Fue su primer viaje a la Zona Metropolitana del Valle de México desde que se anunció su regreso a la ONEFA y los Borregos Monterrey lucieron como cuando se fueron: aplastantes. La línea ofensiva más grande del país permite que la ofensiva sea sumamente balanceada, llevándose una ventaja 43-0 sobre los Linces UVM antes del eventual marcador final. Acciones de la Semana 3 de la Liga Mayor.
Alberto García Ramos / receptor
La quinta jugada del encuentro marcó el rumbo del partido: un mal centro de los Linces UVM terminó en Safety. Apenas a segundos de que hubiera empezado el enfrentamiento, los Borregos Monterrey ya lo ganaban 2-0.
Por supuesto, los lanudos nunca perdieron esa ventaja y al contrario, la llegaron a extender hasta 43-0 temprano en el cuarto cuarto.
“Yo creo que (dominar) es nuestra mentalidad. Juego con juego hemos estado pensando en eso y llegamos siempre con autoridad a los campos. Si nos toca llegar de visitantes, llegamos con autoridad a demostrar qué tanto trabajamos en Monterrey, qué tanto nos dedicamos al físico, al fútbol, a toda esa parte, es un conjunto que todo nos hace ser dominantes“, dijo tras la victoria el QB Sebastián Hernández, quien a pesar de lanzar par de intercepciones frente a la UVM, terminó con 203 yardas aéreas en 14 pases completos de 22 intentos, con un pase y una carrera de touchdown en la velada.
“Siento mucha libertad y mucha paz de poder jugar con tanto talento alrededor mío, eso te hace estar mucho más tranquilo y la verdad es que a mí en lo particular me divierte muchísimo estar en el campo y qué mejor que con tanto talento de primer nivel. El mejor equipo, eso no lo decimos nosotros, lo dice la gente, esperemos así sigan las opiniones y a seguir trabajando”.
Tras el viernes por la noche y la victoria de Borregos Monterrey 43-14 a los Linces UVM en la Semana 3 de los 14 Grandes de la Liga Mayor de ONEFA, seguramente para nadie cambiaron esas opiniones.
Para los Borregos, todo comienza en la trinchera. La línea ofensiva más física del país la componen, de derecha a izquierda: el tacle Luis García (1.98 metros de estatura, 135 kgs de peso), el guardia Steven Zambrano (1.95 m y 135 kgs), el centro Isaac Cuevas (1.94 m, 136 kgs), el guardia Héctor Zepeda (1.95 m, 130 kgs) y el tacle Luis García (1.99 m, 125 kgs).

“Yo atrás de mis gorditos, con ellos todo sin ellos nada. Es el reflejo que ellos hacen del trabajo diario y de los coaches que los traen en friega siempre, ellos son el corazón de la ofensiva y ellos lo saben. Aunque los demás no se los reconozcamos, nosotros estamos eternamente agradecidos con ellos”, dijo tras la victoria el veterano RB Julio César Covarrubias (5). Tras esa línea ofensiva, el corredor logró un touchdown y hubiera puesto otro a su causa pero fue anulado por un castigo, en un juego terrestre que consistentemente rota entre Covarrubias, Fernando Mejía (28) y Mauro Cavallari (6) como acarreadores de bola.
“Nosotros no vamos a demeritar a nadie porque son equipos nuevos, son equipos que no los habíamos enfrentado. Todos los partidos es un reto nuevo y respetamos al rival 100%, vamos enfocados a hacer lo que se trabaja en scout y lo que entrenamos en la semana”, reiteró Covarrubias.
Nuevo para los Linces el ser aplastados por Monterrey.
El marcador 2-0 se mantuvo todavía hacia el segundo cuarto, los Linces del Head Coach Rodrigo Pérez lograron contener a la aplanadora regia e inclusive lograron la primera intercepción del día sobre Hernández, cortesía de Isaac Pérez (#0), pero este robo de balón ni siquiera generó un primero y diez para la UVM y ya en su cuarta serie ofensiva, despertó el Borrego.
Una serie de 11 jugadas recorrió 80 yardas y culminó con una carrera de touchdown de 5 yardas del QB sustituto, Emilio Elizondo (10) para iniciar el ascenso en el marcador, 9-0 parcial para los del HC Carlos Altamirano. Pero la jugada clave de este hilo fue posiblemente la jugada de la semana: una recepción de 21 yardas en conexión de Hernández con Mauricio Santos (#82).
Tras ese primer cuarto y fracción, Linces hizo el cambio de QB de Manuel Patiño a Iker Ayala (1), también novato, y aunque hacia la segunda mitad logró generar un ataque ofensivo relevante para la UVM, durante el segundo cuarto no pudo hacer mucho más que constantemente correr por su vida detrás de la línea de scrimmage.
