En la Conferencia Centro ya es el punto medio exacto de la temporada regular, mientras que en el Norte se acaba la primera mitad y los 14 Grandes avanzan todavía temprano en el torneo. Repeticiones de finales pasadas, duelos de invictos, rivalidades reviven. Cartelera completa, Semana 5 Liga Mayor ONEFA.
Alberto García Ramos / receptor
LOS 14-GRANDES – SEMANA 4
Auténticos Tigres U.A. Nuevo León (3-0) vs Burros Blancos IPN (2-1)
Viernes 30 a las 19:00horas, Estadio “Ing. Gaspar Mass Martínez”, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Burros Blancos viaja por tercera ocasión consecutiva en esta serie al Gaspar Mass: en 2018, los Auténticos obtuvieron el campeonato en casa al vencer 23-20 a los politécnicos, quienes tomaron revancha en 2019 con un regreso espectacular para imponerse 14-13 en San Nicolás de los Garza en temporada regular. Se antoja un choque del mismo calibre de espectacularidad para este viernes por la noche, y es que los Auténticos han tenido mayor contundencia en sus victorias, particularmente las primeras dos (28-23 sobre Acatlán y 34-10 sobre Anáhuac), aunque en la Semana 3 ya conocieron el drama y la controversia. Burros Blancos de eso ha vivido este primer mes: una victoria 9-7 sobre el CEM gracias a un mal centro de despeje que terminó en touchdown; una derrota 31-26 contra Borregos MTY con anotación en los últimos 15 segundos; y una victoria viniendo de atrás para vencer 17-14 a Pumas Acatlán. El matchup clave podría ser el ataque terrestre de Axel Montini (líder corredor con 269 yardas) y Alan Reyes (169, tercero mejor) contra una defensiva con experiencia y productividad, encabezada por el LB Osvaldo Canchola (22 tacleadas, sublíder) y el FS Yael Bonilla (17 tacleadas, cuarto mejor). Los QBs de ambos lados están en sus segundos años, Patricio Quiroga de la UANL y Axel Medina del IPN. Será buena prueba para los jóvenes pasadores si pueden resolver un partido tan parejo con generaciones de veteranos que ya se conocen.
Borregos TEC CEM (0-3) vs Pumas Acatlán UNAM (1-2)
Viernes 30 a las 19:00 horas, Estadio “Borregos CEM”, Atizapán de Zaragoza, Estado de México
¿Hay tal cosa como un partido de urgencia total apenas en la Semana 4? Aunque el torneo es más largo que antes, sí lo es, para ambos lados de este enfrentamiento. Los Borregos CEM han hecho las cosas muy complicadas para sus rivales y reflejo de ello es que tienen tres derrotas contra tres legítimos candidatos al título (Burros, Pumas CU, Auténticos) por una diferencia combinada de 12 puntos, pero derrotas al final de cuentas. El veterano QB Edgar Ulloa se destapó con una exhibición de casi 300 yardas contra Auténticos pero la ofensiva únicamente logró 13 puntos. Del lado defensivo, encabezados por el LB Artemio Baños y el DL Alan Murra, la muralla lanuda apenas se dobla pero no se rompe, permitiendo 15.3 puntos por partido, la cuarta mejor cifra. Los Pumas Acatlán necesitan una victoria para regresar al estatus de pretemporada, ése que los colocaba con aspiraciones de campeonato. Johan López está jugando lumbre (cuarto mejor pasador con 541 yardas y segundo mejor corredor con 201), pero no se ha reflejado en contundencia en zona roja, particularmente contra Burros donde un pick-six de 80 yardas terminó siendo clave para la derrota. El QB no es el problema, pero algo está faltando para que el talento que Pumas tiene en todas sus unidades se refleje en victorias. Puede ser la última llamada en el Corral de Plástico.
