ONEFA nos dejó fuera: Frank González

Receptor. Frank González habla en exclusiva para receptor.com.mx El entrenador de los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, campus Monterrey, sostiene que ONEFA no los dejó entrar este año. “Si nosotros regresamos en febrero y nos dicen que no, entonces se auto explica el por qué no quieren los equipos del Tec”, declaró a nuestro Contacto Norteño. De la realización del Clásico Regio para este año, “casi imposible”, asegura.

El entrenador en jefe de Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, Frank González habla en exclusiva para receptor.com.mx El multiganador entrenador, cuyo equipo se quedó fuera este año, porque así lo decidieron al entregar una carta de salida del propio Rector General Rafael Rangel Sostman, para tener libertad de conformar una nueva Liga Mayor, que incluso anunciaron, pero que días después se canceló por abandono de las otras 8 instituciones que los iban a acompañar, ahora culpa a la ONEFA de no dejarlos regresar.

El multiganador entrenador, cuyo equipo se quedó fuera este año, porque así lo decidieron al entregar una carta de salida del propio Rector General Rafael Rangel Sostman, para tener libertad de conformar una nueva Liga Mayor, que incluso anunciaron, pero que días después se canceló por abandono de las otras 8 instituciones que los iban a acompañar, ahora culpa a la ONEFA de no dejarlos regresar.

De la solicitud de reingreso que presentarán en el próximo Congreso de ONEFA en febrero de 2010, deja ver que desconfía de ONEFA, pues puede haber la posibilidad de que no les permitan regresar.

De las becas, dice estar dispuesto a ceder: “¿Qué es lo que quieren, quieren el número de becas? Ok”

Asimismo, González manifiesta que es casi imposible la realización del Clásico regio ante Tigres de la UANL.

Frank habla de sus juegos de práctica en Estados Unidos y del Torneo Borrego con cuatro equipos del Tec.

Este es el trabajo de nuestro colaborador Jaime Mendoza.

Entrevista con Frank González, head coach de los Borregos del Tec de Monterrey

Monterrey, N.L. a 14 de septiembre de 2009

Receptor

Contacto Norteño

Jaime Mendoza Martínez

Después de realizar una serie de partidos de pretemporada tanto en México como en los Estados Unidos, y haber jugado un partido oficial con sus hermanos de Toluca, los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey –pentacampeones de la ONEFA- inician su participación local del Torneo Borrego enfrentándose al Estado de México. Su objetivo lo tienen bien definido: alcanzar su sexto campeonato al hilo, aunque éste ya no sea bajo la égida de la ONEFA. Al término de su práctica vespertina, Frank Gonzalez habla sobre la experiencia de los juegos que tuvieron con equipos norteamericanos; las expectativas que tiene su equipo de cara al inicio de torneo; la posibilidad de reingresar a la ONEFA, y las dificultades de la realización del clásico regio en contra de los Auténticos Tigres.

***

Sentado tranquilamente después de la práctica, y con su característico sombrero texano y su playera de Borregos Salvajes, Frank Gonzalez empieza a hablar sobre los equipos norteamericanos a los que se enfrentaron en las poblaciones de Brenham, San Antonio y Belton, en el estado de Texas.

– ¿Qué experiencia les dejó a los Borregos los partidos en Estados Unidos?

– Mira, yo creo que lo primero que tengo que decirte es la experiencia por la cual aún estamos pasando, porque aún nos falta uno, que es dentro de más o menos tres semanas, el 3 de octubre, si mal no recuerdo, vamos contra Austin College, en Sherman, Texas. La experiencia que nos deja es haber enfrentado, y más o menos así lo seleccionamos, estamos buscando en qué nivel de juego consideramos que podría estar el equipo de nosotros. Jugamos primero contra Blinn Junior College, un  número equipo junior college división II rankeado. Eeeh, posterior a eso nos enfrentamos Incarnate Word, un equipo de división II; hay diferencia entre junior college y una universidad normal. Después de eso nos enfrentamos con un equipo rankeado número tres, en división III, Mary Hardin Baylor. Luego al último nos vamos a enfrentar a un equipo que no está rankeado de división III.  Si ves dos de división II y dos de división III. Qué es, tratando de buscar dónde está este equipo en cuestiones de nivel. Equipos bien difíciles. El equipo subió de nivel de juego.

– De hecho el equipo no había perdido en un buen rato y tuvo su primera derrota… –le cuestiono. (La última derrota de los Borregos Monterrey había sido el 7 de octubre de 2006 ante el Tec CEM por marcador de 36-30)

– Bueno, vamos a decir que estamos de acuerdo. De pretemporada teníamos mucho tiempo de no perder. No sé desde cuando había sido la última vez, no soy bueno para las estadísticas. Yo trabajo semana a semana día a día para que el equipo trate de mejorar; pero sí caímos ahí contra Incarnate Word, verdaderamente un partido que hicimos muchas cosas pequeñas… No jugamos mal. Dejamos que nos completaran aquí, allá, por errores nuestros, por desconcentración, bueno pero eso es agua debajo del puente

– Pero son buenas experiencias porque incluso las derrotas también enseñan.

