La mitad de la Conferencia Centro Sur se despide este fin de semana al ser el fin de su mini temporada. En el Norte, regresan los Indios tras dos semanas de descanso. Duelo de los dos hegemones de ONEFA en la década pasada: Pumas recibe a Auténticos. Ésta es la cartelera completa de la Semana 4 de la Liga Mayor de ONEFA.
Alberto García Ramos / receptor
Fotos: Ernesto García/Aliah Morales/Liz Santoyo
14 grandes (Semana 4)
Borregos Monterrey (3-0) vs. Borregos CEM (2-1)
Viernes a las 20:00 horas, Estadio Banorte, Monterrey, Nuevo León.
La mejor ofensiva en puntos anotados y la segunda mejor en puntos recibidos, eso son los Borregos Monterrey, que están todavía en búsqueda de un equipo que si quiera los ponga abajo en el marcador al menos de manera parcial: los Borregotes nunca han tenido déficits en lo que va de 2021 y lo que sí tienen es dos joyas para su juego aéreo, el QB Sebastián Hernández (líder en yardas) y el receptor Mauricio Santos. Se sabía que el CEM era un equipo joven, pero dicha juventud más que pesar esta sacando la casta: el QB Miguel Quezada, el RB Alejandro Cruz como el principal de una rotación fuerte en el EdoMex son dos ejemplos claros. Pero viajar a Nuevo León para enfrentar al equipo más completo de la Liga Mayor necesitará de actuaciones históricas de los elementos sin tanta experiencia en el CEM para sacar la victoria.
Águilas Blancas IPN (1-1) vs. Linces UVM (0-2)
Sábado a las 11:00 horas, Estadio “Ing. Wilfrido Massieu Pérez”, Unidad Profesional “Lic. Adolfo López Mateos”, Ciudad de México.
Se estrenan las Águilas Blancas en el Wilfrido Massieu, estadio que sí es su estadio aunque no sean de Zacatenco, y lo hacen con el escepticismo superando la certidumbre: ¿Cómo está el QB Ángel Gutiérrez? ¿Fue una lesión mayor la que sufrió en el tobillo contra Acatlán? ¿Ya se preparó a Ricardo Angüis o será Israel Jiménez en los controles? ¿Qué hacer con la exhibición ofensiva hace unos días? Especialmente en el cuidado del balón. Sea quien sea el QB, tendrá una semana adicional para establecer el esquema. Enfrente verán algo muy similar a lo que vieron contra los universitarios: de ser el titular,el QB Íker Ayala también rompe constantemente la bolsa de protección, y ahora en UVM buscarán alimentar y bien al RB Jonathan Scott, que ya tuvo su primera gran jugada en ONEFA al subir 66 yardas un acarreo contra el Tec MTY.
Pumas C.U. UNAM (1-1) vs. Auténticos Tigres U.A. Nuevo León (2-0)
Sábado a las 12:00 horas, Estadio Olímpico Universitario “México ‘68”, Ciudad de México.
Como las Blancas, Pumas CU se estrena en su casa y ni más ni menos que contra el equipo con el que numerosas ocasiones se jugaron finales en ese mismo recinto: los dos hegemones de la ONEFA durante la “Guerra Fría” de 2009 a 2019 reavivan la rivalidad. Pero es una realidad que estos dos felinos llegan en dos distintos momentos: Auténticos Tigres es la mejor defensiva en puntos recibidos, la segunda mejor en yardas recibidas, y particularmente la mejor contra la tierra (56 yardas en dos partidos). Del lado ofensivo, es la línea donde encuentran mayor veteranía, con tres elementos de último año, y justamente el match up directo es contra la unidad con menos experiencia en Pumas, los linieros defensivos. Para los de CU, las esperanzas están puestas en que Leonardo Garza tenga una curva ascendente luego de un impresionante debut contra Burros Blancos, pero tanto él como su compañero novato, el RB Esteban Espinoza, tendrán su primer enfrentamiento en Mayor contra los siempre físicos Auténticos.
Borregos Puebla (0-2) vs. Pumas Acatlán UNAM (2-1)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “Cráter Azul”, Puebla, Puebla.
Los poblanos tienen el roster más joven de toda la Liga Mayor (promedian 20 años de edad), y es notoria esa falta de experiencia tras haber sido semifinalistas en 2019 en la última temporada de la Conadeip. Esta temporada, el principal problema es anotar, apenas logrando 24 unidades en dos partidos: son la tercera peor ofensiva de los 14 Grandes, sólo superando a Linces y Potros Salvajes. Para el QB Victor Puentes, la cita este sábado no es más complaciente: ya se siente el perímetro cholulteca en los Pumas Acatlán, y tanto Jean Retaud como José López Reed, ex Aztecas, tuvieron intercepciones en la victoria contra las Blancas. Los acatlecos tienen al show de Johan López repartiendo la bola: sea a sus corredores Mauricio Gómez o Francisco Ornelas o al ex-QB-ahora-receptor Marco Durán, son ya dos partidos en los que todo el talento conjuntado en Pumas luce cohesión.