Borregos TEC Monterrey (2-0) vs Linces UVM (0-3)
Viernes 30 a las 19:30 horas, Estadio “Banorte”, Monterrey, Nuevo León
Después de tener dos de las visitas más hostiles del inicio del torneo, los Borregos Monterrey descansaron antes de estrenarse en casa. Algunas de las estrellas esperadas están brillando: el RB Julio Covarrubias, el WR Mauricio Santos y el LB Mauricio Martínez se fueron al bye como Top 3 en los rubros estadísticos de su posición. Parece que hay una incógnita en QB: después de liderar el regreso en Burros, ¿el veterano Emilio Elizondo ocupará la titularidad? ¿O Sebastián Hernández se olvida de dos partidos complicados y vuelve a afianzarse al puesto donde ya fue campeón? La UVM tiene una visita muy complicada: con la tercera peor defensiva en puntos permitidos y la peor en yardas totales (454 por partido), el mes de septiembre no augura un cierre favorable para Linces.
Aztecas UDLAP (1-2) vs Leones UAMN (1-2)
Sábado 1 a las 13:00 horas, Estadio “Templo del Dolor”, Cholula, Puebla
Después de dos semanas sumamente complicadas para los Aztecas, llegó la primera victoria de la era Robert Peay como HC de la UDLAP frente a los Borregos CCM, para muchos el equipo más rezagado de la Conferencia. Tres semanas entrada la temporada, los cholultecas continúan como una incógnita, pero ahora el planteamiento es diferente: ¿es un año total de reconstrucción o aspirar a uno de ocho lugares en playoff es realista? Del lado ofensivo, el RB Bruno Mercado (co-líder en carreras de TD con 4) y el WR Luis Retana (19 recepciones para 251 yardas, líder en ambas) ya agarraron inercia para consolidarse como playmakers este 2022, pero también dependerá de quien entre Luis Delgado o Iván Amparo será el QB titular. ¿Tendrán los melenudos de Huixquilucan lo necesario para darle su segunda derrota en casa a los Aztecas? La temporada empezó muy productiva con el juego terrestre, particularmente el RB Joseph Guzmán, pero con dos citas complicadas en el Gaspar y luego recibiendo a Pumas CU, dos de las mejores defensas contra la carrera, ese bien arranque se disipó. La defensiva tampoco ha tenido mucho éxito deteniendo al rival: sus 372 yardas permitidas por partido son la segunda peor solo detrás de la UVM. Este juego podría definir si ambos equipos aspiran a un cuarto lugar de su grupo con aspiraciones de postemporada.
Borregos TEC CCM (0-2) vs Pumas C.U. UNAM (2-1)
Sábado 1 a las 13:00 horas, Estadio del ITESM campus Santa Fe (CSF), CDMX
Después de ser competitivos en su regreso a la Liga Mayor, Borregos Ciudad se topó con lo que será la realidad del resto del torneo para ellos y cayeron 49-7 ante Aztecas, un equipo que por sí solo está en reestructuración. Pumas CU llegará a Santa Fé a intentar tener su victoria más contundente, sobre todo del lado ofensivo, que no ha cruzado la barrera de los 21 puntos en sus tres primeros partidos, pero que la productividad no ha faltado: sea Lenny Garza, Raúl Reyes o el especialista Felix Rivera como QB, la ofensiva felina mueve la bola bien (346 yardas, cuarta mejor cifra de la conferencia), y el RB Esteban Espinosa, apenas en su segundo año, ya es el comandante del backfield en el Pedregal, una responsabilidad siempre de peso. Del lado defensivo, la muralla auriazul está jugando lumbre, particularmente, como era esperado, su unidad más veterana: los linebackers. Esteban Solares (23) tacleadas es el líder de los 14 Grandes, y el capitán Diego Pareyón también se lució contra Leones con una intercepción al estilo Odell Beckham. Los 12 puntos permitidos por partido son la segunda mejor cifra, solo detrás del Tec Puebla, así que seguramente la expectativa para este sábado será colgar su primer blanqueada contra los novicios Borregos.
Borregos TEC Guadalajara (0-2) vs Potros Salvajes UAEM (1-1)
Sábado 1 a las 17:00 horas, Estadio “La Fortaleza”, Zapopan, Jalisco.
