Una laureada e histórica carrera. Su linaje politécnico y una oportunidad impensable lo hicieron regresar a casa. Ahora, César Pérez está instalado en la Gran Final de ONEFA, su tercera final consecutiva, pero su primera con el equipo que más ama: las Águilas Blancas.
Alberto García Ramos
Fotos: Ernesto García
En 2018 fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada de Conadeip. Terminó su carrera en Borregos Toluca con 40 sacks, la máxima cifra en la corta historia de la liga. Ganó dos campeonatos en 2017 y 2018. Pero para César Pérez, ala defensiva #2 de las Águilas Blancas, la oportunidad de ganar el título con el equipo de sus amores es algo que no esperaba y que está disfrutando como ninguna otra experiencia futbolística.
“Cuando inicié mi Liga Mayor lo veía un poco complicado por los tiempos, la graduación. No pensé que se daría la oportunidad de poder tener esa posibilidad de jugar en Águilas Blancas, pero sin duda estoy viviendo un sueño.”
César Pérez, Ala defensiva
Un sueño, porque Pérez Durán ha sentido y vivido el guinda y blanco desde el momento en que nació. Su padre, Juan Carlos Pérez, fue centro y ancla de la línea ofensiva de los Volátiles que capturaron el campeonato de la Liga Mayor en 1981 y 1982. Una vez terminada su elegibilidad, Juan Carlos se convierte en coach dentro del programa.
“Yo llego a Águilas Blancas desde bebé, mi papá coacheó aquí Liga Mayor desde 1989, yo nazco en el 94 y en todo ese lapso no jugaba pero era parte, iba a los partidos”, platica César en entrevista telefónica.
Luego de empezar a probar las mieles del fútbol americano equipado a los cinco años, pasó toda su trayectoria infantil, juvenil y hasta la intermedia en el Casillero de Santo Tomás. Es en su segunda intermedia, en 2014, cuando juega para los Linces de la UVM, y en ese mismo año, se gana la beca para jugar en los Borregos del Tec Toluca.
“Siempre he llevado la camiseta de Águilas Blancas abajo de los equipos en los que estuve. No tengo quejas ni de Linces UVM y a Borregos Toluca le tengo un cariño especial, pero para Águilas Blancas, lo que representa para mí es algo indescriptible, que me emociona el hecho de poder estar aquí y de cumplir ese sueño que tenía desde pequeño.”

El nivel de César Pérez es indudable, y para empezar, basta con mirar su tamaño. Con 116 kilogramos de peso y 1.94 metros de altura, es prácticamente imposible no notar la presencia en el emparrillado del apodado “Meji”. Eso, y su capacidad atlética, fue lo que lo llevaron a ser un jugador histórico en Conadeip, y uno de los más mediáticos para la temporada 2019 de ONEFA.
No fue el único ex-toluqueño que dejó la capital mexiquense para reforzar al guinda y blanco. Emilio Fernández, corredor y caballo de batalla ofensivo de esos campeonatos de 2017 y 2018, también se puso las alas para su último año de elegibilidad en Liga Mayor. Veteranía y experiencia en campeonatos, algo de lo que aportan Pérez y Fernández a Águilas Blancas, además de claro, producción dentro del campo: el Meji lideró ONEFA en sacks, mientras que Emilio hizo lo propio en yardas terrestres.
“Ayuda el hecho de que (Emilio y yo) hemos estado en este tipo de situaciones. Lo que queremos hacer es transmitir esa energía positiva que hemos venido generando a través de los años, transmitirla a nuestros compañeros. Tampoco debemos demeritar que es un trabajo en equipo y sin el trabajo en equipo no se hubiera podido lograr el objetivo que fue llegar a la Final.”
Pérez no duda en que el crédito no sólo es suyo, sino del trabajo previo de los Volátiles para encontrarse en la instancia en la que están: la Gran Final de ONEFA: “Lo que nos encontramos en Águilas es gente veterana que también puede liderar muy bien al equipo. Nuestro capitán Luis Ochoa (ala defensiva #99), también tenemos a Emmanuel Cajiga (linebacker #3) que es para mí el mejor defensivo que existe en el país. Creo que eso facilita mucho las cosas.”
Las Águilas Blancas están frente a la oportunidad de conseguir su primer título en la Liga Mayor desde 1992 cuando, todavía comandados por el legendario Doctor Jacinto Licea, capturaron su quinto campeonato. En 2019, los Volátiles quieren llegar a la media docena en el 50 aniversario del equipo.
“Creo que tanto por la afición como por la historia, Águilas ya merecía una final, la verdad es que ya merecen un campeonato. No lo digo por los años que han pasado, lo digo por el talento que existe en el equipo, porque el equipo se lo merece, el equipo ha trabajado para ello, y bueno, afortunadamente se nos han dado las cosas para poder estar en esta instancia.”

¿El último obstáculo? Sus hermanos de institución, los Burros Blancos, que terminaron la temporada regular con récord de 6 ganados y 1 perdido; entre muchas otras cosas, presumen al mejor QB en yardas y touchdowns de la liga: Alejandro García. César reconoce el talento cuando lo enfrenta.
“Alex es el mejor ofensivo que existe en México. Excelente jugador, excelente persona, pero vamos a lo mismo, es una final, hay que dejar todo. Nosotros dos debemos enfocar en nuestros errores que tuvimos en el partido contra Burros (las Águilas perdieron 23-16 en la Semana 7) y atacar esas ventanas de oportunidad, salir a ganar y a demostrar que tenemos hambre de lograr ese objetivo, el campeonato.”
César Pérez está frente a lo que es su despedida del fútbol americano universitario. Luego de cinco años en Toluca, el Meji tuvo una oportunidad de cerrar en lo que prácticamente es su casa, y está seguro que pocos sienten los colores con tanta pasión como él.
“No quiero que se escuche mal, pero soy más Águila Blanca que muchos que a lo mejor han estado más con el equipo o han jugado más en Liga Mayor. Yo lo tengo muy arraigado, yo sé lo que representa, he estado en momentos buenos, malos, y ahora que se me presenta la oportunidad de jugar para Águilas Blancas y aportar mi granito de arena para lograr lo que se está haciendo, es algo increíble, algo que a lo mejor ni soñando salía tan bien como está saliendo ahora.
“Yo estoy muy feliz de poder cerrar esta etapa de mi vida al cual le debo mucho y la cual amo. La verdad, no hay tantas palabras para describir el sentimiento que tengo hacia lo que viene: la Gran Final“, sentencia.
Las Águilas Blancas enfrentarán a los Burros Blancos en la Guerra Civil Politécnica por el Campeonato de la Liga Mayor de ONEFA, el sábado 9 de noviembre a las 11:00 de la mañana en el Estadio de la Ciudad de los Deportes. En la muralla de Santo Tomás, uno de los jugadores más importantes a seguir es el líder de capturas de 2019, César Pérez, que portará el #2 como jugador universitario por última vez en su carrera.
