un porcentaje de completos de 63%. Con 32 puntos por partido, fueron los #1 del Bajío y #4 de la Nacional. Etzael Alvarado nuevamente fue el caballo de batalla y terminó con 9 touchdowns, mientras que David Macías se apunto 628 yardas por recepción, #3 del circuito. Después de perder en casa en semifinales la temporada pasada, ahora los Tecos cambian de panorama, y aunque meterse a Chihuahua es una tarea de mucha altura, ya saben lo que es competir contra los potentes del Norte en este 2023: cayeron 23-14 en una visita a Mexicali y 38-35 al recibir a Lobos UAdeC. ¿Competirán nuevamente o ganarán en el estado grande?

Deja un comentario