Tras abrir contra los dos equipos más calientes de la temporada (Tec Puebla y Águilas Blancas), los Borregos GDL se fueron al descanso para intentar reagrupar y salvar una temporada en la que las expectativas eran muy altas, pero justamente comenzaron perdiendo 41-7 y 26-14 con los mencionados rivales, por lo que terminaron como la segunda peor defensa en puntos permitidos y la cuarta peor en yardas. No todo es negativo para los tapatíos, ya que han mostrado destellos de explosividad, pero será necesario recortar de manera dramática las pérdidas de balón para que la ofensiva pueda carburar algo. Los Potros agarraron motivación después de su primera victoria, 24-10 contra el CCM, pero nuevamente en casa ya no pudieron replicar el esfuerzo contra el Tec Puebla y se fueron en 0. Hay confianza en que este año sea distinto al 2021, pero el calendario podrá poner muchos obstáculos insuperables que eventualmente minen dicho sentimiento.
CONFERENCIA NORTE – SEMANA 5
Zorros CETYS-Universidad (2-0) vs Águilas U.A. Chihuahua (3-0)
Viernes 30 a las 19:00 horas, Estadio “La Madriguera de los Zorros”, Mexicali, Baja California
De manera inesperada los Zorros han tenido dos semanas de descanso, y después de la reglamentaria (la primera fue por la tormenta tropical Kay), se preparan para enfrentar al rival más poderoso de toda la conferencia. Las Águilas UACH promedian 60.6 puntos por partido (sí, no es un error, 60 puntos por partido) y apenas permiten 4.3, así como casi 500 yardas en cada juego y reciben 213 en promedio. Para las Águilas UACH todo empieza con un joven maravilla: Daniel Ortiz, en su primer año en Liga Mayor, que lleva 12 touchdowns (líder) en tres encuentros y vino a cambiarle la identidad a un ataque que de por sí en 2021 fue altamente productivo. Del lado defensivo, otro joven sensación: Víctor Molina, profundo, tiene 4 intercepciones, pero es la presencia que tiene en el campo la que impresiona semana a semana. En total, las Águilas lucen como un equipo sumamente completo y en una misión clara: regresar a los 14 Grandes, pero antes de eso, quieren pasar por encima de sus rivales. Justamente los Zorros son el último de su grupo al que no han enfrentado, después de vapulear 50-0 a Potros ITSON, 84-7 a Cimarrones UABC y 48-6 a Indios UACJ. Apenas con dos partidos, los Zorros no han mostrado mucho de su estilo ofensivo, lo cual podría ser ventajoso contra los chihuahuenses, además de aprovechar el largo viaje que tendrán que hacer los emplumados.
Cardinals UIW campus Bajío (0-3) vs Correcaminos U.A. Tamaulipas (0-3)
Sábado 1 a las 12:00 horas, Estadio “El Nido”, Irapuato, Guanajuato
La buena noticia para alguno de estos equipos es que por primera vez en el 2022 uno saldrá con la victoria. Los Correcaminos han tenido un arranque sumamente complejo particularmente porque la ofensiva es casi inexistente, y llevan 6 puntos anotados en tres encuentros, mientras que la defensiva ha permitido 33, 41 y 31 en sus derrotas. Aunque los Cardinals tampoco saben ganar aún, para ser su primer año en la Liga Mayor de ONEFA están demostrando algo de operatividad en el ataque, con una exhibición de 20 puntos contra Leones Cancún y promediando 237 yardas por partido, por encima de Zorros, Potros y los propios Correcaminos. Eso sí, la defensiva es la peor en puntos permitidos (146). Ésta será la cita más relajada para ambos, después de que los dos ya tuvieran que enfrentar a Cancún, Tec Querétaro y Lobos Coahuila.
