Alberto García Ramos
Por momentos parecía que la historia sería la joven defensiva de los Jaguars propagando a Jacksonville a su primera aparición en el Super Bowl. Para algunos equipos, así de díficil ha sido: en 23 años, los Jaguars nunca han estado en el juego grande. Pero los Patriots ya son el estandarte en los deportes. Viniendo de atrás para ganar, New England logró amarrar su octava participación de Super Bowl desde el nuevo milenio, y aunque ya no parece relevante, la grandeza debe seguir sorprendiendo.
No debería sentirse así, pero los Patriots de Tom Brady y Bill Belichick eso logran, sentir como que su lugar en el Super Bowl está seguro. No importa que estén abajo 10 puntos en el cuarto cuarto contra la mejor defensiva contra el pase, no es señal de peligro en lo absoluto, porque los equipos grandes encuentran la manera de ganar. Ir con los Patriots siempre es la apuesta segura.
Los New England Patriots jugaron su séptimo Campeonato de la Conferencia AFC en siete años, y derrotaron 24-20 a los sorprendentes Jacksonville Jaguars en el Gillette Stadium de Foxboro, Massachussetts; los felinos desde muy temprano en el encuentro y hasta los minutos finales mantuvieron la ventaja, pero Tom Brady trajo de regreso a los Patriotas, como cada año lo hace, o al menos así parece.
La defensiva del Coach Belichick eliminó la fortaleza ofensiva de los Jaguars, el juego terrestre, forzando que fuera el brazo de Blake Bortles quien les avanzara. Bortles respondió para Jacksonville, y dando un excelente partido en la primera mitad, subió a su equipo 14-3 en el segundo cuarto, gracias a un pase de touchdown a Marcedes Lewis en su primera serie del encuentro, y luego a una anotación terrestre del novato Leonard Fournette.
Tom Brady pudo meter a su equipo a las diagonales en la última serie de la primera mitad, serie en la que perdió a su ala cerrada Rob Gronkowski resultado de un golpe que le propinó una conmoción. Sin embargo, en la consecuente jugada, un castigo de interferencia defensiva de pase sobre el receptor Brandin Cooks movió la bola hasta la 13 de los Jaguars, y dos jugadas después James White se metió al touchdown en acarreo de 1 yarda para poner el 14-10 hacia el medio tiempo.
Para la segunda mitad, el show de Bortles no se detuvo, pero los Jaguars no volverían a tocar las diagonales. En la ofensivia inicial del tercer cuarto, Josh Lambo hizo un gol de campo bueno 54 yardas apra extender la delantera de Jacksonville 17-10.
Ya en acciones del cuarto cuarto, los campeones de la AFC Sur lograron meterse hasta la 25 de los Pats, pero otra vez tuvieron que conformarse con un gol de campo, éste de 43 yardas para Lambo.
La serie siguiente para los Pats, con todavía un cuarto entero por jugarse, parecía ser la clave para la resurrección del campeón defensor. En su lugar, ya metidos hasta la 33 de Jacksonville, Myles Jack, joven linebacker de los Jags, forzó un fumble sobre Dion Lewis y él mismo lo recupero en una extraoirdnaria jugada que parecía ser un clavo prematuro para el ataúd patriota. Una anotación de Jacksonville ahora sí prendía los focos de pánico.
Sin embargo, fue la defensiva de los Patriots la que propinó la serie importante en el encuentro. Resultado del fumble de Jack resultó un tres y fuera de Bortles y la ofensiva visitante, apenas consumiendo 1:34 del reloj y devolviéndole inmediatamente la bola a Tom Brady.
El fútbol americano es sobre oportunidades; cuando se presentan hay que capitalizarlas, y no dejarlas pasar.
Ocho jugadas y 85 yardas despúes, Danny Amendola estaba en las diagonales. La conexión de Brady con su receptor fue de 9 yardas para acercar a los Patriots 20-17 con 8:44 en el reloj. Aunque los Jaguars seguían en la delantera, el ímpetu de las emociones estaba del lado de New England.
