Propondrán “Cláusula AG9”: año de gracia tras lesión

AG9, uno de los mejores QBs de los últimos años, podría regresar a la Liga Mayor para un último Año de Gracia en 2023. El IPN envió una propuesta de modificación al reglamento en la que busca dar un año adicional a jugadores que, por lesión, se pierdan su última temporada de elegibilidad, misma que será discutida en el Congreso Anual de la ONEFA a partir de este jueves 23 de febrero. El libre tránsito en equipos de la misma institución podría definir si García vestirá guinda o rojo.

Alberto García Ramos / receptor

Se abre el camino para el regreso de uno de los jugadores más electrizantes y polarizadores del fútbol americano nacional en años recientes, el cual tendrá una parada en Acapulco, Guerrero, sede de la Asamblea General Ordinaria XLVI de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).

El Instituto Politécnico Nacional, a través de su representante ante la ONEFA, José Luis Meza Matus, presentará en la Asamblea, que comienza este jueves 23 de febrero, una propuesta de un año de gracia para jugadores que se pierdan su última temporada de Liga Mayor por razones de lesión, una adición al reglamento que permitiría el regreso de Alejandro García Rosado, Quarterback de los Burros Blancos de 2016 a 2021, para la temporada 2023 del máximo circuito.

“Los jugadores de Categoría Mayor que teniendo 25 años de edad y a causa de una lesión sufrida y sean dados de baja médica en tiempo y forma, es decir, por escrito y antes del tercer juego de la temporada previa, se les otorgará un año de gracia, esto es, cuando tengan como máximo 26 años de edad”, lee la propuesta de modificación al Artículo 21 del Reglamento de Competencia a la cual receptor tuvo acceso.

El párrafo continúa: “Siempre y cuando continúen jugando con el equipo que lo dio de baja médica, si llegará (sic) a pretender cambiar de equipo no tendrá derecho al año de gracia”.

Alejandro García, QB campeón con los Burros en 2019, sufrió una rotura de ligamentos en su rodilla derecha en la derrota 21-19 de los politécnicos frente a los Autéticos Tigres en el último partido del mini torneo reactivación 2021, por lo que se perdió totalmente la temporada 2022.

Alex García sufrió la rotura de ligamentos el 18 diciembre de 2021, el último partido del mini torneo reactivación.

El Artículo 21 es el que establece la elegibilidad deportiva para todos los participantes de las distintas categorías de la ONEFA. En el caso de Liga Mayor, “el número de temporadas que resulten hasta el año en que cumpla 25 años de edad”, de acuerdo al propio reglamento.

Para García, generación 1997, la temporada 2022 hubiera representado su última en Liga Mayor debido a la actual reglamentación en ONEFA.

“Brindar la oportunidad a un estudiante – jugador que por lesión no pudo participar en su último año, terminar de la mejor manera posible su elegibilidad deportiva en categoría mayor, es decir, jugando para la Institución y equipo que lo dio de baja médica”, indica la justificación en el apartado “Espíritu del cambio” del documento enviado por el IPN.

Múltiples fuentes dentro del fútbol americano han especulado de la posibilidad de que el apodado AG9 regresará a la Liga Mayor en 2023 pero no a Burros Blancos, sino al otro equipo del Politécnico: las Águilas Blancas. De acuerdo al reglamento de competencia, los jugadores que pertenezcan a instituciones que tengan más de un equipo tendrán “libre tránsito” entre dichas escuadras. Está por confirmarse si propuesta del “año de gracia” para jugadores lesionados entrará dentro de esta normativa, lo que permitiría que García juegue en Santo Tomás.

Como todas las ponencias enviadas por las distintas instituciones de ONEFA, se necesitan el 75% de los votos entre los delegados presentes en la Asamblea para aprobar cualquier tipo de modificación propuesta al reglamento.

El futuro de Alejandro García, campeón con la Selección Mexicana del Mundial Universitario en 2018 y medallista de bronce con la Selección Mexicana U19 en 2016, ha sido tema de especulación desde el momento de su lesión. Al tratarse de un daño que implicó cirugía, el tiempo de recuperación estimado era de aproximadamente 11 meses, lo cual lo marginaba por completo de la temporada 2022 de Liga Mayor.

Sin embargo, a menos de tres semanas del kickoff de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA), García no ha sido anunciado en ninguna de las 10 escuadras participantes de este circuito, el siguiente inmediato para la Mayor de ONEFA, hecho que suscitó mayor incertidumbre sobre un posible regreso al nivel estudiantil aún que en 2023 el QB cumple 26 años de edad.

De ser aprobada, la modificación al reglamento abriría las puertas no sólo al polémico jugador sino a todos aquellos jugadores cuya temporada de 25 años se vea terminada por lesión, para poder recibir un “año de gracia”.

La propuesta llega menos de dos años después de que, en Asamblea Extraordinaria, la ONEFA decidiera no otorgar un año adicional de elegibilidad a los jugadores de la generación 1995, cuya última temporada (2020) se vio cancelada por la pandemia de Covid-19, esto a pesar de que los atletas se movilizaran en redes para que se les permitiera jugar en 2021, con diversas publicaciones con el hashtag #PorUnÚltimoAño.

La Asamblea General Ordinaria XLVI de la ONEFA se llevará a cabo este jueves 23 de febrero hasta el domingo 26 en las instalaciones del Hotel Palacio Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero.

Deja un comentario