Indios U.A. Ciudad Juárez (0-3) vs Cimarrones U.A. Baja California (1-2)
Sábado 1 a las 15:00 horas, Estadio del Complejo Deportivo Universitario, Ciudad Juárez, Chihuahua
Cómo cambian las cosas para estos dos equipos en cuestión de un mes: mientras que empezando la temporada los Indios UACJ lucían como uno de los candidatos a postemporada, una derrota más coloca el panorama sumamente sombrío, mientras que Cimarrones, equipo que no ganó un solo juego en 2019 y 2021, viene de lograr su primera victoria en cuatro años, además con categoría, 37-21 sobre los Potros ITSON, mismos que vencieron la semana anterior 30-24 a los Indios. El fútbol nunca es una serie progresiva lineal, sino más bien habla del nivel tan parejo que se está jugando en la Conferencia Norte particularmente en la búsqueda por los últimos boletos a playoffs. Ciudad Juárez tiene en Samir Gutiérrez al líder pasador (830 yardas) de la conferencia, pero preocupan sus apenas 3 touchdowns por 7 intercepciones, que han sido claves para que los Indios no puedan cerrar. En Tijuana, Carlos Navarro es ahora el mejor corredor del circuito con 247 yardas y un promedio productivo de 5.4 yardas por acarreo. Identidades ofensivas distintas para un partido urgente si quieren mantener cerrar esta primera mitad del 2022 con la esperanza viva.
Leones U. Anáhuac Cancún (3-0) vs Lobos U.A. Coahuila (2-1)
Sábado 1 a las 18:00 horas, Estadio “Coliseo Maya”, Cancún, Quintana Roo
Una de las rivalidades más jóvenes pero de mayor nivel en el último lustro de la Conferencia Nacional revive en Cancún: los Lobos y Leones se dividieron el reinado de este circuito en 2018 y 2019, respectivamente, y no es secreto que se extrañaron en 2021, cuando Coahuila jugó en el Norte y Cancún en el Centro. Dos temporadas regulares invictas de manera consecutiva no terminaron en dos títulos para Cancún, ya que en 2018 los Lobos los despacharon en semifinales antes de que ellos ganaran el campeonato. Ya en 2019, se sacaron esa espina, y los Lobos solo perdieron contra los melenudos caribeños, pero terminaron cediéndoles el campeonato. Aunque ambos lados ya no tienen algunas de esas estrellas que cargaron con la rivalidad, como el QB Marco Santana o el DB Juan Alamillo en Lobos, o el QB José Rovirosa y el RB Axel Montini en Cancún, hay una base de veteranos que sí fueron miembros de esas generaciones y que saben de la trascendencia de un nuevo enfrentamiento, no solo por el pasado sino por el presente: mantener el invicto en la Anáhuac o reestablecerse como favoritos para Saltillo, luego de perder dos semanas atrás. Lobos goza de dos victorias imponentes (42-0 contra Cardinals y 41-0 contra Correcaminos), mientras que Cancún tiene dos similares (31-6 contra UAT, 53-20 contra Cardinals) y la victoria 17-16 contra el Tec Querétaro. Se siente como playoff adelantado. Lo más loco: se volverán a encontrar en la temporada regular.
CONFERENCIA CENTRO – SEMANA 5
Toros Salvajes U.A. Chapingo (3-0) vs Tecos U.A. Guadalajara (4-0)
Viernes 30 a las 14:00 horas, Estadio “Dr. Guillermo Huerta”, Texcoco, Estado de México
De manera sumamente inesperada, éste es un duelo de invictos que además podría terminar por aclarar quién es el favorito de la Conferencia Centro tras cinco semanas. Por un lado, están los dominantes Tecos que ya tienen victorias contra dos de los mayores amenazantes a playoffs: Búhos (27-20) y Frailes (38-28). Con su ofensiva explosiva, encabezada por el QB Emiliano Reyes (920 yardas y 8 TDs, líder en ambos rubros) y el RB Etzael Alvarado (348 yardas y 7 TDs, también líder), los Tecos no han fallado en anotar menos de 27 puntos en todos sus encuentros, con una curiosa racha de tres partidos consecutivos con 38 unidades. Del otro, están los Toros Salvajes de Chapingo que se transformaron de ser una historia positiva en un equipo serio tras vencer 24-21 a los Leones Anáhuac QRO, en un partido en el que confirmaron que su mayor fortaleza es su defensiva, y particularmente la terrestre: llevan 53 yardas permitidas por carrera en tres partidos. La cuestión aquí es que si son exitosos deteniendo a la linea tapatía y a Alvarado, se sabe que Reyes y su arsenal de receptores, David López y los hermanos Sebastián y Eduardo Zárate, en cualquier momento pueden dejar caer los fuegos artificiales y convertir jugadas grandes en puntos. Si Tecos sale airoso, se confirma lo que las primeras 4 semanas han mostrado. Si Toros vence nuevamente en casa, dejan de ser sólo el favorito de la afición, sino que se perfilan a cerrar la primera mitad del torneo en la cima.
