Durante el juego entre Pumas CU y Pumas Acatlán en el cierre de la temporada regular de Liga Mayor se llevará a cabo un homenaje a los árbitros Juan José Arce y Juan Alvarado por 45 y 47 años de trayectoria, respectivamente.
Boletín de prensa
El Colegio de Árbitros de Futbol Americano del Distrito Federal celebra la trayectoria de sus dos integrantes más antiguos: Juan José Arce Sánchez, quien cumple 45 años como parte de la institución, y Juan Alvarado Pulido, quien suma 47.
Este homenaje a su carrera como parte de la institución se lleva a cabo para destacar la relevante aportación que han dado a lo largo de casi cinco décadas. Juan José Arce Sánchez, quien actualmente funge como réferi y presidente de la asociación, inició en 1978 gracias a la invitación de un amigo de su hermano. Su primer partido fue Redskins vs Cherokees. Si bien no podría dar un número exacto sobre cuántos partidos ha pitado, uno de los más significativos fue un clásico Politécnico vs UNAM dado el nivel de concentración que requieren este tipo de encuentros, mientras que el más difícil fue hace más de 25 años en el campo de Bucaneros en donde aficionados los querían golpear.

“El escuchar el grito de júbilo después de una anotación en un estadio lleno siempre es causa de un escalofrío que recorre el cuerpo y la satisfacción de lograr llegar a una final y saber que formas parte de los mejores oficiales del país es simplemente inigualable”, señaló Juan José Arce.
Juan Alvarado Pulido, reconocido umpire dentro del gremio, comenzó en 1976 y desde que inició fue programado para un partido de liga mayor, Lobos vs Huracanes, a pesar de que seguía siendo un jugador en activo.

“He participado en 10 finales durante todos estos años, pero entre los encuentros que más recuerdo están una final entre Auténticos Tigres y Borregos Mty y los clásicos entre el IPN y la UNAM ya que son juegos difíciles que demandan toda tu atención y representan más trabajo que cualquier otro partido”, comentó Juan Alvarado. Y agregó “y definitivamente lo más complicado siempre ha sido pitar para la propia institución a la que pertenecí: las Águilas Blancas, definitivamente estos me han obligado durante toda mi carrera a ser mucho más exigente con mi trabajo dentro del campo”.

Este reconocimiento se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre a las 12 del día, en el Estadio Olímpico Universitario durante la ceremonia del volado de partidos de la jornada 9 de liga mayor ONEFA en el encuentro entre Pumas CU vs Pumas Acatlán.
El Colegio de Árbitros de Futbol Americano del Distrito Federal agradece las facilidades otorgadas para ello a las autoridades de ONEFA y dirección de futbol americano de la UNAM. “Al igual que el futbol, el arbitraje pone en juego el carácter de cada individuo y para ambos el demostrar que se tiene el temple necesario para administrar un juego ríspido siempre será motivo de orgullo”, concluyeron ambos árbitros.
Equidad en los juicios
Acerca de Colegio de Árbitros de Futbol Americano del Distrito Federal
Surge el 2 de marzo de 1937 después de la reorganización de la Asociación de Futbol Americano. Sus constantes juntas y reuniones en las calles de López y Artículo 123 en donde trabajaban para convertirse en la principal asociación de árbitros de nuestro futbol fueron las que definieron el inicio de este Colegio. Dentro de sus oficiales más icónicos destacan Jorge Armando Rodríguez, Sabino Mijangos y Óscar “El Tochito” García.
Actualmente Juan José Arce es la cara más visible del Colegio en donde se puede ver recurrentemente a Marco Jimeno, Mauricio Moreno, Olaf Salmorán, Marcos Mendoza, Edgar Luque, Román Barcenas y Rodrigo Mata.