Raiders Arboledas no buscan adueñarse del terreno donde tenían su campo de entrenamiento, están dispuestos a un diálogo para regresar o cambiar de ubicación, pero tampoco ignorarán las agresiones ocurridas durante el desalojo el pasado 8 de septiembre, externó el presidente de la Mesa Directiva del equipo.
Alberto García Ramos / receptor
Los Raiders de Arboledas demandarán al gobierno del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por las agresiones cometidas por elementos policiales y gubernamentales el pasado 8 de septiembre durante el desalojo del campo donde el equipo entrenaba en este municipio.

“Vamos a presentar una demanda porque no es correcto que hayan llegado y destruido de esa manera”, explicó el actual presidente de la mesa directiva de Raiders, Luis Felipe Díaz.
En conferencia de prensa convocada por la Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA) en las instalaciones de la CODEME, Díaz aclaró que la intención de Raiders no es adueñarse del terreno, el cual ha sido el lugar de los entrenamientos y partidos de la organización desde hace 43 años.
“Nosotros no queremos quedarnos con la propiedad. Que quede claro, nosotros lo que queremos es hacer uso del lugar para hacer deporte”, explicó.
Tras el desalojo ordenado por el gobierno de la presidenta municipal Ruth Olvera el miércoles pasado, en el que además se tiraron las postes de gol de campo (conocidos como “haches”) y se removió parte de la alfombra de pasto sintético, el gobierno externó en redes sociales que la recuperación del terreno, ubicado en Avenida de la Iglesia #29, colonia Mayorazgo del Bosque, cumplió “con el mandato de un juez y será un espacio de utilidad pública, abierto para los atizapenses”.
El presidente del club, conformado como Asociación Civil (AC), enfatizó que Raiders está dispuesto a dialogar para la posible recuperación del campo e inclusive el cambio de ubicación del equipo, pero que el uso de la fuerza en el desalojo de la semana pasada no puede pasarse por alto.
“¿Quieren abrirlo para la parte de la comunidad? Está abierto (…) Si ese lugar es tan importante para el municipio, porque quieren poner un jardín botánico muy bonito, nosotros no estamos negados a que nos busquen un nuevo lugar para hacer deporte.
“¿Cuál era el objetivo de la instrucción? Si tú vas a hacer un parque, inclusive aprovechas toda la parte de las instalaciones, pero hemos recibido durante mucho tiempo toda esta parte de amedrentaciones, todo el tiempo ha sido agresión, violencia contra justamente el equipo. Llega un momento en el que tienes que defenderte, ahorita en la parte legal. (…) Lo que estaban buscando era justamente violentar, y son de las cosas que no vamos a permitir ni como sociedad, ni como club”, remató Díaz.
El presidente de la organización esclareció que un amparo promovido en 2019 por el equipo aún les otorgaba el permiso de ocupar las instalaciones para entrenamientos y partidos, pero con el gobierno de la morenista Ruth Olvera Nieto, no hubo un diálogo para la continuidad de la permanencia del equipo.
El actual Head Coach a nivel general de las categorías de Raiders, Abel Valdivia, resaltó que en medio de todo el proceso jurídico, los jugadores son los que mayores afectaciones sufrirán.
“Los perjudicados son los atletas; la necedad de una de estas partes que no se quiere sentar a dialogar está resultando en afectaciones a la juventud de una sociedad que sufre en su tejido social. (…) Habíamos ganado, con 43 años de experiencia, el derecho a un diálogo. No estoy diciendo que se cediera el terreno, queremos un espacio para jugar, queremos una opción”, explicó Valdivia.
“La mesa directiva ha buscando en distintas ocasiones al municipio de Atizapán, y el municipio no ha hecho nada más que referirnos con el representante jurídico. (…) A partir del (diálogo), pueden surgir muchas cosas, el club no está cerrado a una opción”.
El entrenador en jefe detalló que actualmente no continúan los trabajos dentro del terreno, y que las acciones que suscitaron el miércoles pasado más allá de demostrar urgencia en la ocupación del mismo, parecían destinadas específicamente en borrar la presencia de la organización: “fueron muy simbólicos a la hora de destruir el campo”, dijo Valdivia.
“¿Éste fue un abuso de autoridad por parte del gobierno de Atizapán de Zaragoza, particularmente de la presidenta municipal Ruth Olvera?”, se le preguntó expresamente a Luis Felipe Díaz, presidente de Raiders.
“Sí, así lo estamos manejando. La realidad es que no podemos trabajar así como sociedad, no podemos llegar a golpear de esta manera“, concluyó.
El lunes por la noche, el comentarista Eduardo Varela de ESPN Latinoamérica hizo alusión a la situación de los Raiders Arboledas, a lo que el presidente municipal electo, Pedro Rodríguez Villegas, de la coalición Va por México, respondió que atenderá el conflicto una vez que tome posesión el 1 de enero.