Panteras G.E. “Siglo-21” (1-3) vs Lobos ULM (1-3)
Viernes 30 a las 19:00 horas, Estadio “La Fortaleza”, Zinacantepec, Estado de México
Trayectorias opuestas en las que llegan estas dos escuadras: mientras que Panteras empezó el 2022 con una nota positiva, ganando 16-0 en Xalapa, han caído tres semanas consecutivas, y particularmente las últimas dos de manera aplastante, aunque claro, contra dos de los claros contendientes (37-7 contra Buhos, 38-14 contra Tecos). Los Lobos han tenido una curva distinta: con tres derrotas antes de su primera victoria, 21-10 la jornada anterior contra Red Wolves QRO, en duelo de los dos novicios del bajío en la Liga Mayor. Alguna de las debilidades tendrá que despuntar: la ofensiva de Lobos (la peor en yardas por partido, 105) se enfrenta a la defensiva de las Panteras (la peor en yardas permitidas, 382 por partido), o tal vez significará que las unidades rivales podrán regocijarse y lucir. Hay puntos destacados en ambos lados, pero justamente será necesario sacar esta victoria para enfrentar con confianza la segunda mitad de la temporada.
Búhos IPN (1-2) vs Frailes U. Tepeyac (3-1)
Sábado 1 a las 12:00 horas, Casillero “Dr. Jacinto Licea Mendoza”, Unidad Profesional “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, CDMX
Otro de los enfrentamientos en esta jornada de Liga Mayor que se siente como un playoff adelantado: Búhos ya cayó ante dos de los pronosticados a postemporada, y una derrota más de ésta índole podría terminar marginándolos a la hora de la tabla de posiciones finalizada la temporada regular. Edgar Rodríguez se ha echado el equipo al hombro y tras ser la defensiva la identidad politécnica en 2021, ahora el QB es el sublíder en yardas (701) y pases de TD (9), además de ser el tercer mejor corredor de la Conferencia (157 yardas). Alejandro Cuevas, Fernando García, sus principales receptores, se comparten la química con el pasador. Pero enfrente también habrá uno sumamente prolífico: Sonny Zúñiga, también letal por aire (430 yardas,cuarto mejor) y por tierra (sexto en yardas). Particularmente en la derrota contra los Tecos el QB Fraile demostró la intensidad y el liderazgo con el que carga en el equipo tepeyaco, y sus dos principales objetivos, André Sarmiento (203 yardas) y Jesús Ávila (198 yardas) son los dos líderes de este rubro. El talento en todas las líneas es innegable, y con la necesidad de sacar una victoria para aclarar el camino a playoffs, el ambiente en el Casco de Santo Tomás será de mucha intensidad.
Leones U. Anáhuac Querétaro (2-1) vs. Red Wolves ASU campus Querétaro (0-3)
Sábado 1 a las 16:00 horas, Estadio “Olimpo Naranja”, Querétaro, Querétaro
El duelo interestatal servirá para que los Leones Anáhuac Querétaro eviten caer anímicamente. No es quien se las hizo pero quien se las pague para los melenudos, ya que se despidieron del invicto en Texcoco (24-21 los vencieron los Toros Chapingo). Tienen en el Qb Alejandro Fernández a un líder veterano y productivo (644 yardas, 7 TDs), pero que necesitará recortar los errores forzados (6 intercepciones) si los Leones no quieren volver a sufrir una inesperada derrota. La tercera mejor ofensiva en yardas y la segunda mejor en puntos podría anticipar un partido sencillo, pero la defensiva de los Red Wolves es la que menos yardas ha recibido en esta conferencia (apenas promedian 157 por partido). El problema para los Red Wolves es que son el peor ataque anotador (22 puntos en tres juegos), y si quieren ganar en el Olimpo Naranja, las expectativas deberían ser de anotar mínimo 20, cifra que la Anáhuac ha cruzado todos sus juegos.