- En una Conferencia, ya se coronó un campeón. En otras dos, ya está definida la postemporada. Eso sólo significa una cosa: estamos de lleno en el playoff football. Lo logrado en septiembre y octubre pone a los equipos en posición de competir en noviembre, pero es en este mes cuando se separan los mejores, y cuando literalmente se ganan los campeonatos.
Alberto García Ramos
Se dice que en la NFL, el fútbol que importa es el que se juega en enero. Playoffs, los mejores 12 equipos, vivir o morir, todo para llegar al primer domingo de febrero y poder ser partícipe del espectáculo deportivo más mediático del mundo, el Super Bowl.
Bueno, en México, el mejor fútbol americano se juega en noviembre. Por la sencilla razón de que la temporada no se extiende hasta enero, y los playoffs a nivel nacional se juegan en el décimo primer mes del calendario. Aquí es cuando se ganan los campeonatos.
Empezamos desde el tercer día. El sábado 3 de noviembre se coronó el primer campeón de la Liga Mayor. El Clásico Tamaulipeco, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El Campus en Ciudad Victoria recibió al representativo del Campus Reynosa.
En medio de polémica que se armó en redes sociales, que ambos equipos traían jugadores inelegibles, cachirules, al final, ninguno protestó de manera oficial, y el partido se jugó.
Los de la capital tamaulipeca llegaban como los favoritos, invictos en el torneo de la Conferencia Roja, y habiendo ya derrotado a sus hermanos de Reynosa 14-7 en la primera semana de la temporada.
El “Corre Norte”, como se le conoce a los de la ciudad pegada a McAllen, presumían de la mejor defensiva del circuito, permitiendo apenas 10.1 puntos por partido, y fueron uno de dos equipos en limitar a Ciudad Victoria a menos de 20 puntos en la temporada.
Por supuesto, un partido tan parejo entre los dos mejores equipos de la Conferencia necesitaba definirse en series extras, y así fue. Ciudad Victoria tomó la ventaja de 13-7 en el cuarto cuarto, pero Reynosa respondió con un touchdown de 45 yardas para forzar la prórroga. En las series extras, fueron los visitantes los que pegaron primero, con una quarterback sneak que se metió a las diagonales.
TE PUEDE INTERESAR: Resultados completos Jornada 9 Liga Mayor ONEFA
Fue adecuado que la defensiva de Reynosa ganara el encuentro. En segunda y gol para los invictos, una intercepción en las diagonales dio por terminado el encuentro y le otorgó de inmediato el campeonato del circuito al Corre Norte, segunda ocasión en tres años que se meten a Ciudad Victoria y se roban el título, esta edición con marcador de 20-13.
El Clásico Tamaulipeco y juego de Campeonato de la Conferencia Roja fue una excelente introducción a lo que será un noviembre plagado de fútbol competitivo. Horas antes, las Águilas Blancas y los Linces jugaron un playoffs adelantado, esos que se definen en las últimas instancias.
El equipo del Coach “Goofy” Pérez llegó al Estadio Wilfrido Massieu con la tarea sencilla: ganar y meterse a los playoffs. Para los Volátiles de Santo Tomás, el mandado era exactamente el mismo. En otras palabras, un playoff.
Los Politécnicos querían escapar con la victoria fácil. Arriba 21-7 en la primera mitad, así se empezaba a perfilar. Pero en las filas de la UVM está posiblemente el novato con mayor impacto en 2018: Johan López. Con una escapada de 57 yardas tarde en el segundo cuarto, se recortaba el déficit a una posesión. Y regresando del descanso, la UVM volvió a meterse a las diagonales, para hacerlo un partido de un punto, 21-20 para los guindas. Con sólo un gol de campo para acrecentar su ventaja, las Águilas Blancas tuvieron que ganar con su defensiva.
Con 4:03 en el reloj, los Linces tenían que recorrer 57 yardas para borrar el 24-20 y tomar la delantera. Se metieron hasta la yarda 3 para anotar con 47 segundos. Fue entonces que la muralla guinda, comandada por Emmanuel Cajiga, levantó el músculo politécnico, y en cuarta oportunidad y gol, hicieron que los Linces perdieran yardas, el partido, y el pase a playoffs.
