Como un respiro se fue la mini temporada de la Liga Mayor de ONEFA 2021. Tal vez tiene sentido, porque pues sí, fue mini. Se despiden los 14 Grandes, con miras a ver quién se adueña del grupo aún pendiente, con los Borregotes ya hasta arriba del otro. Y en el Norte, no sólo es reactivación: Lobos vs Borregos QRO por el único campeonato del año.
Alberto García Ramos / receptor
14 GRANDES
Potros Salvajes UAEM (0-4) vs. Pumas CU UNAM (2-2)
Viernes a las 15:00 horas, Estadio “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, Toluca de Lerdo, Estado de México.
Un equipo que solito se puso en el ojo del huracán tanto por cuestiones fuera del campo (la carta) como dentro (el partido contra Auténticos Tigres) ha intentado disipar esos yerros en su mini torneo 2021. La realidad es que lo están haciendo con buen fútbol: vienen de vencer contundentemente a los Borregos CEM en un “Scrimmage”, pero tal vez más importante ahora luce su victoria sobre Borregos Toluca, que este sábado pasado le quitó el invicto a Burros Blancos. Del lado ofensivo, es el novato Leonardo Garza quien ha liderado los embates particularmente en el arranque: los últimos tres partidos, Pumas ha anotado 74 puntos en la primera mitad. Lo que la ofensiva está haciendo mejor es cuidar el balón: apenas tienen 5 turnovers, empatados con Burros como la menor cifra de la Conferencia. Contra rivales unidimensionales (Toluca por aire y el CEM por tierra), la defensiva auriazul no tuvo problemas hasta la segunda mitad, pero es difícil descifrar si son verdaderas problemáticas o es el famoso “garbage time”. Los Potros Salvajes tendrán una última oportunidad de poder decir que en el torneo reactivación ganaron. En casa, pero en un horario no habitual a ellos (el equipo entrena a las 19 horas), y siendo el equipo que menos yardas consigue, menos puntos anota, más yardas y puntos permite.
Burros Blancos IPN (3-1) vs. Auténticos Tigres U.A. Nuevo León (4-0)
Sábado a las 12:00 horas, Estadio “Ing. Wilfrido Massieu Pérez”, Unidad Profesional “Lic. Adolfo López Mateos”, Zacatenco, CDMX.
A pesar de la derrota de los politécnicos la semana pasada, el título del partido se mantiene: el ganador de este enfrentamiento se hace del liderato definitivo de su subgrupo dentro de la Conferencia (¿posiblemente un partido contra Borregos MTY para cerrar el año?). La defensiva de Burros resintió que su profundo Yael Bonilla fuera expulsado en la primera mitad contra Toluca, lo que terminó siendo una exhibición en la que permitieron 210 yardas aéreas al QB Miguel Patiño. El ataque, sin embargo, no está en duda: Alex García totalizó tres touchdowns, el electrizante RB Julio Hurtado aportó dos más (uno como pasador), y 33 puntos en un esfuerzo que los vio perder. Auténticos es la segunda mejor defensiva en puntos permitidos sólo detrás de los Borregotes, pero para cerrar el torneo reactivación no sólo enfrentan a los campeones defensores: también viajan. Todo pareciera indicar que el QB titular será el novato Sergio Reséndiz tras una lesión sufrida por Patricio Quiroga hace dos semanas. El talento de Reséndiz, salido de sus intermedias, no está en duda, pero ¿estará a la altura del duelo contra el mejor QB del país? O ¿habrá alta dosis de Axel Montini y Marcelo Sosa con el juego terrestre? Estos dos equipos presumen a las dos mejores defensivas contra la carrera. Sin su QB titular, eso podría complicarle la visita a los Tigres. Ha pasado de manera muy discreta, pero ¿será éste el último partido de AG9 en Burros? Por regla le quedaría elegibilidad para 2022, pero ¿y por preferencia?
Leones UAMN (2-3) vs. Pumas Acatlán UNAM (4-1)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “La Cueva del León”, Huixquilucan de Degollado, Estado de México.
Los Pumas acatlecos ya aseguraron ser los #2 de su grupo (sólo detrás de Borregos Monterrey), por lo que, sea cual sea el resultado de este partido, la temporada ya es un éxito para un programa que en 2019 no pudo ser finalista en la Conferencia Nacional (obviamente, conscientes del roster tan radicalmente distinto en comparación con ese año). El backfield del QB Johan López, los RB Francisco Ornelas y Mauricio Gómez son la espina dorsal de este ataque, ya que los auriazules son la cuarta mejor ofensiva en yardas terrestres y la segunda mejor en primeros y diez conseguidos en esta vía. Como era de esperarse, el fuerte de la defensiva está en su perímetro: los ex Aztecas Fabrizzio Giombini, Jean Retaud por algo estaban becados en Cholula, y así como Salvador Cabrera, todos estos tienen dos intercepciones en el año (Joel López Reed, también de los poblanos, tiene una más). Y es que estarán una última vez puestos en atención cuando enfrenten a la ofensiva de Alejandro Márquez, el cuarto mejor en yardas aéreas (809, sólo detrás de Miguel Patiño, Sebastián Hernández y AG9). El número preocupante, especialmente contra este perímetro: siete intercepciones, la mayor cantidad en la Conferencia. En su cita más reciente en casa, Márquez lanzó para 3 touchdowns en una comandante victoria contra Puebla. Para despedir a su equipo ganando, tendrá que replicar ese esfuerzo, y serán fundamentales su cuerpo de receptores: Arturo Buenrostro, Emiliano Rodríguez y el ala cerrada Alejandro Fuentes.
