Reclutamiento, ‘piedra’ en el zapato reunificador

Receptor. La información y los datos salen a la “luz pública” y permiten tener un mejor entendimiento de lo acontecido en el fútbol americano de Liga Layor. El periodista Raymundo Camargo entreteje datos que permiten contextualizar la crisis actual, y detecta responsables e irresponsables del deterioro alcanzado.

Deportes Unomásuno 

Raymundo Camargo

“Una beca en el camino, me enseño que mi destino…” cantaría el mismísimo José Alfredo Jiménez a la situación que se vive actualmente en la ONEFA, que pese a la reunión “gurú” de hace días, no tiene visos de una pronta reunificación, ya que becas y reclutamiento, son precisamente las piedras en el zapato.

Como estarán las cosas, que hasta el propio Frank González, reconoce tener 250 becas disponibles, con todo y que nada más pueden registrarse 65 jugadores.

Si bien ya hubo un primer acercamiento entre los equipos de los Seis Grandes y Del Centro; y se agenda otra reunión para mediados de mayo, hay quienes califican ello como táctica dilatoria. Es un hecho que son apenas curitas para el cáncer que corroe desde sus entrañas el sistema competitivo del circuito estudiantil ONEFA.

Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que inclusive en Monterrey léase Tigres UANL y Borregos del CEM, saben perfectamente que el malestar en el Centro, es precisamente por el abuso de las becas.

El head coach de los Tigres, Pedro Morales, señala que “…el concepto denominado Becas, eso para ellos es algo que les afecta en una forma o en otra, mucho, va a haber una reunión previa de los Seis el 30 de abril en Guadalajara y ahí veremos cuales son los puntos a revisar”.

Todos saben que el campus Monterrey cuenta con una infraestructura tan grande que su actual equipo de juvenil es superior en peso y estatura que el 80 por ciento de los equipos de la Conferencia Nacional en el 2007 (algo que puede ser checado en la ONEFA); lo cual da como resultado un equipo con claras ventajas competitivas para los próximos ocho años, cuando esta camada de jugadores concluya su elegibilidad en mayor.

Además el choro del presupuesto. Solo un niño de las categorías infantiles, o algún diputado ante la Reforma Energética, podría creer eso de que apenas tiene 600 MIL pesos para todo el año ¡Tan solo para los try outs que organiza en 30 Estados le deben costar mucho más!.

O será que los 600 mil pesos que dice apenas son pa´chescos pues con los 250 becados que el propio Frank González declaro tener, ni siquiera le alcanzaría para vendajes.

Deja un comentario