Burros Blancos, el politécnico hegemónico: 23-16 sobre Águilas Blancas

Una extraordinaria actuación defensiva que provocó 4 robos de balón guiaron a la victoria de los Burros Blancos sobre las Águilas Blancas en la Guerra Civil Politécnica, con lo que los de Zacatenco aseguran playoffs en casa, no importa qué pase la siguiente semana.

Yonuet Campos / receptor
Foto: VicMore / receptor

Fotos cuerpo: Ernesto García / receptor

Por sexta ocasión en los últimos siete años, los Burros Blancos se impusieron a sus hermanos de institución, las Águilas Blancas, luego de vencerlos 23-16 en la denominada Guerra Civil Politécnica, además de que con la victoria aseguran semifinal y final en casa.

El mariscal de campo de Zacatenco, Alejandro García, culminó con tres pases de anotación, y la defensiva provocó cuatro robos de balón en lo que terminó por ser un juego muy físico en el Estadio Wilfrido Massieu de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, en la Ciudad de México.

Luego de las ceremonias protocolarias que unieron a ambos conjuntos politécnicos, Águilas Blancas, administrativamente el equipo visitante, fue la primer escuadra en tener la posesión ofensiva, que inició desde propia yarda 26. Ángel Gutiérrez (9) saltó a los emparrillados como QB titular de Santo Tomás.

Un acarreo de 8 yardas por parte de Axel Mayorga (15), seguido de una recepción en manos de Ricardo Aviña (83) regaló el primer primero y diez del encuentro. No obstante, la defensa rival supo ajustar y con una captura por parte de Jerome García Omaña (72) la serie se complicó tanto que tuvieron que despejar.

El primer embate de Burros Blancos vino desde la yarda 17, con 11:53 por jugar. Alejandro García Rosado (9) intentó, de inmediato, establecer su ataque aéreo con Julio Hurtado (21), pero no trajo buenos dividendos y en tan sólo tres jugadas tuvieron que despejar.

El ambiente que se vivía dentro de las instalaciones del Wilfrido Massieu iban en aumento, tanto en tribuna como en campo, se intentaba dejar en claro quien era más Politécnico que su rival.

Dentro de ese contexto, vinieron los Volátiles a intentar a romper el cero en el marcador. Emilio Fernández (29) y Jaime García (23) lo intentaron por tierra y no funcionó, así que Gutiérrez cambió el método y optó por lanzar, penosamente, César Mandujano (24) se cruzó en su camino y provocó la intercepción, el primer robo del día.

Mandujano con el primero de cuatro robos de balón de Burros.

La primer victoria había sido para los “locales” y su tribuna se los agradeció con un estrepitoso Huelum; el trabajo tenía que ser terminado. A Hurtado y García se les sumó Luis Enrique García (7) como elemento de ataque; el primer primero y diez de Burros llegó tras un acarreo, pese a ello, un castigo complicó la serie y más adelante, un pase incompleto a Carlos Omaña (18) obligaría a los locales a entregar el balón.

Ambas defensivas impusieron sus condiciones; el juego era ríspido y lento, con uno que otro chispazo, pero nada que pusiera en peligro el empate momentáneo.

El reloj marcaba 1:15 en el primer cuarto y los de Santo Tomás tenían el ovoide en su yarda 32. Gutiérrez, Aviña y Fernández se combinaron para una primer oportunidad que nos mandó al inicio del segundo cuarto. Ya ahí, el coach Enrique Zárate decidió mandar una carrera aprovechando a una defensiva desconcertada, que pese a los gritos y ajustes de su coordinador Gabriel Acuña, permitió a las Águilas establecerse hasta la yarda 25.

El peligro se sentía inminente, sin embargo, un pase dirigido a las diagonales permitió que el esquinero equino, Edgar Villafaña (26), se llevará la segunda intercepción de la tarde para su equipo. Dicha jugada no sólo otorgó un respiro para los de Zacatenco, también enmudeció por unos segundos a la porra de Santo Tomás que se tuvo que quedar con el grito de touchdown en la garganta.

Villafa y la defensiva de Burros no iban a permitir mucho.