Los Jags se apagaron por completo del lado ofensivo. En el peor de los momentos, con Tom Brady del otro lado de la banca, la ofensiva dejó de producir. Y con 4:58 en el reloj, la oportunidad ahora estaba para el 5 veces campeón de Super Bowl.
Un regreso de despeje de Danny Amendola puso la bola para los Pats en excelente posición de campo: la yarda 30 de los rivales. Cinco jugadas después, Brady conectó por segunda vez en el cuarto con Amendola en el touchdown, y así, recuperar la delantera del encuentro luego de que no estuvieran arriba más que cuando se subieron 3-0 en la primera sere de la tarde.
Con 2:48 en el reloj, Brady cumplió con la tarea. Estaban abajo 20-10, y en cuestión de minutos se subieron 24-20.
Los Jaguars, aún con suficiente tiempo, llegaron hasta la yarda 43 de New England. Enfrentando 4a y 15, Bortles intentó conectar con Allen Hurns, pero el esquinero Stephon Gilmore se extendió en las alturas para de manera extraordinaria desviar el pase, y así, asegurar la victoria de los Patriots en el campoenato de conferencia.
Por momentos parecía que los Jaguars lograban la hazaña. Belichick neutralizó el ataque terrestre de Jacksonville, apostándole a que fuera Bortles quien les ganara, y el joven mariscal lució a ratos. La defensiva de Sacksonville estaba viviendo a las expectativas de su reputación, y tenían a Brady y los Pats con solo 10 minutos en el cuarto cuarto. Parecía que por fin, por segunda vez desde 2003, el QB representante de la AFC en el Super Bowl, no llevaría el apellido Brady, Manning o Roethlisberger. El apellido en el QB Campeón de la Conferencia se avecinaba a ser Bortles.
Pero sí, los regresos de la escuadra Patriota parecen ser cuestión de tiempo.
Las últimas cuatro veces que New England enfrentaba un déficit de 10 puntos o más en el cuarto cuarto, regresaron a ganar. Dos de esas fueron Super Bowls (XLIX vs Seattle, abajo 24-14; LI vs Atlanta, abajo 28-9), y la otra, hoy, en la antesala del Super Domingo.
Brady comandó su quincuagésimo cuarto regreso para ganar en el 4o cuarto. En 16 años como QB titular, ha liderado a su equipo al Super Bowl en 8 temporadas, o el 50% de su carrera. No debería serlo, pero esa es la época que el mariscal de campo y el equipo de New England están marcando: hacen parecer su grandeza como algo cotidiano, como algo recurrente, cuando en realidad, es algo textualmente extraordinario, algo que no se ha visto en la historia de la liga.
Para equipos como los Jaguars, llegar al Super Bowl sigue siendo un sueño. Joven escuadra, en 23 años de historia, se han quedado cerca, pero no lo han alcanzado. Y es que esa es la realidad de la NFL. Es difícil llegar al Super Domingo, y más aún ganarlo. Ocho de los doce equipos que llegaron a playoffs en 2016, se perdieron de la postemporada en 2017. No se supone que un equipo lo logre por tanto tiempo. Para algunos, es cuestión de un gran año, y esperar que en postemporada todo salga bien. Pero desde el 2001 para acá, los Patriots son el estandarte; estamos acostumbrados a su éxito, pero no deja de ser algo difícil de lograr, algo que en mucho tiempo no volverá a verse.
Tom Brady quiere convertirse en el primer jugador de la historia en ganar 6 anillos de Super Bowl. Bill Belichick, lo mismo, solo que como Head Coach. La victoria 24-20 sobre Jacksonville propaga a los Pats a su octavo Super Bowl en 16 años, el 4 de febrero, desde Minneapolis, Minnesota, contra las Philadelphia Eagles, campeones de la NFC.