Borregos Toluca (1-1) vs. Borregos Guadalajara (0-2)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “La Congeladora”, Toluca de Lerdo, Estado de México.
A pesar de ser contundentemente derrotados en Nuevo León, Borregos Toluca sigue siendo la ofensiva más prolífica de la conferencia, y justamente el problema no es mover la bola: contra Auténticos, fueron las intercepciones y la falta de resolución ya dentro o cerca de la zona roja. Y es justamente por lo que pueda hacer o no el QB Miguel Patiño, particularmente con su principal objetivo, el receptor Eduardo Ortega. Los Borregos tapatíos han sido competitivos en sus primeros dos partidos, y contra rivales de nivel como Pumas y Burros. Pero un partido más siendo competitivos sin lograr conseguir la victoria podría afectar mucho la moral de esta escuadra joven. Alejandro Téllez es el caballo de batalla como corredor, y el QB Pablo Badillo mantuvo al equipo de tú a tú contra los politécnicos. La defensiva es lo suficientemente oportunista para generar los robos de balón necesarios, y los necesitarán frente a la ofensiva vertical de Toluca.
Burros Blancos IPN (2-0) vs. Potros Salvajes UAEM (0-2)
Sábado a las 14:30 horas, Estadio “Ing. Wilfrido Massieu Pérez”, Unidad Profesional “Lic. Adolfo López Mateos”, Ciudad de México.
Para Potros, las cosas no mejoran: 50-13 contra Toluca, después los jugadores denunciaron falta de apoyo estructural para el equipo, un día después fueron aplastados 45-0 contra Auténticos Tigres y ahora les toca visitar al campeón defensor. Si hay algo positivo para los toluqueños es que durante los primeros cuartos del partido han sido competitivos: perdían solo 9-6 contra Borregos en el segundo cuarto y a Auténticos se los llevaron 7-0 al medio tiempo. El problema es que no han enfrentado un jugador ofensivo como Alex García: AG9 es el segundo mejor pasador, el segundo mejor corredor y el mejor en touchdowns por tierra de los 14 Grandes. El QB tuvo todas las anotaciones de su equipo frente a Guadalajara, pero la esperanza es que en este duelo de equinos, no tenga que ser tanto el desgaste sobre el veterano astro.
Descansa: Leones U. Anáhuac México Norte (1-2).
Norte (Semana 5)
Indios U.A. Ciudad Juárez (2-0) vs. TEC Borregos Querétaro (1-1)
Sábado a las 11:00 horas, Estadio de la UACJ, Ciudad Juárez, Chihuahua.
La última vez que vimos a los Indios fue en la Semana 2 del torneo, y en dos semanas han pasado suficientes cosas para detener el tren de expectativas en Ciudad Juárez: las Águilas UACH están regresando al nivel que esperaban, por lo que, a pesar de que los fronterizos vencieron ya a las Aves, el margen de error se reduce. Mario Ortega es quien orquesta a la tribu y especial responsabilidad cae sobre él: la ofensiva de los Indios es 75% pase 25% tierra, y la defensiva es la segunda peor en yardas permitidas. Los Borregos queretanos también solo tienen dos partidos de actividad en 2021, pero en su primera victoria contra Correcaminos, el énfasis también fue aéreo: 216 yardas por pase, 75 por tierra, en camino a una victoria 26-0. Para el Tec, sin embargo, han sido contrastantes sus citas: la primera fue contra los favoritos Lobos UAdeC, la segunda contra la sotanera UAT, es hora de verlos contra Indios, que también están en la contienda por meterse a la final.
Correcaminos U.A. Tamaulipas (0-3) vs. Cimarrones U.A. Baja California (0-3)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “Profr. Eugenio Alvizo Porras”, Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Se acaba una racha en Ciudad Victoria: el ganador de este encuentro habrá obtenido su primera victoria en el torneo 2021, aunque la espera para unos ha sido más larga que para otros. Cimarrones no gana desde 2018, mientras que los Correcaminos fueron semifinalistas en la Conferencia Nacional de ONEFA en 2019. Son las dos ofensivas con más complicaciones para mover el balón en el Norte (5 y 6 en yardas totales), pero Cimarrones ya demostró en su enfrentamiento contra Indios que pueden competir en un partido de alto voltaje. ¿Se despegarán o los Correcaminos aprovecharán que la defensiva tijuanense es la más porosa de la Conferencia?
