Lanzan nueva Liga profesional integrada por equipos de México y EE.UU.

Nace la International Football Alliance (IFA) nueva liga profesional con aspiraciones de NFL. Para arrancar tiene contemplado integrar 3 equipos de México y 3 de Texas. Dicen que no buscan competir con otra liga (con la LFA) y que buscan sueldos dignos para que los jugadores “puedan vivir con él” al estilo de la NFL. El alto comisionado es Juan Manuel Bladé y entre el personal de operaciones estará Frank González.

Publicado por El Economista

* México tendrá tres equipos y Estados Unidos otros tres, para sumar 6 sedes con profesionales que jugarán a partir de 2024.

Los deportistas de élite en México, Estados Unidos y diversos países tendrán un nuevo espacio para desarrollarse y concentrarse totalmente en jugar profesionalmente futbol americano en la International Football Alliance (IFA), la recién anunciada liga programada para 2024.

En busca de un espacio en el que los jugadores puedan centrarse en hacer futbol americano profesional de calidad y con un trato profesional al estilo de la NFL, surge la IFA, encabezada por Juan Manuel Bladé Cavazos, ex presidente de la Organización Nacional de Futbol Americano Estudiantil en México (Onefa) y ahora Comisionado de la nueva liga.

La idea no es competir con ninguna liga. El modelo de nosotros es que participen en el futbol americano, si se le va a llamar profesional, que realmente se les trate como profesionales. Será un sueldo digno, que puedan vivir con él”, dijo Bladé, durante la conferencia de presentación de la liga.

En el evento participaron también Enrique Villanueva, socio de Tequileros de Jalisco; Mauricio Valderrama, gerente general de Rarámuris, John Jenkins, de Texas; Dallas Stratichuk, dueño de Sharks de Cancún; Dylan Stratichuk, socio de Sharks de Cancún, entre otros destacados personajes.

Enrique Valderrama destacó que en esta ocasión es “la primera vez que se realiza una liga profesional internacional, por lo que vamos con todo y a poner el nombre de Chihuahua en alto”.

¿En dónde jugarán, y cuántos equipos habrá?

En el arranque se contemplan tres equipos con sede en Texas (Dallas, El Paso y una ciudad pendiente por confirmar), y tres más en México, donde Cancún (Sharks), Guadalajara (Tequileros de Jalisco) y Chihuahua (Rarámuris) son las sedes seleccionadas de cara al arranque en 2024.

“Tenemos pensado iniciar en junio del próximo año, en 2024, y la idea de esto es crear una nueva liga que sea internacional, que sea una verdadera unión entre Estados Unidos y México en cuanto al futbol americano. Tenemos tres equipos en el estado de Texas y tendremos tres equipos en México, uno de ellos en Chihuahua, otro en Guadalajara y otro de ellos en Cancún”, detalló Bladé.

En tanto, Enrique Villanueva destacó que Los Tequileros van a remodelar su estadio y van a profundizar en una liga de flag football y “trabajar mucho en proyectos que sean parte de esta organización y del futbol americano”.

¿Qué tipo de jugadores participarán?

Los jugadores de la IFA deberán participar en diferentes tryouts para que coaches y directivos revisen sus características y talento, para posteriormente seleccionarlos en los drafts que se tienen planeados previo al arranque de la temporada.

Aunado a esto, Bladé informó que: “tenemos pensado en enero hacer otro tryout y al mismo tiempo un draft adicional para que los dueños de los equipos tengan la posibilidad de poder draftear a jugadores que terminan su elegibilidad en Onefa en este noviembre”.

El personal de operaciones está integrado por John Jenkins, Hal Mumme, Noel Mazzone, Frank González y Michael Lewis; quienes llevarán a cabo al menos tryouts de agentes libres que se tiene planeados, así como el draft programado para el próximo mes de diciembre en la Ciudad de México.

“En todos mis años de coaching, una de las principales cosas que he aprendido es que la comunidad tiene que participar, es un aspecto realmente importante y nuestra visión para esta liga es también sumar a la comunidad a través de academias en las que podemos enseñar los fundamentos y las técnicas más básicas a los más pequeños, tal vez a partir de los cinco años, fundar franquicias y crecer una generación de grandes jugadores profesionales de futbol americano que aprecien el juego y conozcan las técnicas fundamentales para aplicarlas y sería un verdadero honor para mí poder lograrlo”, ahondó Mumme.

La IFA ya se encuentra en pláticas con diversas federaciones internacionales para la contratación de jugadores y además se reveló que IFA Operations ejecutará varias clínicas deportivas durante el verano, en conjunto con entrenadores del circuito, en México y Estados Unidos.

“Van a ser 53 jugadores y siete jugadores en el equipo de práctica. La única limitante que vamos a tener es que pueden tener un máximo de 20 jugadores de Estados Unidos y el resto pueden ser jugadores de cualquier nacionalidad, ese es el único límite que estamos teniendo”, agregó el comisionado.

Finalmente, un aspecto a destacar es que la Liga tiene en la mira realizar un primer All-Star en el Estadio Azteca, sede de alto nivel que ha albergado partidos de la NFL en diversas ocasiones. Para ello, Bladé informó que se encuentran en pláticas sobre el tema.

Deja un comentario