Cayó el #3 de la nación en casa a manos de una de las mascotas más amenazantes de la nación: el pato. Dos equipos más pagaron por perder esta semana. Reacomodo en el Top 25 tras la Jornada 2 del College Football de los Estados Unidos.
Alberto García Ramos / receptor
La jornada 2 del College Football de la NCAA marca el primer fin de semana en el que se lleva a cabo un reacomodo significativo en el Top 25, la métrica con la que intentamos saber quién es quién en un deporte que conjunta 130 equipos solo en su primera división (FBS).
Con partidos relativamente disparejos a lo largo del calendario (equipos como Alabama, Clemson, Georgia y Oklahoma se enfrentaron a universidades ya sea del Group of Five o de la división FCS, la de abajo), los ojos estaban puestos en Columbus, Ohio: los Buckeyes de Ohio State, #3 de la nación, recibieron a los Oregon Ducks, #12 según la Prensa Asociada (AP).
El primer partido desde 2019 que The Shoe, casa de los Buckeyes, recibía aficionados en sus gradas, tras un 2020 vacío por la pandemia de COVID-19. Los fieles a Ohio State no defraudaron: 100 mil 482 personas se abarrotaron para al medio día hacerle honor a la etiqueta de “hombre #12”.
Ohio State terminó con más de 600 yardas en el encuentro y aún así perdieron.
Los Oregon Ducks, que se presentaron sin su mejor jugador disponible (el ala defensiva Kayvon Thibodeaux, para muchos el prospecto #1 para el próximo Draft de la NFL, no jugó por una lesión en el tobillo), rompieron su racha de 9 derrotas consecutivas contra los Buckeyes y lo hicieron no tanto por su espectacularidad sino por su eficiencia.
El único error del encuentro marcó la diferencia: con menos de 3 minutos para el final y Oregon ganando 35-28, el profundo Verone McKinley interceptó a CJ Stroud en la serie que Ohio State esperaba fuera la del empate. Stroud, novato, tuvo una tarde espectacular, con 484 yardas por aire y tres touchdowns, pero ese único yerro de un partido casi impecable terminó con las intenciones de regreso de los Buckeyes.
Oregon llegaba como el #12 pero con muchas dudas tras una apretada victoria en la Semana 1, apenas 31-24 sobre Fresno State, adicional a la ausencia de Thibodeaux. Ohio State, por su parte, no conocía la derrota en temporada regular durante el régimen del Head Coach Ryan Day (récord de 24-2, con esos dos descalabros cayendo en el College Football Playoff), y no habían perdido en casa desde 2017 cuando el Oklahoma de Baker Mayfield plantó su bandera en el centro del campo.
La victoria para los Patos es posiblemente la más importante desde que Mario Cristobal fue nombrado Head Coach en 2018. Cristobal, ex jugador con los Huracanes de Miami en la década de los 80s, ha intentado traer el reclutamiento que aprendió con Alabama (fue asistente de Nick Saban de 2013 a 2016) a la Costa Oeste. Una victoria de visita en Ohio State puede ser el primer gran reflejo que dicho proceso está rindiendo frutos, no sólo para Oregon sino para la Conferencia Pac-12 en su conjunto, que únicamente ha tenido dos representantes en el College Football Playoff en sus siete años de existencia: los Ducks en 2014 y Washington en 2016.
Si buscan que 2021 sea el año para regresar, una victoria en casa de uno de los cuatro programas más exitosos de la última década ayuda a esas aspiraciones, y los periodistas de la AP así lo reconocieron, levantado a Oregon desde el lugar 12 hasta la posición #4 tras la victoria. Ohio State, por su parte, cayó del 3 al 9.
Hablando de los otros tres “monstruos” de este nivel, no hubo complicaciones mayores en la Semana 2: Alabama (#1) venció 48-14 a la Universidad de Mercer (División 1-AA); Oklahoma (#4) borró 76-0 a Western Carolina (también División 1-AA) y Clemson (#6) se impuso 49-3 a South Carolina State (sí, también División 1-AA). Uno de los programas que coquetea con esta etiqueta de “grandeza” en años recientes es Georgia (#2), y los Bulldogs se mantuvieron en la columna de victorias con una 56-7 sobre UAB (Group of Five).
Otro de los grandes saltos de esta semana 2 vino por parte de Iowa: los Hawkeyes (#10) sofocaron a sus rivales intraestatales, los Iowa State Cyclones (#9) gracias a una excelente defensiva y se impusieron 27-17 a pesar de que los Ciclones llegaban con gran expectativa para este 2021. Tras la derrota de Ohio State, Iowa es el equipo con mejor posición de la Conferencia Big Ten hacia la semana 3, elevándose hasta el #5 de la AP.
Así como los Alabamas, Oklahomas y Clemsons del mundo reinan con terror el resto del país, hay equipos que les gustaría revivir sus glorias y regresar a esta escala de “sangres azules”, pero nada más no pueden.
Ejemplo 1: los Texas Longhorns (#15). Tras el estreno exitoso de Steve Sarkisian como Head Coach en la semana inaugural, este sábado tenían enfrente un gran reto que no pudieron superar: los Arkansas Razorbacks. En lo que fue la bienvenida no oficial de los tejanos a la conferencia SEC (Texas se integrará a esta conferencia formalmente en 2025), Arkansas impuso el físico (333 yardas terrestres son la muestra) y aplastaron 40-21 a los Cuernos Largos.