En el coordinador ofensivo Marco García estaba el poder de romper el 0 para Burros. Un par de pases otorgaron primeras oportunidades y sentaron la bases para que, con una flea flicker, Burros se atreviera a ir por todo hasta las diagonales, pero el balón quedó largo y en manos equivocadas, pues el profundo Axel Álvarez lo interceptó. Las Águilas le regresaban el favor a los Burros.

Las Blancas no iban a perdonar: el mismo esquema de carrera en las dos primeras jugadas, para después conectar por la vía aérea y así conseguir una nueva oportunidad funcionó bastante bien para llegar hasta territorio enemigo. La jugada clave vino cerca de la yarda 20, pues los Volátiles se enfrentaron a una cuarta oportunidad que fue resulta por “el Místico” Gutiérrez y a la postre le permitió a su escuadra anotar.

Pero no hay que adelantarnos tanto, ya que antes debemos remarcar la importancia de Emilio Fernández dentro de la zona roja, pues con dos acarreos dejó el balón en la yarda 11, misma desde donde sería centrado el balón en tercer oportunidad a manos de Gutiérrez, para que este en una tipo resbalada le otorgara el balón al propio ex Borrego de Toluca y éste conectara en las diagonales con Fabrizio Diaz (16) para el Touchdown, que más el punto extra, colocó la pizarra 7-0 en favor de las Águilas.

Díaz completó la jugada de truco para romper el 0.

Las condiciones habían cambiado, ahora era el Huelum de Santo Tomás el que ensordecía las instalaciones de Zacatenco.

No por mucho tiempo, debido a que Burros contestó de inmediato. Con 2:15 para el descanso, García (9) conectó un largo pase con su receptor Emilio Alvarado (81) que colocó el ovoide hasta la yarda 43 rival; posteriormente, vendría otra recepción, esta vez con Omaña para situarse a 31 yardas de anotar. Tres jugadas más tarde, el sueño se haría realidad: los hermanos García Rosado consiguieron una conexión de touchdown de 26 yardas de Alex a Luis para empatar los cartones 7-7.

Aún quedaba 1:10 en el reloj y muchas sorpresas estaban por llegar, la primera de ellas vino desde la banca visitante cuando sacaron al QB Ángel Gutiérrez y su lugar fue ocupado por Ricardo Angüis (14), que en su primer jugada corrió para el primero y diez. Algunos no terminaban por entender el cambio de mariscal, pero algo vió el staff de Águilas que les hizo tomar la decisión y reafirmar que habían hecho lo correcto cuando Angüis conectó un bombazo con Mauricio García (13) hasta la yarda 25 rival.

Esta jugada acrecentó las posibilidades volátiles de irse con la ventaja al descanso, pero una captura compartida por parte de Jerome García (72) y Carlos Kevin García (6) obligó a las Águilas a intentar un gol de campo de 51 yardas. Eduardo Corona (4) convirtió la patada efectiva para mandar a su equipo 10-7 al medio tiempo.

Tuvieron que pasar, poco más de 15 minutos de juego efectivo para que las ofensivas dinamitaran; para que los puntos cayeran y ambas escuadras nos demostrarán el porqué se perfilaba como claros contendientes al título, penosamente el tiempo había culminado y los asistentes al estadio tendrían que guardarse sus emociones, pues lo mejor estaba por venir.

Sería hasta los 11 minutos restantes del tercer cuarto cuando los Burros tomaron el balón desde su propia yarda 35, y con el explosivo y habilidoso Julio Hurtado, lograron hilar un par de primeras oportunidades que trajeron buenos dividendos a la causa. La jugada clave vendría cortesía de Aaron García (32), quien en segunda oportunidad y largo llevaría el ovoide hasta la yarda 33 rival para así continuar en el ataque.

Eduardo Jiménez (17) colocaría una nueva oportunidad en la misma yarda que el número de su jersey, para que segundos más tarde, Luis García se metiera hasta la yarda 2 otorgando una primer oportunidad y gol. Un castigo seguido de un acarreo para pérdida de yardas situaría el balón a 7 de anotar. En segunda y gol, sería el propio Luis, quien a pase de su hermano Alex, conseguiría su segunda anotación para darle la vuelta a la pizarra 14-10 más el extra de Josue Zuñiga (12).

La conexión de hermanos es prácticamente infalible para Burros.