No sólo fue en la Conferencia Verde donde se jugó a morir. En el circuito blanco, el Derby Salvaje también era un boleto a semifinales. Los Toros de Chapingo recibieron a los Potros del EdoMex, y un juego absolutamente defensivo terminó por inclinarse para los todavía campeones defensores Potros.
TE PUEDE INTERESAR: Emisión 11 de Receptor Radio, todo el resumen de la jornada
Dos goles de campo bloqueados por la defensiva chapinguera previnieron que Potros se pusiera en el marcador durante la primera mitad, pero de la misma manera, la defensiva toluqueña nulificó el ataque de los cornudos. Al final, un cuarto cuarto de diez puntos, de la mano de una serie ofensiva que recorrió 72 yardas en 7 minutos, marcó la diferencia de la victoria, y los Potros se alzaron 10-6 sobre los texcocanos.
El playoff football separa a los contendientes de los pretendientes. Hasta en Conadeip se siente la recta final de esta temporada de fútbol. Los Aztecas de la UDLAP dieron un golpe de autoridad brutal, aniquilando 49-17 a los antes invictos Borregos México, y recordándole a la Conferencia Premier quién manda.
De la misma manera, Borregos Monterrey parece estar de regreso, pues con una defensiva de primera clase, se metieron a Toluca y le propinaron al actual campeón una derrota 23-9. Los Borregos Toluca parece que sufrieron de campeonitis y ya totalizan 4 derrotas en el año, mientras que Monterrey regresa a sus andadas.
Viene la mejor época de la mejor época del año. El fútbol americano en México entra a su fase definitoria, a la fase en la que ya no hay margen de error.
Aunque los cuatro invitados ya tienen su boleto asegurado, en la Conferencia Verde queda un partido pendiente. Pumas CU recibe a las Aguilas Blancas. Una defensiva que promedia 5 puntos recibidos por partido, frente a las Blancas que son un comodín, nunca se sabe qué esperar de ellos. Además, quieran o no, es Clásico, se juega diferente. La última vez que las Blancas se metieron al Olímpico, ganaron.
Burros Blancos parece estarse desmoronando en el peor de los momentos, con dos derrotas al hilo, y de manera escandalosa. Sí, una contra los Pumas, pero otra contra Chihuahua, que tenía una victoria en todo el torneo. Sería una magnifica hazaña que recuperaran la vida en los playoffs.
Y, ah, por supuesto. Los que en septiembre ya los estaban desechando “por malos”. Sí, la supuesta peor versión de los Auténticos Tigres en años. ¿Qué hicieron? Terminaron el torneo 7-1, y nadie los va a mover del #1 de la tabla. La semifinal y final, otra vez, pasan por Monterrey. ¿La lección? No coronemos (Burros) ni pongamos a dormir (Tigres) a nadie en septiembre.
De la misma manera, los playoffs en la Conferencia Blanca pasan por Cancún, Quintana Roo. La escuadra del Coach Marco Martos se perfila como favorita, y luego de una caótica clasificación por el 2o, 3er y 4o lugar, los Leones Anáhuac quieren la hazaña del campeonato invicto. La próxima semana, reciben a los Lobos de Coahuila, que nunca son un rival cómodo, y los Potros reciben al Tepeyac para definir a los finalistas.
Llegó noviembre, llegó a México el fútbol que más importa: el fútbol que gana campeonatos. Ya nada importa lo que se ha hecho, sino lo que se va a hacer. Viene un mes plagado del deporte de las tacleadas en su expresión más competitiva, y aquí se consolidan los equipos en los libros de la historia.
Como cereza en el pastel: Los Chiefs de Kansas City y los Rams de Los Ángeles, que entre los dos presumen 16 victorias y dos derrotas, llegan al Estadio Azteca el lunes 19 de noviembre.
Así es, la mejor época de la mejor época del año.