Bye: Lobos U.A. Coahuila (3-0) y Águilas U.A. Chihuahua (2-1).
Centro-Sur (Semana 4)
Toros Salvajes U.A. Chapingo (0-2) vs. Lobos U. Latina de México (0-3)
Viernes a las 19:30 horas, Estadio “Azul” del Deportivo SME, Ciudad de México.
Los Lobos ULM buscan despedirse de su primer torneo, claro, de reactivación en la Liga Mayor de ONEFA habiendo conocido la victoria. Sus primeros tres partidos han sido muy complicados porque la defensiva pasa mucho tiempo en el campo, y la ofensiva, la menos productiva del Centro-Sur, no. Toros Salvajes empieza a establecer su identidad ofensiva y es dándole la bola a Adelbarán Guzmán, quien lidera esta conferencia en acarreos (28 en dos partidos) y yardas terrestres (177). Esta fórmula funcionó para anotar sus primeros puntos en Querétaro, pero después persistieron los problemas en la segunda mitad del campo. Parecería más urgente la victoria para Chapingo que para Celaya, pero con nada que perder, los Lobos buscarán dar la campanada de despedida.
Panteras G.E. “Siglo-21” (1-2) vs. Búhos IPN (1-1)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “La Fortaleza”, Zinacantepec, Estado de México.
Las Panteras son otro de los equipos debutantes que dice adiós al 2021 tras la conclusión de su partido, y ahora lo hacen contra los encumbrados Búhos, que vienen de destronar a los altísimos y poderosísimos Leones Anáhuac Cancún. Dos ofensivas sumamente dependientes del pase, José Soto es el mejor QB en yardas del Centro Sur (655 yardas) pero también el más frecuentado (88 intentos). Sus cinco touchdowns han ido a las manos de Óscar Reyes, el receptor más prolífico de toda la Liga Mayor (303 yardas en 18 recepciones). Del lado politécnico, Edgar Rodríguez y Diego Revelo son dos QBs muy capaces que orquestaron la eficiente ofensiva de Búhos en el Wilfrido Massieu, aunque también existe siempre la presencia de David Mancera, quien tiene un promedio de 20 yardas por acarreo. Si bien las Panteras ya perdieron su oportunidad de ganarle a un miembro antiguo de ONEFA en 2021, los Búhos, del IPN, cuentan como eso, especialmente después de que estos demostraran la altura para competirle y ganarle a cualquiera.
Tecos U.A. Guadalajara (2-1) vs. Red Wolves ASUCQ (2-0)
Sábado a las 16:00 horas, Estadio “3 de Marzo”, Zapopan, Jalisco.
La explosión ofensiva de los Tecos, especialmente en sus últimos dos partidos, viene de la mano del QB Jesús Reyes: sus 7 pases de touchdown son la mejor cifra de toda la Liga Mayor y sus 643 yardas son la segunda mejor totalidad en el Centro Sur. Pero no sólo es la explosividad: la eficiencia del joven mariscal, ya que conecta 70% de sus pases. Su tocayo, Jesús Zárate, es su principal objetivo, y éste promedia un increíble 30 yardas por recepción en ocho atrapadas durante el torneo. ¿Podrán los líderes Red Wolves mantener el paso con esta ofensiva? Pudieron imponerse a Chapingo por el énfasis que Toros le da a la carrera, mismo que es parte de la identidad del campus queretano de Arkansas State, pero los Tecos son la mejor defensiva por tierra.
Leones U. Anáhuac Cancún (1-1) vs. Leones U. Anáhuac Querétaro (3-0)
Sábado a las 18:00 horas, Estadio “Coliseo Maya”, Cancún, Quintana Roo
Los cancunenses ya no podrán irse invictos en el mini torneo, pero sí tendrán entonces la oportunidad de quitarle esa etiqueta a sus hermanos de Querétaro. A pesar de la mega sorpresa en el Wilfrido, los Leones Cancún siguen siendo la segunda mejor ofensiva en yardas de esta conferencia, aunque el duelo está cantado: los Leones Querétaro son la mejor defensiva en yardas permitidas y particularmente la mejor contra el pase, habiendo limitado a Panteras Siglo 21 y Tecos UAG, ofensivas seriamente aérea, y esta unidad será clave en la despedida de la Anáhuac QRO del 2021. Dos veteranos QBs en José Rovirosa del caribe y Alejandro Fernández del bajío tendrán la responsabilidad de llevar a sus equipos a la victoria por la supremacía anahuaquense en la Conferencia Nacional. Tras dos viajes al centro de México, los de Quintana Roo esperan que ahora sea el largo viaje el que afecte a los queretanos.