Borregos CEM TEC (3-2) vs. Águilas Blancas IPN (2-3)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “Borregos”, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Dos equipos que demuestran que decir que “los resultados en el torneo reactivación no importan” es mentir. Numerosos reportes indican que éste puede ser el último partido del HC Simón Hernández al frente de los Borregos CEM, y aunque nada ha sido confirmado, la realidad es que no ha podido regresar a los mexiquenses al nivel que alguna vez presumieron: el #2 entre los equipos del sistema ITESM. El CEM viene de una derrota pronunciada contra Pumas CU en la que llegaron a caer 27-0 además de que, inexplicablemente, su QB Miguel Quezada no entrara hasta tarde en el segundo cuarto. ¿No abrió porque era “scrimmage”? Pero si era scrimmage, ¿para que meterlo cuando el partido ya estaba fuera de alcance? Y luego están las Águilas Blancas, que después de pelear como nunca contra Monterrey, perdieron con un equipo que no ganaba en 2021: Borregos Puebla. ¿Es sostenible la justificación que el QB Ángel Gutiérrez está lesionado? El novato Alan Herrera también salió lesionado contra los poblanos, pero ni Ricardo Angüis e Israel Jiménez logran meter la velocidad en el motor politécnico, terminando con 99 yardas totales en su más reciente derrota. La defensiva se dobla pero no se quiebra: han permitido la mayor cantidad de primeros y diez (82) pero sólamente la cuarta mayor cantidad de puntos. ¿Podrá el ataque responder a estas oportunidades que la defensa les da de seguir en el marcador?
Borregos Puebla TEC (1-4) vs. Linces UVM (0-5)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “Crater Azul”, Puebla, Puebla.
No se dejen engañar por los récords: estos dos equipos vienen de menos a más. Borregos Puebla ya ganó y lo hizo en el Wilfrido Massieu imponiendo su fortaleza en las trincheras: 176 yardas en 38 acarreos, mientras que limitaron a las Águilas Blancas a 28 yardas terrestre. Sí, 28, ni Monterrey los mantuvo tan bajos. Con este juego defensivo (dentro del que se incluye a Miguel García, Juan Olloqui y Jesús Mellado, los tres mejores tacleadores de la Conferencia, y Joseph Cortés, líder del circuito con 9 sacks), lo único que tiene que hacer el veterano QB a la ofensiva es manejar el partido. Mientras que los Linces aún no hacen lo que Puebla (ganar), cada vez agarra más confianza su novato mariscal: Víctor Manuel Patiño viene de una exhibición contra Pumas Acatlán en la que lanzó para 258 yardas, muy cerca de la mejor cifra en un partido en lo que va de 2021. El joven, hermano menor de Miguel, también lo está haciendo con certeza: 65% de sus pases en todo el torneo. La respuesta a por qué este despertar tarde en la temporada: los veteranos receptores Héctor Rodríguez y Salvador Hernández, que le hicieron la vida más fácil a Johan López cuando estaba en UVM, y ahora están replicando ese sentimiento con Patiño: ambos están en el Top 10 de yardas y recepciones de los 14 Grandes.
FINAL DE LA CONFERENCIA NORTE
Lobos U.A. de Coahuila (5-0) vs. Borregos Querétaro TEC (3-2)
Sábado a las 13:00 horas, Estadio “Jorge ‘Candy’ Castro Medina”, Saltillo Coahuila.
La mesa está puesta para el único partido de campeonato de este 2021 (para que no digan que la prioridad era sólo reactivar). Lobos estuvo muy cerca de tener que viajar a Chihuahua, lo que hubiera dejado fuera a los Borregos QRO, pero un furioso regreso que incluyó 18 puntos sin contestación en la segunda mitad para derrotar a las Águilas UACH en series extras. La UAdeC terminó invicto, así como con la ofensiva más anotadora y la defensiva más impenetrable (55 puntos permitidos, 31 de ésos contra las Águilas). Rodrigo García (964 yardas y 11 touchdowns) es el mejor pasador del circuito, mientras que Luis Coronado (397 yardas y 6 touchdowns) el mejor receptor, ambos miembros de la Jauría. Los Borregos Querétaro, 3-2, se metieron a la Gran Final por tener la menor cantidad de puntos recibidos entre ellos, la UACH y la UACJ. El problema más evidente parece ser que 38 de sus 71 puntos se los treparon justamente los Lobos. Ofensivamente, Luis Kobeh es el alma y corazón de los Borregos, al colocarse tanto como su líder pasador (535 yardas) como corredor (133 yardas). Es en el juego aéreo donde Alexis de la Garza y Luis González le dan respaldo al QB: ambos están entre los cinco mejores en yardas por recepción. En la defensiva, Edgar Mancha es un linebacker que puede romper esquemas completos, pero tendrá que encumbrarse no sólo él, sino toda la defensiva, si quieren hacer la hombrada de detener a los Lobos y quedarse con el campeonato del Norte.