En su siguiente serie, Elizondo volvió a encontrar las diagonales en un acarreo de 11 yardas para puntualizar una serie de 6 jugadas y 55 yardas, aunque el punto extra fue malo, por lo que el margen se extendió a 15-0.
El segundo tres y fuera consecutivo de los felinos de Naucalpan terminó por darle excelente posesión de campo a Monterrey: en la 34 rival. Cinco jugadas le tomó al Tec llegar al endzone, ahora por vía de las piernas de Sebastián Hernández en un acarreo de 1 yarda para subirse 22-0.
Para el medio tiempo, era la defensiva regia la que estaba luciendo completamente dominante: únicamente permitiendo 78 yardas por pase pero -18 por carrera de la UVM. La presión estaba siendo incesante sobre los novatos QBs Linces, particularmente de Óscar Soto (97) quien ya tenía tres capturas en esa primera mitad.
Regresando del descanso, Hernández lanzó su segunda intercepción de la noche: Emilio Morales se anticipó muy bien a una trayectoria de rápido dentro y se robó el balón de las manos del receptor. Pero dos jugadas después, la defensa le regresó el favor a los Linces, y un intento de pitch de Iker Ayala terminó en manos de Eugenio Pedraza (12), liniero defensivo de 1.97 metros que estirando los brazos hacia arriba ni siqueira tuvo que saltar para capturar el ovoide.
Tras una ganancia de 31 yardas en la primera jugada de la serie, Covarrubias se metió a las diagonales en acarreo de 5 yardas para el 29-0.
Aunque ya el marcador reflejaba lo dominante que estaba siendo un equipo en comparación al otro, Ayala demostró que resiliencia no es algo que falte en la UVM. Enfrentando 3era y 21 desde propia yarda 1 luego de él mismo rolar y caer al campo, el novato QB pusó un arcoíris exacto para encontrar a Hector Rodríguez (10) hasta la yarda 37. Ya con esa ganancia era la mejor serie ofensiva de los Linces, pero inclusive lograron cruzar el medio campo apenas por segunda vez en el encuentro. Enfrentando 4a y 4, sin embargo, Ayala lanzó un pase incompleto que dejó la bola en la 29 del rival, lo más profundo que habían llegado hasta el momento.
¿La respuesta? La daga: en la sexta jugada de su serie ofensiva, Sebastián Hernández encontró a Mauricio Santos en un pase de touchdown de 33 yardas y con una recepción que hubiera sido buena hasta en las reglas de la NFL, los Borregos Monterrey se subieron 36-0, la jugada que terminaba el tercer cuarto.
“A veces yo nada más le lanzo la bola y sé que él la va a agarrar como sea”, dijo Hernández sobre su receptor al final del partido. En esa conexión de touchdown y su espectacular recepción de una mano, Santos no dejó mal parado a su QB.
Ya sin la unidad titular, los regios siguieron con la agresión por aire: Cristian Corral (17), QB de tercer equipo, puso un rápido dentro a las manos de Jorge Casian (81) quien lo subió 62 yardas hasta las diagonales, los últimos puntos del Tec, 43-0.
La esperanza más allá de este partido para la UVM no vino sólo de Iker Ayala: Jonathan Scott, refuerzo panameño de los Linces, trepó una carrera 66 yardas para poner primera y gol, y tres jugadas después Ayala la hizo personal para romper el cero. En su serie siguiente, Ayala conectó con Hector Rodríguez para el 43-14 final.
“Si no tuviéramos esta línea no nos daría tanto tiempo, los corredores no nos abrieran tanto el campo si no corrieran tantas yardas, es un trabajo en equipo, es una conexión de los 11 jugadores que estamos a la ofensiva (dentro del campo)”, dijo Hernández, ya en su cuarto año de elegibilidad, en reflexión a la ofensiva que ha anotado 107 puntos en sus primeros tres partidos.
El inicio fue lento para los Borregos Monterrey pero eventualmente dejar soltar el brazo de su QB, dejar que la línea ofensiva le dé todo el tiempo y que la situación del rival ya sea de una ofensiva urgente, desesperada, ha sido la fórmula durante años. Ahora, en su regreso a ONEFA, no cambia, y tienen el mayor diferencial de puntos de los 14 Grandes (107 a favor, 23 en contra), pendientes el resto de la semana 3.
“De eso se trata el deporte, de eso se trata el fútbol, de divertirse, de disfrutar, los chavos tienen que disfrutar cada que juegan, cada fin de semana”, dijo el HC Altamirano. Ganar y ganar de la manera en que lo hacen sí que lo disfrutan en Monterrey.
Los Borregos Monterrey (3-0) regresan a casa para recibir en el Estadio Banorte a los Borregos CEM (1-1), mientras que los Linces UVM (0-2) intentarán conseguir su primera victoria del 2021 frente a las Águilas Blancas (1-0) en el Wilfrido Massieu.