– No. Definitivamente. Yo no tengo nada en contra de derrotas. Siento que yo dejé de hacer cosas que siempre he hecho en ese juego, porque era un juego contra un equipo en Estados Unidos, porque había muchas cuestiones de exa-tecs, muchas familias de San Antonio, todos querían ir de compras, entonces estábamos desconcentrados en el partido; me incluyo. Yo no siento que yo mandé adecuadamente. Siento que pude haber hecho más. El equipo completo no estaba concentrado.

– De hecho por tierra estaban dominando el partido, y dejaron de hacerlo.

– Bueno, puede ser de los errores que tuve yo. En su momento sé lo que hice mal y supe y estudié lo que hice mal tratando de corregir…

– Ahora para este torneo, el Torneo Borrego, ¿cuáles son los retos que tiene el Tec de Monterrey?

– Yo creo que es sencillo. Hay muchos retos personales, entre jugadores, grupos, línea ofensiva trae uno, línea defensiva trae otro, quarterback puede traer otro, corredor individual, hay de grupos y hay individuales; pero como equipo es sencillo: es ligar el sexto campeonato al hilo. Estoy seguro que tu primera pregunta es “bueno, pero si ya no está en la ONEFA, ¿no?”. No estamos en la ONEFA, pero donde estamos participando hay un campeonato y nosotros vamos a buscar cómo obtener nuestro sexto campeonato al hilo.

– ¿Qué dificultad representa este partido contra CEM?

– Es un partido muy difícil. Es un partido, siempre de mucho… podría decir, mucha rivalidad. Los dos equipos hemos sido grandes, esteee, el CEM tienen sus campeonatos. El CEM nos ha derrotado en sus campeonatos al equipo de Monterrey. Se ha hecho una rivalidad muy bonita, una rivalidad deportiva, vamos a decirlo así. Entonces, para nosotros significa un gran reto el poder ganarle a un muy buen equipo. El CEM es un muy buen equipo.

– Con respecto a la posibilidad de la ONEFA para el próximo año, ¿cómo ve la perspectiva para reingresar a la ONEFA?

– Pues mira, yo creo que no es cuestión de nosotros, ya es cuestión de la ONEFA. En teoría no nos dejaron entrar este año porque argumentaron que nos habíamos salido. En teoría si regresábamos en febrero nos iban a decir que sí. Entonces, si nosotros regresamos en febrero y nos dicen que no, entonces se auto explica el por qué no quieren los equipos del Tec. Pero yo creo, tengo mucha confianza que los equipos van a reaccionar y van admitir a los cuatro equipos del Tec.

– ¿La decisión depende de que haya una mayoría de equipos que aprueben el reingreso de los Borregos?

– Bueno, vamos a decirlo de la siguiente forma: la primera votación que se llevó para poder entrar por el comité directivo era del 80%, pero la asamblea que es la asamblea de febrero requiere del 50%. Si recibimos el 60% en el comité directivo, entonces no hay problema que obtengamos el 50% en el congreso en febrero.

– ¿Cómo se puede llegar a acuerdos para que haya esa equidad, esa paridad que todo mundo menciona, pero cuando se toman las decisiones se acaban los acuerdos?

– Lo que pasa es que yo creo que la equidad se logra… ¿Qué es lo que quieren, quieren el número de becas? Ok. Lo único que pediríamos nosotros es la equidad y yo creo que nosotros como Tec no tenemos ningún problema. Es más, dentro de donde estamos jugando, el torneo universitario, le pusimos unas restricciones muy fuertes para la equidad, entre nosotros mismos.

– Finalmente lo que es el clásico regio. Sabemos que para la gente de Monterrey, de la Universidad Autónoma de Nuevo León y para el Tec representa un partido muy importante. Sabemos que hay esa rivalidad histórica, que hay esta lucha por demostrar quiénes son los mejores a nivel local. Yo le pregunté al coach Pedro Morales de si ya había algún tipo de acuerdo con el Tec, y me decía que no, que a través de la prensa había manifestado que ellos posiblemente para el 27 de noviembre, suponiendo que los Tigres llegaran a la final, sería la fecha en la que podría efectuarse. Entonces, ¿qué opina usted al respecto?

– Bueno, si es la propuesta de la fecha del 27 de noviembre diría que es muy difícil. Nosotros les propusimos tres fechas, y aquí desafortunadamente la cuestión es que tratamos de ponernos de acuerdo muy tarde; cuando ellos ya hicieron su rol, nosotros ya hicimos nuestro rol, todo mundo estaba en sus propias cosas. Nosotros les propusimos tres fechas. Estee, lo cual a ellos se les complica y la fecha que tu dices, entonces es muy complicada porque esa fecha es tres semanas después de que yo termino mi campeonato. Está bien difícil. Aparte de eso, esa semana ya estamos en exámenes finales. Entonces para nosotros sería muy difícil.

– ¿Sería muy difícil o imposible?

– Podría decir casi, casi imposible.

– Muchas gracias coach.

Deja un comentario