Exactamente 17 años después, Rams contra Patriots

Ha pasado tanto tiempo que, de los dos equipos, sólo queda un jugador y tres coaches que participaron en aquel Super Bowl. Fue un 3 de febrero, pero de 2002, que empezó la dinastía de los Patriots, justamente contra unos Carneros con una ofensiva explosiva.

Alberto García Ramos

Era el 3 de febrero del 2002. Super Bowl XXXVI.

Un equipo que recientemente había logrado llegar a la cima, gracias a una ofensiva llena de talento, velocidad, habilidad para generar grandes porciones de yardas, y sobre todo, puntos. Enfrente, un equipo sin un trofeo en su vitrina, que las dos veces que habían logrado llegar, habían sido barridos del campo.

Esos mismos equipos hoy se vuelven a enfrentar, exactamente 17 años después. Pero ha pasado tanto tiempo y el panorama es tan distinto, que el equipo que defendía a San Luis, hoy son representantes de Hollywood

Esa temporada del 2001 se vio brevemente interrumpida por los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre. Al final, fueron los Rams los representantes de la Conferencia Nacional y los Patriotas, que en sus colores y nombre hacen alusión a los Estados Unidos, ganadores de la Conferencia Americana.

Pero los Carneros, de San Luis, acababan de probar las mieles de la gloria, apenas dos años antes derrotaron a los Titanes de Tennessee en el Super Bowl XXXIV. Era la ofensiva de Kurt Warner, Marshall Faulk (ambos ya en el Salón de la Fama), Torry Holt y Isaac Bruce la que se hacía llamar como el Greatest Show on Turf.

Eran favoritos. Y en frente tenían a un equipo con poca experiencia en Super Bowls, liderados por un QB de segundo año que realmente era el sustituto. Por una defensiva feroz, pero no tan exigente como la de, por ejemplo, los Bucaneros de Tampa Bay, la cual los Rams ya habían vencido.

Fue la introducción de Tom Brady y Bill Belichick al mundo de las dinastías.

Estaba empatado a 17 con 1:30 en el cuarto cuarto luego de que los Rams anotaran en menos de 30 segundos. Sin tiempos fuera, los Patriotas saltaron al terreno acorralados en su yarda 18.

En la transmisión televisiva de la cadena estadounidense Fox, el analista estaba escéptico por la decisión que tomaron los Patriotas de ser agresivos y buscar la victoria.

Dicho analista es el coach ingresado al Salón de la Fama, John Madden. En sus palabras, prefería que New England no arriesgara un error del joven mariscal, y mejor conformarse por tiempo extra, sin regalarle algo a los Rams.

Cinco pases completos después, el joven Tom Brady puso el balón en la yarda 31 rival con 7 segundos en el reloj. Entonces vino el pateador Adam Vinatieri, y desde 48 yardas atrás, cruzó el ovoide entre los postes de la H para darle la victoria 20-17 a los Patriotas en el Super Bowl.

17 años después, Tom Brady es el único jugador de dicho equipo de 2001 que se mantiene activo en la NFL. En ese lapso de tiempo, los Patriotas han llegado a otros siete Super Bowls, capturando cuatro de los mismos.

En el staff de coacheo de los Patriotas, sólo se mantiene Dante Scarnecchia, coach de línea ofensiva; Ivan Fears, coach de corredores; y por supuesto, Bill Belichick, como entrenador en jefe.

Para los Rams, lo único que es igual es su nombre, porque ya ni sus colores, ni la ciudad en donde juegan son los mismos. Hace 17 años, los lanudos llegaban con la comandancia de Mike Martz como entrenador en jefe, Lovie Smith en la coordinación defensiva, y Warner y Faulk como los principales motores del ataque de San Luis.

Hoy llega Sean McVay, de 33 años de edad, como el mandamás del equipo. El coordinador defensivo es Wade Phillips, el mariscal de campo es Jared Goff y el corredor estrella es Todd Gurley, en un ataque que busca darle el primer Super Bowl a la ciudad de Los Angeles desde 1983.

A las 17:30 horas del centro de México, desde el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia, los Carneros y los Patriotas se vuelven a ver las caras en un Super Bowl. Tom Brady y New England son los favoritos, pero alguna vez él fue el QB joven que no tenía la ventaja. Jared Goff tiene la oportunidad de empezar una dinastía.

Deja un comentario