- La combinación de los hermanos García sigue dando dividendos en el equipo de Zacatenco. En encuentro que marcó el regreso del fútbol americano estudiantil al Estadio Azul, los Burros Blancos se proclaman como el hermano mayor en la Guerra Civil al derrotar 21-7 a las Águilas Blancas.
Yonuet Campos
Foto: Alberto García
Con una gran actuación del equipo completo, los Burros Blancos doblegaron 21-7 a las Águilas Blancas en la denominada “Guerra Civil” del Instituto Politécnico Nacional, partido que se celebró en el Estadio de la Ciudad de los Deportes en acciones de la Jornada 7 de la Liga Mayor de ONEFA.
Los hermanos García Rosado se encargaron de que el Huélum de Zacatenco se entonara con más intensidad en el antes llamado Estadio Azul, que por primera vez desde 1991 albergó un partido de fútbol americano universitario, y así los Burros se mantienen como el último invicto de la Conferencia Verde.
Luego de que el partido entre las dos escuadras politécnicas abarrotara el Estadio Wilfrido Massieu en 2016 y 2017, el recinto deportivo en el norte de la ciudad ya resultaba insuficiente para la rivalidad guinda y blanco. Las puertas del Estadio de la Ciudad de los Deportes se abrieron, y más de 20,000 personas se hicieron presentes para un partido clave en el desarrollo de la Liga Mayor.
La primer serie ofensiva corrió a manos de Yair Márquez (12) y las Águilas Blancas, quienes comenzaron por establecer el juego terrestre de la mano de Jain Osmar Urrutia (21) y José Ángel Gutierrez (9). Sin embargo, de nada les sirvió llevar el ovoide hasta la yarda 22 de su rival pues la férrea defensiva de Burros consiguió detenerlos en cuatro downs. Fue la segunda ocasión en la serie inicial que los Volátiles se la jugaron en 4ta oportunidad, pero prefirieron ir por el primero y diez que por un gol de campo y salieron con las manos vacías.
El primer ataque de Burros lució diferente. Alejandro García (9) saltó al terreno de juego como mariscal de campo titular y Luis Enrique (7), su hermano, como receptor, luego de que en todos los encuentros de la temporada, Luis Enrique fuera el QB titular, y Alejandro, de ser necesitado, fuera el relevo.
Tal variación desempeñaría un papel fundamental a lo largo del partido, ya que nadie esperaba al hermano mayor jugando como ala abierta.
Alejandro daría un primer aviso al perímetro de las Águilas tras conectar un pase de más de 40 yardas con Luis David Martínez (11) que resultó en touchdown. Sin embargo, para fortuna de la escuadra de Santo Tomás, la jugada se anularía gracias a un castigo de la línea ofensiva.
A partir de ese momento, las escuadras defensivas comenzarían a imponer sus propias condiciones. A pesar de ello, fue la de Zacatenco quien entregó y otorgó mejor posición de campo a sus compañeros.
Apenas transcurría la segunda ofensiva de los Burros Blancos cuando el propio quarterback acarreó el balón hasta las diagonales. Catorce jugadas le bastaron a los pupilos del coach Francisco Chaparro para romper el cerco de los volátiles y colocar los primeros puntos del día. Burros Blancos había demostrado eficiencia ofensiva durante todo el torneo, y así continuaron el paso para subirse 7-0.
La respuesta local no llegaría de inmediato, sin embargo, la decisión del coach Enrique Zárate sería tajante: el veterano quarterback Julio Vázquez (16) tomaría las riendas del equipo para tratar de darle una mayor dimensión a la ofensiva durante los últimos minutos del segundo cuarto; situación que no se logró.
El conjunto équido se marchó 7-0 al descanso, tenían el ánimo a tope y recibían el ovoide para el inicio de la segunda mitad.
Para el complemento, la escuadra de Chaparro saltó al campo para ejecutar su cuarta ofensiva del partido, primera de la segunda mitad. Acarreos de Emmanuel Velázquez (2) y un foul personal permitieron a García (9), jugadas más tarde, conectar con Rafael Gómez (3) para el touchdown de 28 yardas en el corazón de la defensiva roja. El pateador Francisco Rodríguez (31) hizo efectivo el punto extra para aumentar su ventaja a 14-0 apenas en el inicio del tercer cuarto.
Las Águilas Blancas tendrían solo cuatro jugadas antes de despejar y otorgarle la posición a sus hermanos de institución, que esos momentos se estaba erigiendo como el más poderoso.
Jesús Sosa Piña (21) llevaría el ovoide hasta terreno rival; Alex García devoraría más yardas a la causa de los de jersey blanco; Marco Morales (12) y César García(88) colaborarían con yardas por aire para que finalmente García encontrara a Luis Enrique (7) en la zona de puntos en pase de 13 yardas, para subir a los Burros 21-0 todavía en el tercer cuarto.
El tercer periodo culminó con una captura y un tremendo golpe de Carlos García Durán (6) a Julio Vázquez (16), por lo que Ricardo Angüis (14) tuvo que salir de la banca para hacerse cargo de la ofensiva de las Águilas, e intentar inyectarle vida al equipo.
El ascenso del tercer mariscal de campo al cuadro titular significó los primeros puntos para la causa de los de Santo Tomás. Angüis recorrió yardas importantes para que su compañero José Ángel Gutierrez (9) consiguiera la anotación en acarreo de cuatro yardas.
Todavía, en una última acometida, Burros Blancos demostraría los dotes de habilidad por parte de su mariscal, quien se escapó más de 50 yardas para poner la daga sobre los Volátiles, ya que aunque no anotó, consumieron los 5 minutos que quedaban en el marcador y así cerrar los cartones 21-7 en su favor.
Luego de la derrota de los Pumas CU ante los Auténticos Tigres, Burros Blancos se convierte de manera oficial en el primer invitado a la postemporada de la Conferencia Verde. Su récord de 6-0 los afianza en el primer lugar de manera momentánea, todavía con juegos pendientes contra Pumas y Águilas UACH.
La derrota baja a las Águilas Blancas a récord de 3-2 pero todavía con amplias posibilidades de meterse a las semifinales. A los Volátiles todavía les restan 3 encuentros pendientes contra los Leones Anáhuac, Linces UVM y los Pumas CU.