Un nuevo ataque de las Águilas Blancas nos llevaría hasta el final del tercer período. José Ángel Gutiérrez (9) regresaría a los controles y montaría una serie ofensiva prometedora, que en su primer jugada del cuarto cuarto nos regaló una carrera del propio quarterback hasta la 14 rival, que más cinco yardas de regalo por indisciplina de los equinos nos llevaría hasta la 9, desde donde se presentaría un nuevo intercambio de posesión: el mariscal intentó llevar de manera personal el balón, pero un golpe por la espalda cortesía de Alejandro Cornejo (1) ocasionaría un balón suelto recuperado por su compañero de equipo Yael Bonilla (22).

Esta vez los Burros no desaprovecharon el regalo de su defensiva -el tercero en ese momento- y con un pase lateral, Julio Hurtado, el novato sensación, se escapó, a base de pura velocidad, 84 yardas hasta el touchdown para hacer explotar a la grada local que en ese momento festejaba el 21-10.

Burros Blancos dominaba el momento, el aspecto anímico y el marcador, pero sería un error dar por muerto al rival faltando 9:45 por jugar. Con esta mentalidad los pupilos del coach Zárate regresaron al campo para volver a establecer su juego terrestre, que tanto daño le había hecho a su rival.

Gutiérrez y Fernández comenzaban a orquestar una serie de miedo hasta que “el Místico” tuvo que abandonar el juego por lesión; tras un acarreo de 35 yardas, que colocó el ovoide hasta la 2 enemiga, sufrió una tackleada que lo marginó por dolencias en su rodilla. Aún así, Águilas consiguió la anotación gracias a un acarreo de Emilio Fernández para apretar el marcador 21-16.

Emilio Fernández se aferró a las diagonales y a la vida con las Águilas Blancas.
En hombros tuvo que salir Ángel Gutiérrez, esperando que su lesión no lo afecte hacia postemporada (Foto: VicMore)

Ambiciosos y conscientes del estado de juego y el tiempo restante, los Volátiles optaron por la conversión de dos puntos para acercarse a sólo 3 de su rival,sin embargo, Angüis fue interceptado en las diagonales por el Linebacker Daniel Flores (7), quien, a la postre, regresó el ovoide 100 yardas para darle dos puntos más a los Burros Blancos y colocar el definitivo 23-16.

Todavía la escuadra de Santo Tomás tuvo una última oportunidad de empatar, pero la línea frontal de los locales hizo pesar sus condiciones y Alfonso Trejo (8), Osvaldo Canchola (44), David Cuevas (43) y Kevin García (6) logran capturas de mariscal. Pese a ello, Águilas consiguió ponerle dramatismo al encuentro al acercarse hasta la yarda 44 en los últimos segundos, pero vieron sus esperanzas desvanecer al no convertir en cuarta oportunidad.

No fue la explosión ofensiva a la que los Burros están acostumbrados, o mejor dicho, al potencial que tienen. Luego de permitir 48 puntos la semana pasada, sin embargo, hoy fue la defensiva de Zacatenco la que pesó y marcó diferencia, ya que con cuatro robos de balón, y el efecto Alex García con tres pases de touchdown, fue demasiado que superar para las Águilas Blancas, que cayeron por sexta ocasión en siete años frente a sus hermanos politécnicos del norte de la Ciudad.

Trofeo de la Guerra Civil, otorgado por autoridades del IPN, pero Burros aspira a más trofeos en 2019.

Con este resultado, Burros Blancos (6-0) se afianza en la cima de la Conferencia Jacinto Licea y aseguran localía en postemporada; la próxima semana recibirán a los Leones de la Anáhuac (3-3) que saldrán a jugarse su lugar en playoffs. Por su parte, Águilas Blancas (4-2) viajará a Chihuahua (0-5) para medirse a sus similares que ya solo aspiran a no terminar la temporada en cero victorias

Un comentario sobre “Burros Blancos, el politécnico hegemónico: 23-16 sobre Águilas Blancas

  1. ¿Por que dijeron que se acabaron los boletos desde el jueves, cuando el estadio se ve semilleno?…no se vale engañar así a una afición como la nuestra!! y otra cosa, a mi el negro, no me identifica con los auténticos Burros Blancos.

Deja un comentario