Ejemplo 2: los USC Trojans (#14). El sábado por la noche enfrentaron a un equipo de Stanford que la semana anterior anotó sus primeros puntos hasta que quedaban 3:16 en el cuarto cuarto. Pero el Cardinal cambió de QB y con eso también de identidad, y le colgaron 42 a los Troyanos (el marcador final lee 42-28 pero llegó a estar 42-13 empezando el cuarto cuarto). Desangelados, los aficionados de SC vaciaron el Coliseo antes del pitazo final, y leyendas de esta universidad como Matt Leinart y Keyshawn Johnson manifestaron en redes su descontento con el desempeño. Ojo con que Clay Helton pueda ser el primer Head Coach despedido de una de las universidades del Power 5 en este 2021.
Ejemplo 3: los Miami Hurricanes (#22). Sabes que las cosas van mal cuando el momento viral de tu partido involucra un gato intentando no morir en tu estadio.
La esperanza para los Huracanes es que todo el mundo recuerde con alegría que sus aficionados salvaron al felino y no se enfoquen en las acciones dentro del campo. Appalachian State es un equipo que seguramente contendrá por el campeonato de la Conferencia Sun Belt, y demostraron su calidad al poner a Miami contra las cuerdas. Los de Florida preservaron la victoria 25-23 gracias a un gol de campo final, pero 2021 parece ser un año más en el que “los Hurricanes están de regreso” no es más que mercadotecnia deseosa.
Hablando de equipos de la Florida que no pueden salir del hoyo: te saludamos, Florida State.
Luego de ganarse el corazón de todos el pasado domingo por la noche, en una derrota 41-38 contra Notre Dame, los Seminoles, a pesar de perder, se sentía como un equipo en ascenso. Pero en lugar de eso, se convirtieron en uno de esos equipos que esta temporada pagó cientos de miles de dólares por perder.
La Universidad de Jacksonville State (División 1-AA FCS) se metió a Tallahassee para convertirse en el primer equipo de la División inferior en ganarle a los Seminoles (como contexto, la División 1 se divide en A y AA en 1978). Lo peor es que la jugada del gane para Jacksonville State no entra en la categoría de Ave María, sino algo un poco menos milagroso y más bien sorpresivamente bien ejecutado:
Y porque el fútbol no lo es todo, a pesar de la derrota histórica, este jugador de Florida State no permitió que eso le arruinara la noche, y se comprometió con su pareja tras el término del partido. Entre lo bueno lo malo.
Notre Dame (#9) estuvo a punto de hacer un Florida State: perder en casa a pesar de ser amplio favorito. Pero los Fighting Irish sí defendieron su terreno y se impusieron 32-29 a los Toledo Rockets de la Conferencia MAC. El momento viral de este partido no fue un gato pero sí involucro un reacomodo de huesos: el QB Jack Coan fue a la banca a que le sanaran un dedo de su mano derecha antes de lanzar el touchdown del gane.
Diría la vieja escuela: eso es football y no tonterías.
Dos semanas dentro de la temporada, ya sabemos que aún falta mucho por jugarse, pero el deporte ya se está asentando con toda su normalidad tras el 2020 accidentado, sin gente, y con temporadas a medias. Un 2020 en el que a pesar de eso, Alabama, Clemson y Ohio State de todos modos se metieron al playoff. Por el bien de la paridad, Oregon espera que al menos uno de esos nombres no se repita, y lo demostraron con la victoria en Columbus.
Resultados Top 25 AP Semana 2
(1) Alabama 48-14 Mercer
(2) Georgia 56-7 UAB
(3) Ohio State 28-35 Oregon (12)
(4) Oklahoma 76-0 Western Carolina
(5) Texas A&M 10-7 Colorado
(6) Clemson 49-3 South Carolina State
(7) Cincinnati 42-7 Murray State
(8) Notre Dame 32-29 Toledo
(9) Iowa State 17-27 Iowa (10)
(11) Penn State 44-13 Ball State
(13) Florida 42-20 South Florida
(14) USC 28-42 Stanford
(15) Texas 21-40 Arkansas
(17) Coastal Carolina 49-22 Kansas
(18) Wisconsin 34-7 Eastern Michigan
(19) Virginia Tech 35-14 Middle Tennessee
(20) Ole Miss 54-17 Austin Peay
(21) Utah 17-26 BYU
(22) Miami 25-22 Appalachian State
(23) Arizona State 37-10 UNL
(24) North Carolina 59-17 Georgia State
(25) Auburn 62-0 Alabama State
Top 25 Semana 3
- Alabama
- Georgia
- Oklahoma
- Oregon
- Iowa
- Clemson
- Texas A&M
- Cincinnati
- Ohio State
- Penn State
- Florida
- Notre Dame
- UCLA
- Iowa State
- Virginia Tech
- Coastal Carolina
- Ole Miss
- Wisconsin
- Arizona State
- Arkansas
- North Carolina
- Auburn
- BYU
- Miami
- Michigan